
Festival del queso rodante en la colina Cooper, Inglaterra
Nos encanta pasárnoslo bien y si es haciendo locuras o fiestas extravagantes todavía más. De aquí a un par de semanas, como cada último lunes de mayo, se celebra en la colina Cooper el tradicional Festival del queso rodante de Gloucestershire, en Inglaterra. Este año se realizará el 30 de mayo, cerca del distrito de Gloucester cuya localidad más cercana es Brockworth aunque con el paso de los años, la fama internacional del evento haya eclipsado su nombre.
El nombre oficial de este festival es Cooper’s Hill Cheese-Rolling and Wake y y se celebra ese último lunes de mayo debido a la festividad de Bank Holiday de primavera. Sus orígenes son confusos. No se sabe a ciencia cierta el año exacto en el que comenzó su andadura y lo único verídico es un escrito de 1836 en el que se hablaba de él. Se estima, sin embargo, que este festival tiene más de 200 años de historia y se puede confirmar que a partir de 1884 se tomó un carácter anual en esta festividad.
¿En qué consiste?
No tiene mucha complicación. Tampoco se requiere un cerebro avispado para conocer las reglas. Desde lo alto de la cima se lanza un queso y la primera persona que lo atrape o alcance la meta situada abajo de la misma, se lo lleva. El encargado de tirar este bien tan preciado es el Maestro de Ceremonias, un hombre ataviado con una bata blanca y un sombrero con una banda de los colores del queso y sus lazos: blanco, azul y rojo.

Mantener el equilibrio corriendo colina abajo es casi imposible en el Festival del queso rodante
El objeto de deseo es un doble queso Gloucester que pesa exactamente 7 libras, unos 3,17 kilogramos al cambio. Se podría decir que la carrera es a vida o muerte. Aunque suene algo exagerado, puede resultar más real de lo que imaginamos. La colina es muy empinada y al tratar de correr a través de una inclinación tan alta, es muy fácil perder el equilibrio y comenzar a rodar y rodar. Llega un punto en el que, sin querer darnos cuenta, nuestra mente empieza a preguntarse quién es el objeto rodante, si el queso o la propia persona.
Capturar el derivado de leche antes de detenerse en la llanura tiene mucho mérito. Con la intención de facilitar de algún modo la proeza, el participante tiene una ventaja de aproximadamente un segundo. Teniendo en cuenta que el queso puede llegar a alcanzar sin rechistar los 112 kilómetros por hora, es fácil pensar que la tarea no va a resultar fácil. Habría que preguntarle a Usain Bolt si cuesta abajo lograría alcanzar estos registros. ¡Sería estratosférico!
El año pasado el Festival del queso rodante fue cancelado por motivos de seguridad. Hay que tener en cuenta dos cosas: primero, la velocidad que adquiere el queso es peligrosa porque puede golpear fatídicamente a los espectadores; segundo, el hecho de correr ladera abajo entraña multitud de peligros y que derivan en infinidad de contusiones y fracturas de huesos. No obstante, la tradición es la tradición y el año 2010 no se quedó sin este evento. Se organizó uno alternativo (sin servicio sanitario, todo hay que decirlo) y el ganador volvió a ser el 6 veces campeón Chris Anderson.

Un doble queso de Gloucester es la recompensa para los ganadores
Porque la gente no quiere que se pierda esta tradición centenaria, se lanzó una campaña con el lema Save the Cheese Roll, salvemos el queso rodante. Parece que ha dado resultado y si no hay noticias de última hora, se estima que en este año 2011 se volverá a realizar este festival de forma oficial.
Para amenizar la espera, los días 28 y 29 de mayo de 2011 se ha organizado un festival de música, tartas y cerveza. Prometen que será más y mejor en todos los sentidos y razones no les faltan.
- Va a haber grandes bandas en estos dos días
- Se podrán degustar unos 50 tipos de cervezas y sidras
- Se realizarán tradicionales juegos ingleses al aire libre
- Como entrenamiento para el corredor, habrá carreras de cerdo
- Espectáculos con lanzamiento de vainas
- Oportunidad de comer tartas holandesas
- Disponibilidad de acampada
- Con una duración desde el mediodía hasta las 20:00 de la noche
- A menos de 5 kilómetros de la colina de Cooper
- Todo por 10 € para los que compren el bono de fin de semana por anticipado
Sin duda, acercarse hasta Gloucester para ver todo lo que rodea al festival, es una forma diferente de conocer otro tipo de festejos. Cultura del sinsentido, podrán pensar algunos. Cierto, pero cultura al fin y al cabo.
Más información | Cheese Rolling y Wikipedia (en inglés)
Fotografías | Boston, La Trola y Chuyen La
A vista de pájaro | Google Maps