Visita a Auschwitz: precios, horarios y cómo llegar

26 de septiembre de 2011
Etiquetas
Visita Auschwitz

Fotografía tomada por detrás de la alambrada de Auschwitz en Polonia

En nuestro viaje a Polonia tenemos una parada obligada, un alto en el camino marcado a fuego en el triste pasado de la Humanidad, en ese sórdido ayer que continuamente se refleja en el presente y que irrefutablemente seguirá haciéndolo en el mañana. Os hablamos del campo de concentración de Auschwitz, la catedral más famosa del fatídico holocausto judío.

Estaros atentos porque próximamente os iremos desvelando los misterios, el trabajo, la vida cautiva, los secretos y la capacidad atroz del hombre para aniquilar a un semejante en el interior de una acordonada valla electrificada. Pero, antes de eso, sería mejor conocer de primera mano toda la información para poder planear nuestra visita con antelación.

Precio de la entrada

Al contrario de lo que podamos suponer, la entrada a Auschwitz es gratuita. No obstante, esta afirmación tiene truco como podréis comprobar si seguís leyendo.

Horarios de visita

Auschwitz está abierto los 7 días de la semana durante todo el año a excepción del 1 de enero, el 25 de diciembre y el domingo de resurrección. Los horarios son los que os ponemos a continuación:

  • Desde diciembre hasta febrero: 08:00-15:00 horas
  • En marzo y noviembre: 08:00-16:00 horas
  • En abril y octubre: 08:00-17:00 horas
  • En mayo y septiembre: 08:00-18:00 horas
  • En junio, Julio y agosto: 08:00-19:00 horas
autobús Auschwitz

Usar el autobús de línea es la manera más barata de ir a Auschwitz

No podemos acceder al recinto a no ser que lo hagamos antes de las 10 de la mañana o hasta que no veamos a la aguja pequeña apuntar las 3 de la tarde. Entre medio, en las horas con mayor número de visitantes, no podremos colarnos a no ser que lo hagamos de la mano de una visita guiada. Éste es un dato importante, pues la información al respecto es escasa. La mayoría de personas que habíamos decidido ir por libre andábamos desorientadas, habiendo planeado el día de una manera y viendo cómo debíamos improvisar sobre la marcha. Como apunte, deciros que esta normativa está vigente desde el 1 de abril hasta el 31 de octubre del 2011, por lo que convendría echar un vistazo a la página web oficial para comprobar si hay cambios en el futuro.

Visitas guiadas a Auschwitz

La duración de las visitas guiadas es de 3 horas y se divide entre el Museo de Auschwitz y Birkenau. Para el primero de ellos necesitaremos cerca de 2 horas y para el segundo el tiempo restante. El precio del guía es de 40 zlotys para los extranjeros (cerca de 10 euros) y seremos provistos de unos auriculares para escuchar su voz sin interferir al resto de visitas en otros idiomas. Al menos en septiembre (los horarios pueden variar sin previo aviso), las visitas guiadas en castellano son a las 10:00 y a las 14:00 horas. El traslado de Auschwitz a Birkenau (se encuentran a 3 kilómetros de distancia) es gratuito y lo haremos por medio de un autobús que conecta ambos campos de concentración.

Visita Auschwitz

El interior de Auschwitz sigue siendo custodiado décadas después del holocausto

Cómo llegar a Auschwitz desde Cracovia

Las conexiones para acceder a Auschwitz-Birkenau son muy buenas, no en vano es el destino turístico por excelencia del país. Para que no os resulte extraño, en los paneles informativos de los medios de transporte veréis su nombre en polaco, Oswiecim, así que id quedándoos con este nombre si preferís ir por vuestra cuenta. Pasemos a diseccionar las posibilidades para llegar hasta allí:

  • En coche

    Lo ideal si nos hemos decantado por el alquiler de automóvil. La distancia entre Cracovia y Auschwitz es de unos 70 kilómetros y si nos juntamos 3-4 personas merecerá la pena. Para llegar en coche debemos poner rumbo al oeste, en dirección al Aeropuerto internacional situado en Balice, incorporándonos a la carretera E462 para después continuar por la E40. No hay pérdida posible, la localidad de Oswiecim está señalada por medio de paneles cada pocos kilómetros.

