El Museo Falológico de Reykjavik

En Reykjavik, la capital de Islandia, hallamos el Museo Falológico, un museo dedicado al pene. Abrió sus puertas en 1997 y expone, actualmente, 281 penes de mamíferos marinos y terrestres. Incluso cuenta con un ejemplar humano que fue donado
16 de enero de 2013
Etiquetas
museo del pene islandia

Varios ejemplares de pene de ballena expuestos en la faloteca nacional de Islandia

La oferta cultural que podemos encontrar en los diversos museos repartidos a lo largo y ancho del mundo es bastante diversa. Junto a las clásicas salas donde se exponen pinturas, esculturas y otras obras de arte podemos encontrar museos con colecciones bastante pintorescas. De hecho, ya os hemos hablado en Viajeros Blog de algunos museos muy originales; basta recordar el Museo de las Momias de Guanajuato, el Hemp Museum Gallery de Barcelona, dedicado a la marihuana, o el museo del ovni de Roswell.

Pero no acaban ahí las sorpresas: en Reykjavik, la capital de Islandia, podemos encontrar un museo mucho más sorprendente. Se trata del Museo Falológico de Húsavik, que, como habréis podido intuir por su nombre, es un museo dedicado, en exclusiva, al pene. Posiblemente se trata de la mayor colección de falos pertenecientes a las más diversas especies de mamíferos que se pueden encontrar en un mismo país.

museo pene Sigurdur Hjartarson

Sigurdur Hjartarson, fundador del Museo Falológico de Reykjavik

En la actualidad, la colección disponible en la faloteca islandesa se compone de un total de 281 penes, y partes de él, procedentes de todas las especies de mamíferos terrestres y marinos que habitan en Islandia. Incluso cuenta con un ejemplar humano que fue donado.

En esta vasta selección destacan los miembros procedentes de ballenas, con hasta 55 especímenes que proceden de 17 variedades de este enorme mamífero marítimo, así como de focas, osos y otros mamíferos. Entre ellos despunta –nunca mejor dicho– el pene de un cachalote, conservado en formol, que mide apenas 170 centímetros. Un total de 92 especies están representadas en el museo, 40 de ellas de origen foráneo.

museo pene islandia Reykjavik

Imagen del interior del museo del pene en Reykjavik

La historia del museo comienza con el primer espécimen que llegó hasta su fundador, Sigurdur Hjartarson, cuando en 1974 se hizo con un pene de toro para emplear como látigo de animales.

Posteriormente, compañeros y amigos que trabajaban en una estación ballenera cercana comenzaron a regalarle penes de ballena, más como broma que como aportaciones a la colección. Pero a partir de estas tomaduras de pelo fue tomando forma la idea de crear una exposición o museo dedicado al pene.

museo pene

Algunos momifacados y otros entre formol forman un total de 92 especies de mamíferos terrestres y marinos representadas con su miembro

La apertura oficial del museo tuvo lugar en agosto de 1997 en Reykjavik, cuando la colección se componía solamente de 62 ejemplares. Con el paso de los años, el número de especímenes ha ido en aumento, al igual que la cifra de turistas que visitan el museo, que llegó a alcanzar los 13.000 visitantes durante el verano del año 2011.

En 2004, Hjartarson se jubiló y el museo fue trasladado a Húsavik. Posteriormente, en noviembre de 2011, el museo pasó a manos de Hjörtur Gísli Sigurðsson, hijo del fundador, y fue trasladado de nuevo a Reykjavik, a un nuevo local modernizado y adaptado situado en la calle Laugavegur, número 116.

Museo Falologico Reykjavik

Vista del exterior del Museo Falológico de Reykjavik

Precios y horarios

El Museo Falológico de Reykjavik está abierto al público todos los días, en el horario comprendido entre las 11 y las 18 horas. El precio de la entrada es de 1.000 coronas islandesas, algo menos de 6 euros al cambio de divisa.

Más información | Museo Falológico de Húsavik
Fotografías | Wellington Gris, Ernir Eyjólfsson, ThomasWF y Wolfgang Sauber
A vista de pájaro | Google Maps
En Viajeros Blog | El Barrio Rojo de Ámsterdam, donde fluyen los pecados del sexo

DEJA UN COMENTARIO
*
*

Tu e-mail nunca se publicará. Los campos requeridos están marcados con un *
Al publicar un comentario estás aceptando nuestra política de privacidad.


Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúas en la web, consideramos que aceptas su uso OKMás información