La Kasbah Ait Benhaddou se encuentra situada a 190 kilómetros de la ciudad turística de Marrakech, Marruecos. Se trata de un espectacular poblado de arcilla y piedra con edificios rodeados por grandes murallas, aspecto que lo convierten en uno de los lugares más bellos de Marruecos y punto de visita obligado para todos aquellos turistas que tengan previsto conocer el país norteafricano.

Kasbah Ait Benhaddo, Marruecos
Las kasbahs fueron antiguamente grandes pueblos beréberes amurallados diseñados con el objetivo de defender la cosecha y los palmerales que crecen junto a sus cauces. Estos pueblos formaban grandes comunidades agrarias y mercantiles con una visión muy particular sobre la relición del Islam.
Ait Benhaddou está declarado patrimonio de la humanidad por la UNESCO, eso sin contar su gran demanda y reconocimiento en el campo cinematográfico para la realización de grandes películas como Lawrence de Arabia o Gladiator, iniciativa ampliamente aceptada por sus lugareños debido al importante extra que supone a la economía del poblado y alrededores.
Convertida ahora en ciudadela abandonada en el tiempo recubierta de arena, la Kasbah Ait Benhaddou está situada entre las montañas del Atlas y el desierto del Sáhara, decorada por almendros en flor donde sentiremos estar parados en el pasado y en sus raíces. Para llegar hasta la zona tendremos diferentes opciones, aunque la más recomendable es la del autobús desde las principales ciudades marroquíes como Rabat, Casablanca o Marrakech, evitando así sus áridas carreteras y clima seco.
Sus tiendas nos ofrecerán desde cristales y minerales perfectos hasta fósiles, así como una gran cantidad de vasijas de barro, herramientas de hierro, cintos de cuero, lana, alfombras, joyas o vidrio artesanal que servirán de grato recuerdo de nuestra visita a la ciudad. Y qué mejor que descansar en uno de los hoteles de la zona para disfrutar de sus hospitalarias gentes y de la brisa del desierto.
En definitiva, conocer y visitar el poblado de Kasbah Ait Benhaddou es una oportunidad de volver al pasado a través de sus espectaculares paisajes de película.
Más información | Morocco Channel
A vista de pájaro | Google Maps
Fotografía | Thomas van Ardenne
En Viajeros Blog | Atlas Studios de Ouarzazate, una parada en el «Hollywood del Desierto»