
'Manguilandia' es una mapa que se ha creado de forma colaborativa en la Red gracias a la colaboración entre turistas y ciudadanos de Barcelona
¿Qué os parece si, además de valernos de los típicos mapas para turistas al visitar una ciudad, contásemos con la ayuda de una guía acerca de las zonas con más delincuencia? No sé vosotros, pero yo pienso que puede ser una fantástica forma de evitar que aquellos que no conocen bien una ciudad, deambulen por calles peligrosas o, simplemente, pongan especial atención en determinados lugares.
Basándose en un informe sobre los robos en Barcelona que lleva circulando por las redes sociales desde 2011, Mossos d’Escuadra y guías turísticos de la ciudad han creado una lista con las principales bandas de ladrones de la ciudad, su ubicación y también su modo de actuar. Si tenemos pensado visitar la capital catalana, es muy recomendable echar un vistazo antes a esta guía para no llevarnos sorpresas indeseadas.
El manual fue creado inicialmente por un guía turístico con la intención de que, entre todos, se pudiese localizar la ubicación de los maleantes que frecuentan Barcelona. Eso ayudaría no sólo a los visitantes, sino también a la policía en su labor de búsqueda.
A continuación, te contamos de forma resumida cuáles son algunas de las bandas de carteristas y delincuentes más conocidas de la Ciudad Condal y cómo se las ingenian para salirse con la suya y aprovecharse de los turistas.
En el aeropuerto, son dos bandas las principales causantes de robos a pasajeros, una de magrebíes y otra de sudamericanos. Su método de robo es bastante sencillo, esperan a que un viajero se descuide y aprovechan para hacerse con su equipaje de mano y salir corriendo. Por lo general, un coche los está esperando para salir de allí rápidamente. Es por esto que tendremos que estar siempre muy pendientes de nuestro equipaje y no dejarlo solo ni un momento.
Por otro lado, el informe dice que tendremos que tener también mucho cuidado con los estafadores. Hay un recurso que se usa cada día en más ciudades y que consiste en lo siguiente: un grupo de chicas jóvenes procedentes de Europa del Este se acercarán a nosotros fingiendo ser sordomudas y pidiendo firmas para colaborar con su problema. Cuando hayamos firmado, nos pedirán una cantidad de dinero y se enfadarán si no se lo damos. Lo peor del caso es que la mayoría de las veces aprovechan el descuido o la ingenuidad de los turistas para robarles sin que se den cuenta.
Y aquí va otra técnica de robo no menos curiosa. Son de origen magrebí y se les conoce como los “ronhaldinhos” y se suelen colocar por La Rambla. Cuando un turista va paseando por la zona, le lanzan un balón a los pies para simular que están jugando. Mientras que el inocente visitante piensa que quieren jugar con él, un cómplice aprovecha para robarle la cartera y salir corriendo. Cerca de este lugar se localiza otra banda de magrebíes conocida como la “Boquería”. Este grupo de ladronzuelos se dedica a arrebatar el teléfono móvil de aquellos que están realizando llamadas por la calle. No tienen ningún tipo de disimulo a la hora de coger el teléfono y darse a la fuga.
Algunos sitios tan turísticos como la Sagrada Familia o el Parc Güell son el escenario perfecto para este clan de estafadores y rateros. Es difícil en la mayoría de los casos detectarlos, ya que precisamente es lo que pretenden, pero tendremos que tener mucho cuidado con todo aquel que se acerque a nosotros para preguntarnos una dirección o pedirnos un cigarrillo. Hay grupos, mayormente de mujeres rumanas y bosnias, que son expertos en el arte del engaño.
Finalmente, y aunque desgraciadamente son muchos los grupos de bándalos, te hablamos de dos curiosos casos: el del “abuelito cagapalomas” y el de los “pincharuedas”. En el primer caso nos encontramos con un joven disfrazado de abuelo que nos mancha la ropa y finge querer ayudarnos. Mientras tanto, lo de siempre, nos hurta la cartera de la forma más directa o discreta, dependiendo del caso. Por otro lado, los “pincharuedas” tienen como objetivo los muchos turistas que llegan en coche a Barcelona. Cuando la víctima se descuida, aprovechan para pinchar una rueda de su coche y uno de ellos hace rápidamente un simulacro de ayuda. Mientras tato, uno de los compinches roba todo lo que puede del maletero o del interior del vehículo. Podréis imaginar nuestra cara de póquer al ver que nos han tomado el pelo a base de bien.
Realmente es una lástima no poder disfrutar de una ciudad tan maravillosa como Barcelona sin dejar de tener en mente este grave aspecto. Pero es preferible saber de la existencia de estas bandas para estar alerta y no llevarnos un susto. Esperemos que con esta iniciativa del “mapa del robo” sea más fácil localizar a los delincuentes y que dejen de una vez de aprovecharse del descuido de muchos viajeros. Mientras tanto, tendremos que hacer caso de estas indicaciones y desconfiar de quien no conozcamos cuando caminemos por la calle.
Más información | El Periódico de Cataluña – Mapa
Fotografía | Sehila0217
En Viajeros Blog | ¡Al loro viajeros! Ladrón se escondía dentro de una maleta para robar a los turistas
Un comentario
BARCELONA ES UNA CIUDAD LLENA DE LADRONES