
Vista de la entrada al mercado de La Boquería, en el centro de Barcelona
Cuando se viaja a Barcelona, es visita obligada pasear por las Ramblas del centro de la ciudad. Una vez bajando el famoso paseo, es imposible ignorar el gran mercado de Sant Josep, conocido como La Boquería.
La Boquería es uno de los mercados más grandes y más famosos de Europa, en los que podremos encontrar los mejores productos de Cataluña y España, así como productos de diversas partes del mundo. En La Boquería se puede apreciar la gran actividad y movimiento que tanto la caracterizan a diario, y permite comprender por qué la cocina mediterránea es mundialmente conocida por sus ingredientes y productos.
La Boquería representa un templo a la gastronomía, un lugar de encuentro entre productores, recolectores, comerciantes, vendedores y clientes que se reúnen diariamente alrededor de las numerosas paradas del mercado.

En La Boquería podemos encontrar un verdadero cóctel de colores, olores y sabores, provenientes de productos de todos los tipos y lugares del mundo
El mercado, tal y como se conoce hoy, fue inaugurado a mediados del siglo XIX, pero su origen es desconocido. Si bien se dice que nació como un mercado ambulante en la Rambla de Barcelona, no muy lejos de lo que hoy en día es un mercado, en sus inicios estaba al aire libre, donde vendedores ambulantes y campesinos se instalaban con el fin de vender sus productos.
Con más de 300 puestos, La Boquería es conocida por ofrecer productos tanto locales como extranjeros. Podemos encontrar puestos dedicados a las aves, caza y huevos, puestos de carnicería y charcutería, de frutos secos, de legumbres, de fruta y verdura, de mariscos e incluso de productos singulares de países exóticos, especializados en América Latina, Grecia o países árabes.
La presentación de los productos hace del mercado un lugar extraordinario. La disposición de los alimentos está estudiada y pensada para que todos los que rondemos por los puestos no pensemos en otra cosa sino en comprar cualquiera de las cosas que nos ofrecen.

Muchas fruterías de La Boquería aprovechan la fruta madurada para hacer batidos naturales
Aunque no queramos comprar nada, visitar La Boquería vale la pena simplemente para pasear, sacar fotos y sorprenderse con la infinita variedad de productos que en otros lugares no podríamos encontrar.
Además, el mercado dispone de un “Aula Gastronómica”, un centro de información de todo lo relacionado con la gastronomía, la cocina y los productos frescos. El “Aula Gastronómica” ofrece cursos de formación a profesionales del sector, artesanos y aficionados, en los que se combina teórica y práctica.
Cómo llegar al mercado de La Boquería
La Boquería se encuentra en el medio del paseo de La Rambla, en el número 91. Por esas calles es muy difícil circular en coche, por la cantidad de gente que hay y el escaso espacio que existe para los coches. Lo más recomendable es llegar en los ferrocarriles de Cataluña y bajarse en la parada plaza Cataluña y continuar caminando por La Rambla hasta encontrarse con el mercado a mano derecha, o coger el metro y bajar en la parada Liceu.

En La Boquería podemos encontrar productos de todo tipo, desde fruterías y carnicerías hasta puestos de bombones o de productos extranjeros
Horario
Al tratarse de un mercado público, la entrada es gratuita, y está abierto de lunes a sábado, de 8:00 a 20:30 horas.
En La Boquería la gente pasea, compra, chismorrea, comenta y disfruta de todo aquello que tiene que ver con uno de los mayores pilares en la vida de los seres humanos, la cultura gastronómica.
Sin duda, este mercado barcelonés es un paraíso para los sentidos. Déjate sorprender por la mezcla de olores, colores y sensaciones que se respiran en este inmenso y variado mercado, y súmate a los cientos de personas que cada día se acercan para comprar y vender.
Más información | La Boquería
Fotografías | Txanny, Mariano Fotos, Astrakoo y linus 1962
A vista de pájaro | Google Maps
En Viajeros Blog | La sardana, todos los domingos en la catedral de Barcelona
Un comentario
Un sitio verdaderamente alucinante, un mercado precioso donde la fruta está perfectamente colocada y hay muchísimo colorido. De visita obligatoria.