  • En autobús

    Es la opción más barata. Tenemos uno cada 20 minutos aproximadamente, y es el modo en el que yo viajé. Lo bueno que tiene es que nos deja a las puertas de Auschwitz y lo malo es que para en alguna que otra localidad (sobre todo a la vuelta). La duración del trayecto ronda la hora y media y el precio del billete sencillo, que se compra al conductor, es de 13 zlotys (poco más de 3 euros al cambio). El autobús se toma en la estación central de autobuses y, al menos en mi caso, salía del andén G1.

  • En tren

    Buena relación calidad-precio. Lo tomaremos en la estación central de trenes, en Krakow Glowny, al lado de la de autobuses, y aunque el precio es algo más del doble que la del autocar (unos 25-30 zlotys), la duración del viaje se reduce a unos 25 minutos. Eso sí, el tren nos dejará en el pueblo de Oswiecim y tendremos después 20 minutos andando hasta la entrada del museo.

  • Tour turístico

    La comodidad se paga. Todos los alojamientos en Cracovia ofertan un viaje a Auschwitz y el centro de la ciudad está plagado de pequeñas agencias que nos proponen lo mismo. El tour incluye el desplazamiento, con recogida en el lugar donde nos hospedemos, junto con la visita guiada. El precio más barato que encontré fue de 105 zlotys, y teniendo en cuenta que el guía cuesta 40, los 65 restantes es lo que nos cuesta el desplazamiento. Por otro lado, al ir con un paquete tendremos que amoldarnos a su horario, quitándonos libertad de movimiento por si decidimos pasar más tiempo en el lugar.

  • En taxi

    Una alternativa más. Mirando por Internet me he topado con que un taxi, pese a ser la opción más cara, puede ser del gusto de alguien que quiera viajar cómodo. Por 6 horas de trabajo, divididas en el trayecto de ida y vuelta más la espera de la visita, en junio de 2011 se pagaba alrededor de 380 zlotys al taxista, cerca de 100 euros. Dependiendo las personas que vayamos, puede compensar si no somos de los que tenemos que andar continuamente haciendo equilibrios con la cartera.

Birkenau

Imagen del campo de exterminio de Birkenau, conocido también como Auschwitz II

Notas importantes

El recinto, el museo, el cementerio de esclavos inocentes, no es un espacio de ocio. Merece nuestro respeto, hacia las víctimas y hacia un pequeño rincón en nuestra Historia reciente que no debe ser olvidado para poder evitar semejante atrocidad en el futuro.

La entrada a menores de 14 años está prohibida, y aunque pude comprobar con mis propios ojos que en taquilla miran hacia otro lado, debería ser labor de los padres o tutores cumplir esa ley. No estamos ante una película, porque lo que allí vemos es la cruda realidad y no la sangrienta ficción de un videojuego. Sinceramente, sentí vergüenza ajena al comprobar cómo una familia de españoles (sí, nos hacemos notar allá donde vamos) sacaba fotografías a su hijo pequeño sonriendo y posando a la cámara con desdén frente a la señal de una calavera. Menospreciaban el dolor ajeno como si estuvieran inmersos en un parque de atracciones, como si fuesen unos domingueros vestidos de payasos al encuentro de un chiste sin gracia. Lo triste no era el desprecio del crío hacia el campo de concentración, lo verdaderamente preocupante era la complicidad de sus educadores.

Sólo os pido una cosa, seamos civilizados por una vez en la vida.

