Entre Asia y Europa por el Bósforo de Estambul

Dar un paseo en crucero por el Bósforo de Estambul nos permite observar en cada una de las orillas dos continentes diferentes: el europeo y el asiático
13 de mayo de 2014
Etiquetas
bosforo estambul

Vista del Bósforo de Estambul desde el cielo, en la que se puede observar el puente Fatih Sultan Mehmed al fondo | Grzegorz J.

Una visita a Estambul nunca estará completa si no navegamos por el famoso Bósforo. Se trata de una de las actividades más características que podemos realizar si visitamos la capital de Turquía: dar un paseo en crucero teniendo a cada lado un continente diferente: Europa y Asia.

Su nombre, Bósforo, proviene del griego vosporos, que significaría “el pasaje de la vaca”, según la mitología griega. Consiste en el estrecho que separa la parte continental europea de la parte asiática de Turquía, diviendo, al mismo tiempo, la ciudad de Estambul en dos partes: la conocida como ciudad vieja (donde se encuentran la mayoría de monumentos históricos, mezquitas y demás) y la ciudad moderna. Además, este estrecho, de 30 kilómetros de longitud, conecta el mar de Mármara con el mar Negro.

bosforo estambul mapa

Aspecto que tiene el estrecho en una imagen de satélite espacial | Wikipedia

Llegar hasta la zona donde se encuentran los ferries es muy sencillo desde el centro de Estambul, donde se encuentran la mayoría de monumentos y atractivos turísticos de la ciudad. Se puede llegar tanto en teleférico como andando, según la energía de la que dispongamos. Hay varias compañías de ferry que se dedican a hacer estos paseos, por lo que la elección de cada uno dependerá del precio, del recorrido (ya que hay algunos que tardan más que otros, hay unos que van directos y otros que hacen alguna parada, etc.), o de la cantidad de gente que haya ocupado un asiento en alguno de los barcos.

Una vez dentro, la ruta es muy agradable. Hay varias zonas donde ir dentro del ferry, por lo que podremos ir tanto sentados, en el interior, como de pie en el exterior. Durante el recorrido, se pueden distinguir los diferentes barrios de la ciudad, Besiktas y Ortaköy en el lado europeo, y Uskudar y Pasalmani  en el lado asiático. Mientras el ferry hace su ruta, los viajeros podrán ir disfrutando de bellos paisajes, entre los que destacan las llamativas colinas llenas de viviendas,  las famosas mezquitas, majestuosos palacios, villas burguesas o pueblos de pescadores.

bosforo estambul turquia

La preciosa ciudad de Estambul, vista desde el mar del Bósforo | Tambako T.

Durante el viaje también se pasan dos puentes colgantes que atraviesan el estrecho: el puente Bogaziçi, o puente del Bósforo, y el puente de Fatih Sultan Mehmet, o segundo puente, ubicado en el punto más angosto del estrecho.

Como curiosidad, cabe señalar que el tráfico del estrecho es uno de los más intensos del mundo, no solo por la gran cantidad de barcos dedicados al turismo, sino también por los numerosos navíos de transporte marítimo de petróleo que provienen del mar Negro.

El tiempo del recorrido puede variar, como hemos dicho, pero puede oscilar entre una y dos horas.

bosforo estambul ferry

Un ‘ferry’ típico que hace el famoso recorrido por el Bósforo | Morrissey

Durante el camino de vuelta, el aspecto de la ciudad es realmente impresionante. Estambul nos deja una imagen bellísima: la misma imagen que, durante siglos, contemplaron guerreros, comerciantes, marineros y demás aventureros procedentes de dos grandes imperios: el bizantino y el otomano.

A vista de pájaro | Google Maps
En Viajeros Blog | Torre de Gálata, las mejores vistas de Estambul

2 Comentarios
  1. JOSE DEL CARMEN CANC
    Publicado el 14 agosto, 2018 a las 7:26 pm | Enlace

    Cada vez me ha atraído lo que había escuchado de Turquía hasta que por curiosidad empece a conocerlo y lo poco que he conocido me a maravillado, debe ser precioso conocerlo atraves de un viaje que no dudo seria inolvidable

  2. Esneider
    Publicado el 12 mayo, 2020 a las 6:36 pm | Enlace

    Manden las tareas

DEJA UN COMENTARIO
*
*

Tu e-mail nunca se publicará. Los campos requeridos están marcados con un *
Al publicar un comentario estás aceptando nuestra política de privacidad.


Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúas en la web, consideramos que aceptas su uso OKMás información