
Con la aplicación iHondartza estaremos informados de las playas de Vizcaya
El verano aprieta, el sol pierde su primaveral timidez y sus rayos buscan un espacio en las nubes por el cual lanzarse de cabeza hacia nosotros. Para entonces ya nos habremos provisto de la crema solar, la tumbona y la sombrilla, y nos habremos puesto rumbo a la playa. Si hemos elegido subir al norte, a Vizcaya, estamos de enhorabuena porque se ha lanzado una nueva aplicación viajera para conocer de primera mano toda la información de sus playas. Su nombre, iHondartza.
El responsable de esta iniciativa es el Departamento de Medio Ambiente de la Diputación Foral de Vizcaya. Con el lanzamiento de esta herramienta, pretenden darnos los datos más relevantes de las costas vizcaínas para ofrecernos la situación y los servicios con los que cuenta la playa a la que tenemos pensado ir.
El funcionamiento de iHondartza es muy sencillo y no tiene ningún tipo de misterio. Basta con descargar gratuitamente la aplicación para nuestro dispositivo Android o Apple y, una vez instalada, ya dispondremos de toda la información relevante. Se puede consultar sin estar conectados a Internet, requisito que sí que se hará obligatorio si algún dato debe ser actualizado.

La aplicación para el móvil iHondartza está disponible en tres idiomas: euskera, castellano e inglés
Si no disponemos de un terminal de la manzana mordida ni de uno con el simpático robot, no importa. De hecho, con la intención de acercar el programa al mayor número de personas, se ha preparado una página web con las mismas características. De esta manera, además, podremos decidir con antelación si nos merece la pena instalar la aplicación.
iHondartza se ofrece en tres idiomas (euskera, castellano e inglés), muestra la temperatura del agua, los horarios de la pleamar y la bajamar, nos indica el color de la bandera en ese momento y nos informa de los servicios disponibles en la playa seleccionada. De esta manera conoceremos el número de socorristas u otros datos como por ejemplo saber de cuántos baños disponen, el número de plazas de aparcamiento o si nos encontraremos con alguna fuente.
Propuestas de este tipo son las que deberían potenciar los gobiernos provinciales. Facilitarían la información a sus vecinos y tendrían una base perfecta para fomentar el turismo. El presente está en la nube y las comunidades autónomas deberían tomar ejemplo e ir sacando novedades 2.0. Mientras tanto, a qué esperáis, las playas de Vizcaya os esperan.
Más información | iHondartza
Fotografías | Bizkaia
Descarga | iTunes y Android Market