La fortaleza flotante de Kizkalesi

La fortaleza de Kizkalesi está construida sobre un islote frente a la costa meridional de Turquía. Cuenta la leyenda que la mandó construir un sultán para proteger a su hija
19 de octubre de 2012
Kizkalesi fortaleza flotante

La distancia que separa la fortaleza flotante de Kizkalesi de la playa es de apenas 400 metros, por lo que puede apreciarse a simple vista desde la costa

Hoy nos dirigimos hacia un lugar con mucho encanto, con una leyenda que le acompaña y con unos cuantos siglos de historia detrás. Para ello os invitamos a acompañarnos en este interesante viaje virtual hasta la localidad de Kizkalesi, en la provincia turca de Mersin. Allí vamos a conocer la fortaleza flotante de Kizkalesi, un importante enclave histórico que da nombre a la propia ciudad de Kizkalesi, lo que traducido a nuestro idioma viene a significar «castillo de la Doncella».

Construida en el siglo XII, esta fortaleza flotante se sitúa en una pequeña isla de la costa meridional de Turquía y se encuentra bastante próxima a la costa desde la que se puede apreciar a simple vista. La edificación, que lamentablemente ha llegado en forma de ruinas hasta nuestros días, ocupa toda la superficie del islote y destaca por sus elevadas murallas que pretendían convertirla en un fortín inexpugnable.

La fortaleza flotante de Kizkalesi

Los años y el abandono han dado lugar a que sólo se conserven algunas ruinas de lo que antaño fuese la fortaleza flotante de Kizkalesi

Como todo castillo que se precie, y Kizkalesi no es una excepción, una leyenda envuelve de un halo de misterio a su dilatada historia. Cuenta esta tradición oral que el castillo fue construido por un sultán muy celoso de su hija. Éste vio en la fortificación la mejor manera de protegerla frente a los peligros habituales de la época, como los temibles piratas o los ejércitos enemigos que podrían acabar con su vida, raptarla o atentar contra su honor. De ahí se originó su nombre, castillo de la Doncella, pues la misión de la fortaleza era proteger a esta joven aunque fuese a costa de recluirla dentro de un recinto amurallado.

Lamentablemente, como en muchas otras leyendas, el fin de la historia tiene un carácter trágico y todas estas precauciones no fueron suficientes para preservar la vida de la hija del sultán. Como una amarga broma del destino, sería la picadura de una serpiente la que acabaría con la vida de la joven, un animal que no se detuvo ante inmensos muros rodeados por las aguas ni frente a un poderoso ejercito de soldados.

castillo Kizkalesi

Vista aérea del castillo de Kizkalesi, donde se aprecia la costa y la pequeña ciudad del mismo nombre

La proximidad de esta isla –y su fortaleza– con la costa es tal que en otros tiempos existió un puente que se ocupaba de unir ambos lugares. El inexorable paso del tiempo y la acción de las aguas acabaron por derruir este puente del que no se conserva ningún vestigio.

La distancia entre la fortaleza y la costa es de alrededor de 400 metros, por lo que existen algunos valientes que se acercan a nado para visitar el lugar, aunque lo recomendado y de sentido común es alquilar una embarcación que nos acerque hasta el castillo.

Fotografías | damiandude y AWWS
A Vista de Pájaro | Google Maps
En Viajeros Blog | Torre de Gálata, las mejores vistas de Estambul

DEJA UN COMENTARIO
*
*

Tu e-mail nunca se publicará. Los campos requeridos están marcados con un *
Al publicar un comentario estás aceptando nuestra política de privacidad.


Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúas en la web, consideramos que aceptas su uso OKMás información