
Las Fuentes del Algar se encuentran en Alicante, en la Comunidad Valenciana
Hoy nos dirigimos a una de las zonas más turísticas de España, la provincia de Alicante, en la Comunidad Valenciana. Sin embargo no nos encaminamos a lugares como Benidorm, Denia o Calpe, destinos veraniegos famosos por sus playas y vida nocturna, sino que ponemos rumbo a una de las áreas valencianas en las que se encuentra uno de los rincones naturales más impresionantes de la península ibérica. En esta ocasión visitamos las Fuentes del Algar.
Las Fuentes del Algar se encuentran en el municipio alicantino de Callosa de Ensarriá (Callosa d’en Sarrià en valenciano). Se trata de una serie de cascadas, estanques, lagunas y embalses naturales que desembocan en el río Algar y que forman un auténtico espectáculo de la naturaleza. Las fuentes, que desde 2002 son consideradas como Zona Húmeda Protegida, se originaron gracias a la orografía que formaron los barrancos del río Bolulla, que desemboca en el río Algar, y a la intervención del hombre para aprovechar el agua en la agricultura del lugar, en especial de los deliciosos nísperos que se recogen en dicha zona.
Una vez que accedamos al recinto, nos encontraremos con un circuito de un kilómetro y medio, aproximadamente, que nos mostrará todos los rincones y recovecos del río, así como la espectacular y abundante vegetación mediterránea del lugar. El recorrido nos ocupará alrededor de dos o tres horas, en las que podremos disfrutar del paisaje único que nos ofrece este rincón alicantino, del frescor del bosque y el olor indiscutible de la naturaleza, que nos llenará de energía y paz.

Por todo el recinto encontraremos cataratas y saltos de agua
Como colofón, está permitido bañarse en las piscinas naturales que se han formado en las Fuentes del Algar. Es una experiencia increíble. A pesar de que la temperatura del agua es baja, es un auténtico placer darse un baño rodeado de un paisaje tan espectacular como este rincón alicantino.
Si vamos con niños no debemos preocuparnos, ya que hay varios estanques y lagunas que no superan los 30 centímetros de profundidad, por lo que podremos relajarnos y estar tranquilos mientras los pequeños de la casa disfrutan y se lo pasan en grande en un emplazamiento privilegiado. Asimismo, debemos tener en cuenta que las Fuentes del Algar no son un parque temático, sino un lugar natural protegido en el que no está permitido la entrada de alimentos. Por ello, deberemos poner especial cuidado en conservarlo y mantenerlo. Además podemos aprovechar la ocasión para enseñar a nuestros hijos la importancia del agua en nuestro mundo, tanto a nivel ecológico, cultural o económico.
Un consejo: dado que hay zonas algo resbaladizas debido a la humedad del lugar, es conveniente llevar un calzado apropiado para evitar patinar y caernos. Una buena opción son los escarpines, unas zapatillas idóneas para librarnos de resbalones y caídas.

El trayecto hasta llegar a las Fuentes del Algar será ameno, debido a sus impresionantes vistas
Cómo llegar a las Fuentes del Algar
Podemos llegar hasta las Fuentes del Algar desde Benidorm, Alicante o Valencia. En el primer caso deberemos salir de Benidorm por la CV-70 hasta llegar a Polop, donde tomaremos la carretera de Callosa d’en Sarrià, la CV-715. En dicho municipio saldremos en dirección a la carretera de Bolulla, en la que nos mantendremos durante dos kilómetros y, a continuación, deberemos girar a la derecha, para después permanecer durante un kilómetro en la CV-7531 hasta encontrar la zona de aparcamiento de las Fuentes del Algar.
Si deseamos llegar hasta nuestro destino desde Alicante, deberemos tomar la salida E- 15/AP-7/Murcia/Valencia/Madrid/A-31/V- 31/A-7 para incorporarnos en la E-15/A-70. A continuación deberemos salir por la AP-7 y, posteriormente coger la salida 65A Benidorm Poniente para llegar hasta La Nucia. En la Nucia tendremos que desviarnos en la rotonda hacia la carretera comarcal 3318/CV-70 hasta Polop, donde podremos seguir las mismas indicaciones que si saliéramos desde Benidorm.
Finalmente, si nuestro punto de origen es Valencia capital, deberemos dirigirnos hacia la Avenida de Ausiàs March/V-31, coger la salida 1 e incorporarnos a la E-15/AP7 para dirigirnos por la costa a la CV- 42/Almussafes/E-15/A-332/Alicante. A continuación saldremos por la salida 64 en dirección Altea/N-332/Callosa d’en Sarrià para posteriormente incorporarnos a la CV-/755. En la rotonda de este municipio, Callosa d’en Sarrià deberemos salir por la primera salida para dirigirnos a la carretera de Bolulla/CV-715. A continuación, nos mantendremos durante un par de kilómetros para girar a la derecha, donde permaneceremos durante un kilómetro más en la CV-7531, hasta llegar a nuestro destino, las Fuentes del Algar.

Lo mejor de la visita a las Fuentes del Algar es que nos podremos pegar un chapuzón en un paraje privilegiado
Precios de entrada
Los precios de las Fuentes del Algar son los siguientes:
- Adultos: 4 euros.
- Mayores de 65 años, jubilados, estudiantes y jóvenes debidamente acreditados: 3 euros.
- Niños de 4 a 10 años: 2 euros.
- Niños de hasta 3 años: entrada gratuita.
- Grupos de adultos de más de 20 personas: 3 euros.
- Grupos de niños de más de 20 personas: 1,50 euros.
Horarios
Las Fuentes del Algar abre todos los días de la semana a las 10 horas, sin embargo cierra a horas diferentes según la temporada en la que deseemos visitar el recinto. Los meses de enero, febrero, noviembre y diciembre cierran a las 17 horas; marzo y octubre a las 17:30 horas y abril y julio a las 18 horas. Por lo que respecta a julio, septiembre y a la Semana Santa, permanece abierto hasta las 19 horas y durante el mes de agosto no cierra hasta las 19:30 horas.
Sin duda alguna, las Fuentes del Algar son un emplazamiento único y realmente espectacular, donde, grandes y pequeños, disfrutaremos en este lugar natural de la península ibérica.
Más información | Las Fuentes del Algar
Fotografías | Roo Reynolds, ciamabue, F. Prieto
A vista de pájaro | Google Maps
En Viajeros Blog | Oceanográfico de Valencia, un recorrido por los mares y océanos de nuestro planeta
Un comentario
Cuales los precios de los hoteles