Más información | Auschwitz
Fotografías | Xabier Villanueva Amadoz y Bus And Coach Photos
A vista de pájaro | Google Maps
En Viajeros Blog | Visita a Auschwitz: información e historia

34 Comentarios
  1. Publicado el 29 septiembre, 2011 a las 11:24 pm | Enlace

    Desde luego es una visita de lo más acongojante. Como curiosidad para los visitantes, el lamentablemente célebre letrero de «Arbeit macht frei» se encuentra en la entrada de Auschwitz I, el campo que se localiza en el pueblo. El campo que se ve en las peliculas es el de Birkenau, a las afueras. Y el autobús que une ambos también os lleva a las estaciones de bus y tren. De hecho así lo anunciaba con una ENORME sonrisa el conductor del bus que nos recogió en Birkenau… «Bus Station, Train Station.. ¡¡Come on!!». La verdad es que su amabilidad contribuyó a que a todos los visitantes se nos deshiciera un poco el nudo del estómago…

    • Juan F. Rodríguez
      Publicado el 3 octubre, 2011 a las 12:20 am | Enlace

      Toda la razón, Auschwitz-Birkenau es un destino acongojante, sí.

      Gracias por tu comentario, Purkinje.

  2. Javier
    Publicado el 26 septiembre, 2012 a las 2:01 pm | Enlace

    Gracias por tu aporte, me va a venir de perlas, para el viaje a Cracovia que voy a hacer dentro de poco, la verdad es que la gente, no tiene ningún respeto por algunas cosas, y es lamentable ver esas situaciones. Espero que no me suceda lo mismo, sentiría vergüenza ajena.

    También me gustaría ver las minas de sal y la fábrica de Schindler, a ver si encuentro un post tan bueno como el tuyo!!!, gracias.

  3. purplelizard
    Publicado el 6 enero, 2013 a las 9:57 pm | Enlace

    AMIGOS DE VIAJEROSBLOG: La tremenda e impactante realidad cultural de enrostrar a la humanidad la tragedia(‘), dolor(?), inconsecuencia (?), de Auschwitz (no sólo los hornos despidiendo humos con olor a gansos asándose sino esas fotos que acompañan al tema mostrando las desvergonzadas y descarnadas imágenes de muertos amontonados en patios o terrenos y removidos con excavadoras o de los resultados de ideologías extraviadas operando) como una manera de hacerle ver sus propias fragilidades que «en un triz» la pueden volver nada. ¿Quieres saber que es la muerte exterminadora? ¿la inhumanidad? ¿errores de gobiernos y gobernantes? ¿Miserias de las concepciones erradas de la Vida y la vida con otros?…Allí está Auschwitz, Porque eso de mostrar la vida de los prehombres de Atapuerca nadie lo entendería y es lo mismo -en algo-, o se abandona restos o se los consume, propio de la vida de los perdidos en la Existencia, que a veces ni siquiera CREEN pero viven y hasta se dan el banal aire de querer mandar en voluntades ajenas, mandan a terceros a herir o robar o denigrar nombrando principios o normas y piden respeto. EAAN-Chorrilos Perú.

  4. Carlos Alvarez Fernandez
    Publicado el 16 noviembre, 2014 a las 8:42 pm | Enlace

    Entrar al campo de concentración está prohibido a los menores de 14 años en todo el campo o solo en el museo ?

    • Miguel
      Publicado el 28 febrero, 2017 a las 10:44 am | Enlace

      el propio campo es un museo

  5. Andrea Guardia
    Publicado el 15 marzo, 2015 a las 6:17 pm | Enlace

    Hola! me gustaría mucho hacer el tour de Auschwitz-Birkenau, soy una estudiante de Costa Rica y estaré en Europa haciendo unas practicas profesionales en Barcelona y cuando termine me gustaría ir a visitar estos lugares históricos. Esta es la primera vez que viajaría sola por lo que quisiera saber si pueden ayudarme en cuanto a temas de donde puedo hospedarme cerca de la zona, traslado hasta el campo, etc? en fin, agradezco cualquier consejo o sugerencia que puedan brindarme para poder realizar una tour bien completo.
    Gracias!

