
Estas dos rocas o islotes, pertenecientes al archipiélago de Fernando de Noronha, son conocidas como Dois irmãos («dos hermanos»)
Hoy queremos presentaros uno de los lugares más bellos de Sudamérica, un auténtico paraíso para los aficionados a sumergirse bajo las aguas del mar para practicar buceo. Para ello tenemos que desplazarnos hasta el norte de Brasil, a las aguas del océano Atlántico, donde se sitúa el impresionante archiélago de Fernando de Noronha.
De origen volcánico, se compone de un total de 21 islas que están deshabitadas en su mayor parte, con la única excepción de la mayor, que recibe el mismo nombre del archipiélago, es decir, Fernando de Noronha.

Una bonita playa repleta de rocas, con el océano Atlántico al fondo
La causa de esta despoblación del archipiélago es su fascinante riqueza natural, motivo por el que el gobierno brasileño lo declaró Parque Nacional Marino, prohibiendo la presencia humana salvo en casos excepcionales y para fines de preservación e investigación. Perteneciente al estado de Pernambuco, su superficie total es de 21 kilómetros cuadrados, correspondiendo 17 de ellos a la isla de Fernando de Noronha.
Para anotar en el anecdotario es la relación existente entre el término utopía y este archipiélago sudamericano. El término fue acuñado por Tomás Moro, un escritor y erudito inglés, que lo usó en uno de sus libros para describir a una isla de inusitada belleza y perfección sobre la que había escuchado muchas historias. Ésa no era otra que Fernando de Noronha.

Praia do Sancho en Fernando de Noronha
Como mencionaba al principio, sus principales atractivos turísticos los constituyen la práctica del buceo, sus paisajes y sus numerosos recursos naturales. No se trata de un lugar que destaque especialmente por contar con grandes instalaciones e infraestructuras turísticas. Todo lo contrario. La mayoría de los hospedajes disponibles son las posadas de carácter familiar, lo que también le confiere su particular encanto.
Los viajes al archipiélago, y principalmente a la isla de Fernando de Noronha, se realizan a bordo de barco o avión. Para este último medio de transporte existe un pequeño aeropuerto al que llegan distintos vuelos de origen nacional.

La pista de aterrizaje de Fernando de Noronha divide a la isla en dos mitades
Haciendo algo de memoria, os recuerdo que no es la primera vez que Fernando de Noronha se convierte en protagonista en Viajeros Blog. Hace algunos meses, os hablábamos de Praia do Sancho, posiblemente una de las playas más bellas de todo Brasil.
Esta playa, situada en la isla Fernando de Noronha, se caracteriza por sus cristalinas aguas y arenas blancas. Está rodeada por un acantilado que hace las veces de mirador natural a las inmensidades del océano atlántico.
Más información | Fernando de Noronha (página web oficial)
Fotografías | pedromrd, Paulo Henrique (1) y (2) y mgrenner57
A vista de pájaro | Google Maps
En Viajeros Blog | Cataratas del Iguazú, un paraíso natural entre Argentina y Brasil
Un comentario
Acabo de disfrutar de 4 días en Fernando de Noronha y reconozco que es un paraíso. Puede que tenga la «mejor playa del mundo» (praia do Sancho) pero es una isla con muchas deficiencias que solucionar. Para acceder a la isla hay que pagar una tasa por dia, 257 reales y ademas, para acceder a las playas del parque natural hay que volver a pagar otros 170 reales. Estos impuestos los destinaran al parque marino, porque en mantener limpia la isla no. Siendo el alojamiento tan caro, las tasas a pagar y el fin turistico de la isla, no creo que cuiden los aspectos necesarios para que un turista pueda recomendar Fernando de Noronha como destino y no se sustituya por otras playas de Brasil tan paradisiacas como esta.