Palacio El Badi de Marrakech, un lugar majestuoso que se convirtió en ruinas

29 de julio de 2011
Etiquetas
El Palacio El Badi fue un día un lugar majestuoso, pero actualmente está prácticamente en ruinas

El Palacio El Badi fue un día un lugar majestuoso, pero actualmente está prácticamente en ruinas

En Viajeros Blog queremos seguir descubriendo todos los encantos que tiene Marrakech, la ciudad roja de Marruecos. Hace unos días hablábamos de nuestra visita a las tumbas saadíes, y ahora haremos lo propio de un lugar que precisamente está situado muy cerca de esas fascinantes tumbas: el Palacio El Badi.

Este palacio fue construido a finales del siglo XVI a manos del sultán Ahmed al-Mansour con la intención de celebrar la victoria sobre el ejército de Portugal en la Batalla de los Tres Reyes. Los restos de este sultán se encuentran enterrados en las tumbas saadíes, junto con las de sus familiares, así que nada mejor que visitar ambos lugares en nuestro recorrido. La edificación se encuentra en ruinas, por lo que no debemos pensar que nos vamos a encontrar con el lujoso palacio que un día fue. Únicamente se conservan bien, el patio interior y algunos muros desde los que se obtienen bonitas vistas de Marrakech. Pero de cualquier modo, este Palacio es una visita muy interesante por toda la historia que gira entorno a él.

En sus mejores tiempos, el Palacio destacaba por su belleza y magnificencia. El recinto contaba con más de trescientas habitaciones que estaban finamente decoradas con los materiales más lujosos del momento como oro, turquesas y cristal. También contaba con columnas de mármol italiano, incrustaciones de oro, ónix estuco y un patio muy grande en donde había un estanque y una fuente. El mármol de Carrara de las columnas era canjeado por el sultán a comerciantes italianos por su peso equivalente en azúcar de caña. Artesanos llegaban de todos los lugares para embellecer la decoración del Palacio El Badi y tallar finamente la madera.

Llegar hasta el Palacio El Badi es muy sencillo, ya que está situado en un lugar muy céntrico y accesible desde cualquier punto de la ciudad

Llegar hasta el Palacio El Badi es muy sencillo, ya que está situado en un lugar muy céntrico y accesible desde cualquier punto de la ciudad

Las habitaciones estaban además dispuestas en amplios pabellones que estaban organizados entorno al patio central: El Pabellón de Audiencias, El Pabellón de Cristal, el Pabellón Verde y el Pabellón del Heliotropo. Por todo esto, el Palacio comenzó a ser conocido como El Badi, “el incomparable”.

Cuesta imaginar cómo un palacio tan grandioso pudo convertirse en un conjunto de ruinas. Se dice que en una de las grandes ceremonias de la corte hubo un invitado con reputación de vidente que fue interrogado por el sultán. Éste le hizo una pregunta al vidente para burlarse un poco de él, y le dijo –¿Qué piensas de este palacio?. El vidente respondió –Cuando sea demolido, será un gran montón de piedras. El presagio asustó mucho al sultán y mandó encarcelarlo de por vida. Lo que seguramente no sabía es que algún día, efectivamente, su palacio iba a convertirse en un enorme montón de piedras.

El declive de este bonito edificio comenzó a finales del siglo XVII. Cuando el sultán Moulay Ismail llegó al poder despojó al lugar de todas sus riquezas y lo dejó en ruinas para destruir todo lo relacionado con la dinastía anterior. Lo que veremos hoy día si lo visitamos será su patio de naranjos, sus muros llenos de nidos de cigüeñas y las ruinas de lo que algún día fue un lujoso palacio. Además, en el interior encontraremos un pequeño museo en el que se exponen algunos restos del lugar y se exibe el mimbar de la Mezquita de Koutoubia, un púlpito de cedro que está decorado en oro y plata y data del siglo XII.

Sólo visitando el Palacio El Badi de Marrakech podremos imaginar la magnitud y majestuosidad que un día tuvo

Sólo visitando el Palacio El Badi de Marrakech podremos imaginar la magnitud y majestuosidad que un día tuvo

Cómo llegar hasta el Palacio El Badi

Llegar al Palacio El Badi es muy fácil, no encontraremos ningún problema. Está situado cerca de la céntrica y famosa plaza Jamaa el Fna y al lado de las Tumbas Saadíes y de otros lugares turísticos. Así que no tendremos excusa para no recorrer las ruinas de lo que un día fue, un lugar majestuoso lleno de poder y riqueza.

Precio de la entrada

Como decimos, aunque el Palacio El Badi se encuentra en ruinas, es una visita interesante por poder contemplar la magnitud que un día tuvo el edificio. Además, es un modo de conocer algo de historia de Marrakech por un precio más que asequible: 10 dirham, lo que equivale a unos noventa céntimos de euro.

Visto en Mis viajes más riqueza
Fotografías | Sarfrazh (1 y 2) y Sheepdog_rex
A vista de pájaro | Google Maps

Un comentario
  1. marcello sorgini
    Publicado el 5 agosto, 2011 a las 1:37 pm | Enlace

    El Palacio El Badi en Marrakech es un sitio obligado de visitar…es majestuoso, espléndido, deslumbrante.

    NO SE DEBE DE PERDER EN IR ALLI!!!

DEJA UN COMENTARIO
*
*

Tu e-mail nunca se publicará. Los campos requeridos están marcados con un *
Al publicar un comentario estás aceptando nuestra política de privacidad.


Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúas en la web, consideramos que aceptas su uso OKMás información