  6. Publicado el 12 julio, 2015 a las 10:04 am | Enlace

    Hola muchas gracias x tu informacion me cae de perlas, me gustaria saber si los auriculares y el guia los paga uno aya En la entrada al campo? O cuando compro el tikete del autobus? Mil gracias x tu colaboracion

  7. Anabel
    Publicado el 16 julio, 2015 a las 4:41 pm | Enlace

    Hola! me ha encantado leerlo.
    Reservasteis un tour guiado antes por internet, o una vez llegasteis allí cogisteis el guía?
    por que mirando por internet he visto que los tours te entra el transporte privado más la visita y a mi me gustaria ir en autobús. Gracias.

  8. Laura
    Publicado el 4 septiembre, 2015 a las 4:10 pm | Enlace

    Hola, queríamos hacer el tour Auschwitz-Birkenau y quería saber como puedo reservar un guía del campo de concentración en español. También si se puede hacer todos los días que esté abierto; o bien, si nos recomiendas alguna empresa que haga un tour turístico. Gracias.

  9. Viajero
    Publicado el 29 octubre, 2015 a las 3:53 am | Enlace

    La mayor mentira de la historia. Gratis como no, hay que alimentar aún más la mentira.

  10. Peter
    Publicado el 10 diciembre, 2015 a las 11:30 pm | Enlace

    Hola,muy buena información pero me gustaría puntualizar una cosa.No esta prohibida la entrada de niños sino que no recomiendan la visita a menores de 14 años que es distinto.Lo digo con conocimiento de causa ya que yo fui con 2 niñas y en la entrada no miraron hacia otro lado ya que como digo la entrada a niños no esta prohibida.Lo de la falta de respeto por hacer fotos a niños en el campo pues no lo veo como tal ya que creo que x hacer fotos no le faltas el respeto a nadie,es la actitud lo que puede ser irrespetuosa y esa actitud se puede mostrar en adultos,en niños,en españoles,en chinos o en cualquier persona,indistintamente de su edad,sexo,raza,religión…
    Creo que es importante que los niños conozcan la historia,explicandoselo con sus palabras para que ellos lo entiendan,lo que sucedió y que no debe volver a repetirse.

    • Marcela
      Publicado el 20 enero, 2016 a las 6:22 pm | Enlace

      Peter:
      Me gustaría viajar y tengo una hija de 5 años.
      Gracias por tu comentario, me ha ayudado, ya me estaba preocupando de donde dejar a mi hija, mientras realizabamos al visita.
      ¿Existen tarifas diferenciadas de niños y adultos? o son todas generales?.
      Saludos

  11. Quique
    Publicado el 4 enero, 2016 a las 5:08 pm | Enlace

    Los españoles como siempre haciendo quedar mal…..los crios y adultos incluso…no respetan a sus padres…. peor al dolor ajeno. No entiendo cómo pueden ir a lugar a si sin un poco de cultura y respeto .
    Y por si las moscas, soy español pero chapado a la antigua, como debería ser.

  12. Pedro
    Publicado el 6 marzo, 2016 a las 11:23 am | Enlace

    Hola.
    Quiero visitar Auschwitz y busco compañeros de viaje para ir en coche y compartir gastos.
    Saludos

    • Sofia
      Publicado el 25 marzo, 2016 a las 10:15 pm | Enlace

      Yo estoy interesada también Pedro

  13. Ágata
    Publicado el 8 marzo, 2016 a las 12:10 am | Enlace

    ¿Sabes si bus2go.com.pl es una web de fiar para reservar? ¿Conoces alguna agencia que organice el viaje que valga la pena? Tengo miedo de que me estafen online, la verdad. ¿Recomiendas más ir allí y unirse a otro grupo de turistas para pagar un guía al momento o es muy arriesgado? Gracias por compartir esto, me viene genial para organizar el viaje.

