
En el mes de abril, Santa Fe celebra la firma de las Capitulaciones que propiciaron el descubrimiento de América
Un año más, la localidad granadina de Santa Fe prepara sus famosas fiestas de Capitulaciones en recuerdo a uno de los acontecimientos más importantes que tuvieron lugar en Granada. Se trata de la firma de las Capitulaciones, el acuerdo escrito firmado hace 520 años por los Reyes Católicos y Cristóbal Colón que permitió descubrir en 1492 el nuevo continente llamado América.
Miles de personas podrán disfrutar este fin de semana de un tradicional mercado medieval, bailar al ritmo de la música y divertirse con todas las actividades que se dan cita hasta el 29 de abril. Yo, como buena santafesina, no he querido perder la ocasión de contaros qué se cuece en estas fiestas y por qué no debéis dejar de visitarlas si tenéis la oportunidad.
Antes de adentrarnos en esta festividad, es recomendable destacar que Santa Fe es una localidad que fue en sus inicios el campamento militar de los Reyes Católicos cuando planeaban hacerse con el Reino de Granada. Por este motivo, la ciudad tiene un plano laberíntico y cuatro arcos que representan las puertas de entrada al campamento. Merece la pena visitarla para descubrir su historia, pasear por sus calles, conocer su Plaza y, de paso, degustar uno de sus famosos Piononos, unos dulces tradicionales de los que ya te hablamos hace un tiempo y que conquistan el paladar de todo el que los prueba.

El mercado medieval es una de las principales atracciones que hay en Santa Fe durante estos días
Eso sí, si hay un momento estupendo para visitar Santa Fe es, sin duda, en las fechas en las que se celebra el aniversario de las Capitulaciones, declaradas como Fiesta de Interés Turístico Andaluz. Son días de alegría en los que todos los habitantes de Santa Fe y numerosos visitantes de otros lugares disfrutan desde la mañana hasta la noche. Esta festividad se ha convertido hoy día en una de las señas de identidad de la ciudad y cada año acoge a más gente.
Sin duda, la mayor atracción de las Capitulaciones es el mercado medieval, un bonito mercadillo ambientado en la época medieval que recorre las cuatro calles de Santa Fe que desembocan en sus famosos arcos. En este mercado participa gente de diferentes puntos de España que tienen algo que ofrecer relacionado con la época medieval. Así, podremos encontrar puestos con exquisitos dulces, con quesos de todos los tipos, con objetos de decoración, con prendas hechas en cuero y con otras muchas cosas que llamarán la atención de grandes y pequeños.

Fotografía de uno de los muchos puestos que encontraremos en el mercado medieval
Además, otra de las peculiaridades es que todos los vendedores ambientan sus puestos y se visten con ropa de época. Muchos visitantes y ciudadanos de Santa Fe aprovechan también para ponerse un vestido o un traje medieval y vivir las fiestas plenamente. Asimismo, tendremos la posibilidad de encontrarnos con artistas y músicos que se pasean por las calles y divierten a la gente con juegos, danzas o animales.
Y, si entre una actividad y otra nos pica el gusanillo, siempre podemos aprovechar la ocasión para degustar comidas tradicionales o tomar una cerveza en los puestos del mercado. Todo esto, por supuesto, sin salir del ambiente medieval.
Entre el resto de actividades que se llevan a cabo destacan también los conciertos musicales. Este año, los invitados son la cantante malagueña Vanesa Martín y dos grupos que animarán a la gente con música pop/rock y con música afrobrasileña: Hits Project y Sambiosis, respectivamente.

Viajeros de todas las edades podrán disfrutar con las actividades inspiradas en la época medieval
Tampoco pueden faltar los bailes medievales que llenan de música y color el centro de la plaza de España y las muchas actividades culturales como exposiciones o teatros. En el programa oficial de estas fiestas podréis conocer todas estas actividades y otras muchas. Algo muy interesante que podemos hacer durante Capitulaciones es visitar los Arcos de Santa Fe por dentro, de la mano de un guía que nos explicará su historia.
Por todos estos motivos y otros muchos que podréis descubrir, las fiestas en honor a las Capitulaciones de Santa Fe merecen una visita. Será como viajar en el tiempo para descubrir muchas características de la época de los Reyes Católicos que, desde luego, no deben caer en el olvido. Mientras haya miles de personas que disfrutan cada año con estas fiestas medievales, Santa Fe seguirá retrocediendo en el tiempo cada mes de abril. Y, desde luego, estáis invitados.
Más información | Ayuntamiento de Santa Fe
Fotografías | Santafe.es y Juan Ontanilla
A vista de pájaro | Google Maps
En Viajeros Blog | Catedral de Granada, una de las obras cumbres del Renacimiento español