
Cientos de diminutas obras nos esperan en el museo de miniaturas Micromundi, en Belesú
¿Podéis imaginar un museo donde sus obras de arte sean tan diminutas, que tengan que ser vistas con lupa o microscopio? Pues ese lugar existe y se llama Micromundi, el museo de miniaturas y microminiatruas de Besalú, un pueblo medieval de Girona, en Cataluña, que merece una visita en sí mismo por su gran valor patrimonial, histórico y artístico pero que además tiene la peculiaridad de albergar este curioso museo.
El museo es una colección privada de Lluís Carreras, un joyero y coleccionista que, desde muy joven, ha tenido un gran interés por las miniaturas y las microminiaturas. Este afán por coleccionar estas pequeñas obras de arte de todo el mundo, le ha permitido tener una colección única en España.
El museo Micromundi está dividio en tres salas. La primera de ellas es la única que puede ser contemplada a simple vista (miniaturas a escala 1:12) y recoge diferentes escenografías: desde una farmacia del siglo XIX o un taller de un relojero, hasta una tienda mexicana pasando por una peluquería de los años 20; cada una de ellas hecha por un artista diferente, y recopilando miniaturas de más de veinte miniaturistas de todo el mundo.

A nuestro paso por el museo Micromundi, hallaremos obras tan diminutas que necesitaremos una lupa para poder observarlas
La segunda sala empieza a ser algo más curiosa, pues todas las vitrinas tienen una lupa incorporada para poder apreciar al detalle cada diminuta pieza. Aquí descubriréis obras de diferentes temáticas, pero todas ellas comparten algo especial: son de 100 a 500 veces más pequeñas que en la realidad. Así, os toparéis con un elefante haciendo equilibrios en la punta de una aguja, al mítico Charlot bailando encima de varios mecanismos de un reloj de pulsera, o a una hormiga funambulista. Además, encontraréis composiciones más complejas como un circo en plena actuación, el Arca de Noé o el taller de Gepeto representado en el momento de la creación de Pinocho, en media cáscara de pistacho.
Todas estas piezas están trabajadas con diferentes técnicas y materiales, pero en todas se puede apreciar una refinada técnica del creador, la cual os permitirá gozar de muchísimos detalles. Vale la pena apartar la lupa de vez en cuando para apreciar que, sin ella, cualquiera de estas obras de arte pasarían despercibidas ante nuestros ojos.
En la tercera y última sala, os adentraréis en el mundo de la microminiatura; un lugar mágico y sorpendente, donde cada elemento llega a ser hasta 100.000 veces más pequeño que en la realidad, y donde deberéis usar un microescopio especilamente fabricado, para así apreciar al detalle cada obra.
Es sencillamente maravilloso poder ver una caravana de camellos o un tren hecho con todo detalle paseando por el ojal de una aguja, o incluso ver dibujado el puente de Besalú en la cabeza de un alfiler.
Durante toda la visita os acompañará un pequeño libro que explica cada obra, cada artista, y todos los detalles técnicos de lo que estáis viendo. Siempre podréis ampliar información hablando con la señora que regenta el museo Micromundi, pues seguro que amablemente os explicará muchísimas más curiosidades del lugar. A nosotros nos explicó que sólo hay cinco personas en el mundo capaces de crear semejantes obras pintadas, las cuales se llevan a cabo con pinceles de pelos de pestañas y en apnea respiratoria, es decir, sin respirar para interferir en su pulso.

Fotografía tomada en los exteriores del Micromundi, el museo de las miniaturas
Nosotros entramos sin saber muy bien qué nos íbamos a encontrar y salimos totalmente fascinados con estas obras que rozan lo imposible. ¡Un diminuto mundo os espera en Micromundi de Besalú, donde las cosas más pequeñas son enormes obras de arte!
Horarios
Invierno: del 1 de octubre al 28 de febrero, de 10:30 a 18:30 horas.
Verano: del 1 de marzo al 30 de septiembre, de 10:00 a 19:00 horas.
Precios
Entrada general: 3,90 euros.
Niños de hasta 8 años: gratis.
Existe la opción de visitas guidas para grupos escolares y adultos, bajo reserva.
Más información | Micromundi
Fotografías | Micromundi y Jofre Ferrer (1) y (2)
A vista de pájaro | Google Maps
En Viajeros Blog | El Museo de las Miniaturas de Lyon