  14. Liz
    Publicado el 17 marzo, 2016 a las 5:55 am | Enlace

    Hola, vamos a ir a Auschwitz el 12 de abril a la visita de las 14:45hs. Antes vamos a estar en Cracovia, si a alguien interesa compartir los gastos para alquilar un auto será bienvenido. Gracias

  15. juan
    Publicado el 27 marzo, 2016 a las 6:26 pm | Enlace

    yo estuve en 2006 y no ponian pegas por ir con niños…fuimos por libre, sin guia y vimos los dos campos completosuno por la mañana y el otro por la tarde….
    Al principio conforme iba acercandome al destino me encontraba nervioso pensando que dirían de que fueramos a ver los campos,pero al llegar y ver la cantidad de gente y autobuses que habia ya no me senti tan incomodo.Creo que deberia ser visita obligada de viaje de fin de curso para los estudiantes y vean con sus ojos las atrocidades que es capaz de llevar a cabo el hombre por odio a otras razas….muchos jóvenes todavía piensan que es cosa del cine….

  16. Karina
    Publicado el 2 septiembre, 2016 a las 2:42 pm | Enlace

    Hola soy de Paraguay y en diciembre estoy por España-Bilbao. Y anhelo por ir a auschwitz si serían tan amables de por favor guiarme en donde puedo hospedarme como me conviene llegar al campo por favor gracias…

  17. Daniel
    Publicado el 22 septiembre, 2016 a las 7:13 pm | Enlace

    Creo que tiene razón Juan, debería ser visita obligada pero por el corazón de cada uno al saber lo que se le puede hacer a cualquier ser humano,con mi mujer iremos en abril próximo pero ya sabemos perfectamente bien a donde vamos y ambos consideramos que es una obligación moral el estar allí, el tener sensaciones de las cosas que han pasado allí y en tantos otros campos de EXTERMINIO, perdón por las mayusculas pero considero que no fueron de concentración nunca, ya que en las cabezas de los trastornados mentales de hitler y himmler, siempre fueron campos de exterminio,ni de trabajo ni de concentración.
    Me ha resultado bastante util la información que da viajerosblog.com y la tendremos en cuenta para nuestro viaje, muchas gracias y acordaros…no hay que olvidar nunca.

  18. Rodrigo G
    Publicado el 31 octubre, 2016 a las 10:09 am | Enlace

    Un sitio siniestro, sin embargo vale la pena ir.

  19. Juan
    Publicado el 10 enero, 2017 a las 12:18 pm | Enlace

    Buenas, mi pregunta es que si hay varios horarios de visita o unicamente un turno por la mañana

  20. Gabiela N
    Publicado el 23 enero, 2017 a las 4:14 am | Enlace

    Hola soy de Chile en julio del 2017,iré con mi marido y con mis dos hijas de 10 y 16 años a Europa me gustaría que me recomendaran donde llegar y que lugares debemos conocer. Somos una familia con pocos recursos pero con un afán aventurero inmenso. Nos encantaría unirnos a otro grupo con similares caracteristicas.
    Gracias

  21. NEREA
    Publicado el 25 enero, 2017 a las 4:46 pm | Enlace

    Hola! Mis amigas y yo vamos para la primera semana de febrero! Ya hemos cogido las entradas con guía en inglés y he visto en la página oficial de autobuses de Cracovia cómo podemos ir a Auschwitz, pero a la hora de comprar los billetes para volver, nos pone que no hay disponibles en taquilla. ¿Cómo volvió usted? Gracias! 🙂

  22. Miguel
    Publicado el 28 febrero, 2017 a las 10:43 am | Enlace

    Cuando sale el bus mas temprano?
    graciaas

  23. Susanna
    Publicado el 4 marzo, 2017 a las 9:37 pm | Enlace

    Hola!
    Soy de barcelona y me gustaria saber como ir desde bcn a crakovia.
    Es verdad que no hay vuelos directos? Alguien podria darme una alternativa?
    Muchas gracias de antemano!!!

