
Primer plano de la cúpula dorada que corona la estupa de Benalmádena, a más de 33 metros de altura
Aunque tenemos la costumbre de asociar el budismo con Nepal, India o China, lo cierto es que esta religión tiene fieles repartidos por todos los lugares del mundo. Según distintas fuentes se trata de la tercera o cuarta religión con mayor número de seguidores. Aunque es una doctrina que difiere bastante de las religiones monoteístas clásicas, también tiene sus monumentos, templos y grandes edificios de carácter religioso. Uno de estos monumentos son las estupas, o stupas, que sirven para facilitar la meditación.
Y como os comentaba al principio, no sólo encontramos estupas en Asia o en países donde el budismo sea la religión mayoritaria, también pueden encontrarse en otras regiones del mundo. Un ejemplo es la estupa de Benalmádena, situada en esta popular localidad turística de la Costa del Sol, en la provincia de Málaga.
Esta estupa, considerada en la actualidad como la mayor de Occidente, se corona con un cono dorado que puede apreciarse desde toda la línea litoral que une a Benalmádena con la localidad de Fuengirola, otro de los grandes reclamos turísticos de la costa malagueña, gracias a su elevada altura que la sitúa a más de 33 metros. La base del monumento es de forma cuadrada, con una ancho y largo de 25 metros, y sirve de asiento para sostener la estructura de este auténtico gigante.

La estupa de la Iluminación fue inaugurada el día 5 de octubre del año 2003
La estupa de Benalmádena, o estupa de la Iluminación de Benalmádena, se inauguró a principios del mes de octubre del año 2003, atendiendo a los deseos y la inspiración del gran maestro budista Lopon Tsechu Rinpoche.
En su parte interior aloja una gran sala dedicada a la meditación, que tiene una superficie de cien metros cuadrados. Este monumento budista está dedicado a la paz, la prosperidad y la armonía del mundo.
Las enseñanzas budistas diferencian hasta ocho tipos de estupas, representando cada uno de ellas a un evento de importancia en la vida del buda Shakyamuni, y este malagueño simboliza a la mente totalmente despierta y la iluminación del buda. Se trata pues de una edificación muy adecuada para la reflexión, el aprendizaje y la meditación.

La estupa de Benalmádena está dedicada a la paz, la prosperidad y la armonía del mundo
Los que no están muy versados en budismo es posible que no conozcan las costumbres y tradiciones de esta religión, así como de la existencia de monumentos como las estupas. Por lo general, se trata de monolitos cerrados que son usados por quienes practican esta religión para realizar circunvalaciones. Estas circunvalaciones, o giros, son realizados siguiendo el sentido de las agujas del reloj, mientras se formulan los deseos más anhelados por los fieles.
Horarios de visita
La estupa de Benalmádena puede visitarse de martes a sábado en horario de 10 a 14 o de 16 a 20 horas, y los domingos en horario de 10 a 20:30 horas. Los lunes permanece cerrada.
Cómo llegar a la estupa de Benalmádena
Puede accederse por carretera, siguiendo la autovía del Mediterráneo A7 y tomando la salida 217 al pasar Málaga. Otra opción es tomar el tren de cercanías que une la capital malagueña con la estación de Benalmádena-Arroyo de la Miel, o viajar en las líneas de autobús L2, M112 o M121.
Más información | Estupa de la Iluminación en Benalmádena
Fotografías | montuno, roberto_venturini y funyansfr
A vista de pájaro | Google Maps
En Viajeros Blog | Nerja, un importante destino turístico en la Costa del Sol