Modo conversación de Google Translate en dispositivos Apple y Android

8 de noviembre de 2011

Uno de los mayores problemas que se encuentra el viajero al poner rumbo al extranjero es sin duda la barrera lingüística. Muchas son las personas que, pese a querer conocer el mundo, se ven acomplejados por no poder valerse por sí mismos a no ser que sea a través de un paquete con todo incluido. Por fortuna, o por desgracia, la tecnología avanza apresuradamente. Como muestra os queríamos hablar de la famosa herramienta Google Translate, quien para los dispositivos móviles y tablets ha dado un salto cualitativo de nombre “modo conversación”.

Esta novedad, la del modo conversación, vio la luz a principios de año por medio de una actualización y todavía se encuentra en su versión Alpha. Si, ya de por sí, Google Translate nos ofrece una funcionalidad idónea para las traducciones, con esta nueva característica podemos hablarle directamente a nuestro smartphone y recibir a cambio, de forma instantánea, su significado.

En la actualidad, la herramienta estrella de la aplicación soporta 14 idiomas y entre ellos, como no podía ser de otra forma, hallamos los más usados. El inglés, el alemán, el italiano, el japonés, el chino mandarín o el francés ahora nos resultará más sencillos porque el manejo del modo conversación es de lo más simple. Nosotros hablamos al micrófono y él nos responde en alto la traducción en el idioma que hayamos marcado. Asimismo, la persona que nos conteste en ese idioma desconocido, verá cómo sus palabras cobran sentido para nosotros sin necesidad de nada más. Como veis, gracias a este mecanismo ahora estaremos en disposición de entablar una conversación básica.

Pantallazos modo conversación Google Translate Android

Pantallazos del modo conversación de la aplicación Google Translate para Android

Dejando a un lado la mejora para dialogar casi con cualquier persona del planeta, no está de más nombrar alguna de las demás características de la aplicación. Es capaz de traducir el texto a más de 63 idiomas, puede ampliar esa misma traducción en pantalla completa para una mejor lectura, tiene la posibilidad de marcarla en tus favoritos y poder acceder a ella fuera de conexión e incluso incluye un diccionario en el que revisar los resultados de frases cortas.

La aplicación está disponible para todos los dispositivos Android, incluyendo los tablets, a partir de la versión Froyo 2.2. En cuanto a los usuarios de la manzana, deciros que si vuestro software iOS es igual o posterior al 3.0 funcionará sin problemas en el iPhone, el iPod touch y el iPad. Por el momento, la versión de Google Translate para los teléfonos móviles es gratuita y esperamos que sea así por mucho tiempo.

Visto lo visto, está claro que de aquí a unos años no habrá ningún lugar en el planeta en el que nos sintamos como unos apetentes aventureros. Y tú, viajero, ¿has tenido la oportunidad de probar el funcionamiento de esta aplicación? Nos encantaría escuchar tu opinión para saber qué tal funciona y los usos que le has dado.

Más información | Google Blog
Descargas | iTunes y Android Market
En Viajeros Blog | iCurrencyPad, conversor de monedas y calculadora para dispositivos Apple

DEJA UN COMENTARIO
*
*

Tu e-mail nunca se publicará. Los campos requeridos están marcados con un *
Al publicar un comentario estás aceptando nuestra política de privacidad.


Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúas en la web, consideramos que aceptas su uso OKMás información