La violencia en el norte de México, no te enterarás por las agencias de viajes

1 de julio de 2011
La violencia y delincuencia en algunos casos de México es muy elevada

La violencia y delincuencia en algunos casos de México es muy elevada

Jorge Negrete le cantaba a México que si moría lejos de su país dijeran que estaba dormido; que le trajeran a su tierra para descansar en sus cenizas. México lindo y querido se titulaba su ranchera. Desde aquí, sin ánimo de ofender a los mexicanos, os mostraré una de sus verdades. Una pista, no aparece nada en las revistas de viajes. Otra pista, es una realidad palpable en la televisión. Me refiero a la violencia, la sangre y a los fusiles de asalto en manos de policías.

Cuando oímos hablar a los españoles de su viaje al país azteca, siempre resuena en nuestra cabeza el nombre de la Riviera Maya. Suelen ser viajes de dos semanas, escapadas de románticos enamorados en su luna de miel o personas con ganas de conocer el Caribe a través de Cancún.

Si se dispone de algo más de tiempo, lo lógico es pasarse por la Península del Yucatán y descubrir las maravillas de la civilización Maya como por ejemplo la emblemática ciudad de Chichén Itzá. En todo caso, alargar un poco el paseo y disfrutar de uno de sus cenotes.

A veces es complicado hacerse con un mes entero para conocer un país, hace falta tiempo y dinero, porque las ganas es algo que normalmente nos sobra. El turismo en México fundamentalmente se concentra en el sureste, partiendo de México D.F. y llegando hasta el mencionado Cancún (habitualmente tomando un vuelo de avión). ¿Qué hay del resto? ¿Qué sucede con el norte de México?

La policía en la mayor parte del territorio mexicana va armada hasta los dientes

La policía en la mayor parte del territorio mexicana va armada hasta los dientes

Violencia. Delincuencia. Traficantes de droga. Corrupción (bueno, quizás la última opción es común en todos los lugares).

No quiero ser alarmista; tampoco puedo mentiros. Zacatecas es el último estado seguro en nuestra cruzada por el norte. Si bien siendo turistas podemos viajar sin muchos problemas, las cosas cambian si hemos decidido movernos en un coche de alquiler. Cuando cae la noche y el sol es encadenado con unos grilletes, la carretera deja de ser tranquila y es fácil vernos andando a pie tras habernos propuesto, amablemente, a abandonar nuestro vehículo. Esto en el mejor de los casos, nunca se sabe qué puede suceder al calor de la oscuridad.

Sinaloa y Sonora son los dos estados más peligrosos aunque Chihuahua no le queda a la zaga. Me hace gracia, y eso que no es ningún chiste hablar de vidas humanas o violencia, pero hace poco las autoridades de Ciudad de Juárez se sintieron molestos tras la publicación de un videojuego situado en su localidad. Se llama «Call of Juarez» y los gobernantes son de la opinión de que da una muy mala imagen de la ciudad.

Imagen de Call of Juarez, el videojuego que ha levantado ampollas en México

Imagen de Call of Juarez, el videojuego que ha levantado ampollas en México

Teniendo en cuenta que en su propia capital, Chihuahua, la ciudad echa las persianas haciendo de ella una prisión porque a esas horas te asaltan en pleno centro, no entiendo a qué vienen tales comentarios. Más si cabe, cuando no hacen mucho por acabar con los traficantes de droga porque, quien lo hace, acaba tirado en la cuneta de cualquier camino.

Se da el caso, por ejemplo, de que los propios mexicanos tienen miedo de cruzar ciertas fronteras. La mayoría de los padres en las universidades no dejan salir a sus hijos de campo porque no se fían. Muchas veces son exagerados, aunque más vale prevenir que curar. Sólo hace falta ver cómo va armada la policía. Allí no hay alguaciles, allí hay militares entrenados con sus chalecos antibalas para ir a comprar el pan. Las Barrancas del Cobre, no obstante, es un destino que se puede hacer tomando alguna precaución en según qué lugar.

Quizás en otra ocasión os hable de mi experiencia en Chihuahua. ¿Cuál ha sido la vuestra?

Fotografías | Xbox 360 Media, Novedades Campeche y Ehui!
A vista de pájaro | Google Maps

3 Comentarios
  1. Iorshi
    Publicado el 9 julio, 2011 a las 2:36 pm | Enlace

    FELICIDADES POR ESTE BLOG!!!!….TU POST FUE COMPLETAMENTE OBJETIVO….Y ES POR ESO QUE ME ENCANTA TODA LA INFORMACION QUE TIENEN AQUI, PORQUE NO LLEGAN A SER ALARMISTAS…SINO REALISTAS….y todo lo que comentaste aquí es cierto.

  2. Publicado el 29 septiembre, 2011 a las 7:42 pm | Enlace

    Saludos yo difiero un poco de del primer comentario, el post no es objetivo, porque mencionan que no se puede hacer turismo y que se verán desalojados de sus autos, la mayoría de los problemas no es de delincuencia es de narcotrafico hay crimen en México y hay ataques pero la mayoría es porque los carteles del narco están en guerra por ende se están atacando y con esto han dejado daños colaterales, los militares, están en la calle por que son el frente del país para capturar a los narcos y regresar a Nuestro país la tranquilidad tan deseada

  3. Nancy
    Publicado el 10 noviembre, 2011 a las 11:34 pm | Enlace

    Hola! Cada quien es libre de externar su opinión y si bien es cierto que en México suceden cosas malas, que hay delincuencia, es verdad, en TODO EL MUNDO se viven cosas así, cada país tiene sus problemáticas.
    Pero no es justo que se «satanice» a todo el país por lo que ocurren en ciertas zonas, sería como decir que en «equis» pais de Europa los terroristas hace explotar coches bombas todos los días en todo el país.
    La realidad es que los mexicanos estamos sufriendo las consecuencias de años de malos gobiernos, pero somos más los que todos los días trabajamos desde nuestras trincheras para salir adelante, los que estamos empeñados en tener un mejor país y en darlo a conocer. Porque México tiene todos los paisajes que puedan imaginarse, montañas, selvas, playas, desiertos… y sí hay delincuencia y sí hay problemas pero también vale la pena resaltar las cosas buenas. Precauciones a la hora de viajar las deben de tener SIEMPRE viajes a donde viajes.
    En nosotros esta la voluntan de cambiar de actitud y no ver sólo lo malo. La mayoría de mi familia vive en el norte del país, sabemos lo que pasa, pero repito no todo es blanco y negro.

    Saludos a todos desde Cancún!

DEJA UN COMENTARIO
*
*

Tu e-mail nunca se publicará. Los campos requeridos están marcados con un *
Al publicar un comentario estás aceptando nuestra política de privacidad.


Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúas en la web, consideramos que aceptas su uso OKMás información