
El Gran Palacio Real de Bangkok es en realidad un enorme complejo de edificios, en su gran mayoría, templos
Si hace poco visitábamos el templo budista Wat Arun, en Tailandia, hoy nos toca atravesar el río Chao Pharaya para, en su otra orilla, encontrar el Gran Palacio Real de Bangkok, también conocido como Phra Borom Maha Ratchawang. Cabe destacar que el Gran Palacio no está formado por un único edificio, sino que es un conjunto de construcciones, en su mayoría templos, que formaban la residencia de los reyes del país desde el siglo XVIII hasta mediados del siglo XX.
Este complejo palaciego se comenzó a edificar en el año 1792, bajo el mandato de Rama I. El Gran Palacio de Bangkok colinda y está protegido por el río Chao Phraya y el resto de la zona está resguardada por una valla de casi dos kilómetros de largo que aglutina en su interior más de 200.000 metros cuadrados de lujosos edificios. Es una gran isla conocida popularmente con el nombre de Rattana Kosin.
En su interior, uno de los templos más visitados es el What Phra Kaew. Esto es debido a que en él encontraremos la valiosa y glorificada estatua del Buda de Esmeralda. Es una pequeña escultura de jade, de apenas 66 centímetros de altura, cubierta por una túnica de diamantes. Por otra parte, este santuario es una capilla real decorada con detalles dorados y repleta de símbolos budistas por todos sus rincones. Si nos interesa, podemos acudir a alguna de las ceremonias que se celebran en ella cada día a las 12 horas.

En el interior del Palacio Real residía el Rey de Tailandia y toda su corte
Dentro de la Gran Residencia, también denominada Phra Maha Montien, la única zona que podremos visitar es la Sala Amarinda Vinichai, el Salón del Trono. Es el lujo tailandés en estado puro. La estancia está repleta de tallas bañadas en oro de barcos y navíos, cuyos detalles están formados por pequeñas piedras de cristal. Todo ello se encuentra corondado por una blanca colgadura de nueve niveles y bellas pinturas decorativas en el techo de la sala.
Por su parte, en el Templo Dusit Maha Prasad, con su peculiar vestíbulo construido en forma de cruceta, contiene la famosa Sala de las Audiencias, donde se coronó Rama I. Se encuentra decorada siguiendo el estilo de la conocida como arquitectura siamesa, ya que todo lo que veamos está perfectamente proporcionado con el resto de la decoración. El Templo Chakri Mahaprasad Hall, por el contrario, sigue la estela del estilo renacentista italiano, tanto en el interior del enorme edificio como en el exterior, en sus bellos y cuidados jardines.
Otro de los edificios más conocidos es el Phra Thinang Borom Phimam. Fue construido en 1903 y se diferencia del resto por presentar un claro estilo occidental. Lo mandó levantar el rey Rama V para su hijo y sucesor. Lo más destacable de este templo es su cúpula cuadrada repleta de pinturas en las que se diferencia la concepción de dos siameses, hijos de un dios de la India y que representan a los guardianes del Universo.

Cada edificio que descubramos dentro del Gran Palacio Real nos impresionará y maravillará
Finalmente, sólo nos queda por visitar tres edificios denominados Phra Maha Chedi Asada, donde nos llamará poderosamente la atención su forma piramidal, y que en ellos se distinguen ocho colores, los llamados Ocho Prangs, cada uno dedicado a un concepto budista. El primero de los colores es el blanco, en honor al Buda Sakayamuni; el púrpura azul representa la enseñanza del Buda; y el color rosa la comunidad de los monjes budistas. Por su parte, el verde simboliza a las mujeres budistas; el púrpura a una persona que ha alcanzado el Nirvana pero que aún no es capaz de predicar su conocimiento con el resto del mundo; y el azul oscuro la Declaración Universal de Reyes. Finalmente, el rojo encarna a Buda en su vida anterior y el amarillo a Buda Maitreya, el Buda futuro. ¡Toda una paleta de colores!
Recomendaciones, horario y precio de entrada al Gran Palacio Real de Bangkok
Hoy en día, en muchos de estos edificios, se celebran coronaciones de reyes, funerales, bodas y banquetes de Estado. Por otra parte, anualmente se realizan una serie de rituales en el interior del complejo en honor al Rey. Sin embargo, cuando decidamos visitar el Gran Palacio Real debemos tener en cuenta una serie de recomendaciones en cuanto a la forma de vestir, ya que, de lo contrario, no podremos acceder al interior del recinto. Las mujeres deberemos ir con los hombros y piernas tapados, y no llevar un escote muy pronunciado. Los hombres, en cambio, es obligatorio que entren al interior con pantalón largo.
Este enorme conjunto de templos está abierto de 8:30 a 15:30 horas y nos costará 250 400 baths, aproximadamente 10 euros. Un módico precio para tanto lujo y misticismo, ¿no creéis?
Más información | Wikipedia
Fotografías | Lloyd Heritage, Eliasgc y Shaun@KL
A vista de pájaro | Google Maps
En Viajeros Blog | Wat Arun, el templo budista del amanecer de Bangkok
2 Comentarios
bueno, la entrada en diciembre 2011 era de 400 bath
Gracias, Mat. Actualizamos el precio.