  24. marga
    Publicado el 12 abril, 2017 a las 11:37 am | Enlace

    Hola , queremos visitar el campo el sábado 15 de abril, y NO CONSIGO entradas, ni tampoco tour con guía. Vamos con nuestro hijos y nos ha hace mucha ilusión.
    Alguien sabe que puedo hacer?

  25. Eugenio Barreiro
    Publicado el 21 junio, 2017 a las 9:59 pm | Enlace

    Hola a todos, soy nuevo aquí y tengo el deseo de este año hacer un viaje por Europa. Intención de partiendo de Asturias,viajar por Francia y ver l costa normanda, pasar a Alemania y Polonia, y claro visitar Auschwitz.
    Alguien quiere hacer este viaje en compañia? Claro en su propio vehículo se entiende. Pára no viajar solos Y poder comentar.
    Un saludo.

  26. Aroa
    Publicado el 10 febrero, 2018 a las 1:19 pm | Enlace

    Hola en abril voy a cracovia y no se si alguien sabe si voy en coche hasta auschwitz puedo coger un guia o algo alli en español en el mismo campo?????

  27. Nayra
    Publicado el 12 abril, 2018 a las 5:06 pm | Enlace

    Un truco con los horarios que hicimos nosotros y nos fue muy bien.
    Vas antes a Birkenau, donde la entrada no tiene ninguna restricción, y después entras a Auschwitz 1 para ver el museo etc a partir de la hora libre gratis sin guia disponible en la tarde (haciendo reserva online sin guia). Puedes estar hasta 90 min después de la última entrada de ese día.
    Por ejemplo… nosotros fuimos en mayo. El museo en Auschwitz 1, el que tiene restricciones, ese mes esta abierto hasta las 6pm pero la última entrada y reserva se puede hacer Hasta las 5:30pm. El horario en ese mes gratis sin guia es o antes de las 10am o despues de las 4pm. Hicimos la reserva sin guia para las 4pm, por suerte la primera que había disponible sin pagar. Pero antes de entrar fuimos a Birkenau y estuvimos allí varias horas. Bajamos, comimos algo, y sobre las 3:30pm ya estábamos haciendo cola para entrar sin guia con nuestra cita de las 4pm a Auschwitz 1. La última hora de entrada según la web era a las 5:30pm así que como se puede estar hasta 90 min más dentro estuvimos dentro hasta las 7pm. Más que suficiente.
    Todo el mundo se empeña en ir antes al museo, que es el que más problemas da si quieres ir por libre por los horarios y la obligación se pagar guia dentro de unas horas, cuando lo más sencillo si no quieres ir con guia ni gastar nada es hacerlo al revés y da tiempo perfectamente.

  28. Nayra
    Publicado el 12 abril, 2018 a las 5:07 pm | Enlace

    Eso sí, hay que mirar bien los horarios de apertura, última entrada y cierre ya que según por meses y temporada son totalmente distintos.

  29. maria
    Publicado el 28 agosto, 2018 a las 4:43 pm | Enlace

    la entrada de 10 euros se paga ahi o hay que reservarla , y si hay que reservar donde lo hago?

  30. Reina
    Publicado el 9 marzo, 2020 a las 12:45 pm | Enlace

    ¿Alguien sabe si los niños pagan igual y hay que reservales entrada en los tours guiados?
    Tiene 5 años

DEJA UN COMENTARIO
*
*

Tu e-mail nunca se publicará. Los campos requeridos están marcados con un *
Al publicar un comentario estás aceptando nuestra política de privacidad.


Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúas en la web, consideramos que aceptas su uso OKMás información