Golden Gate, el puente más famoso de San Francisco

8 de noviembre de 2011
Puente Golden Gate

El puente Golden Gate, ubicado en San Francisco, es uno de los puentes más famosos del mundo

Aunque hemos hablado de muchos puentes ubicados en diferentes lugares del mundo, como el romántico puente Vecchio en Florencia, el antiguo puente de Carlos en Praga, o los singulares puentes vivientes de Cherrapunjee en la India, todavía falta hablar de uno de los más famosos del mundo: el Golden Gate. Es el puente más conocido de Estados Unidos y uno de los emblemas de San Francisco, en California. ¡Seguro que te suena!

Se trata de un puente colgante, una pasarela suspendida sobre la bahía sujeta por cables de acero, que permite diariamente el paso de miles de vehículos y viandantes. Además, esta mítica construcción, que ha aparecido en multitud de ocasiones en películas y series de televisión, tomó el nombre del estrecho Golden Gate, el canal que atraviesa y que separa la bahía de San Francisco del Océano Pacífico.

El ingeniero que llevó a cabo tal impresionante composición fue Joseph Strauss, el cual, tras más de tres años de obras, consiguió que el Golden Gate fuese inaugurado en el año 1937. Costó aproximadamente 35 millones de dólares levantarlo y sus dimensiones son increíbles, ya que, con sus más de 1.200 metros de longitud, durante casi tres décadas ha ostentado el título de puente colgante más largo del mundo.

Puente Golden Gate carriles

El Golden Gate disponde de seis carriles que unen la bahía de San Francisco y el sur de Marin

Dos cables de acero de más de 90 centímetros de diámetro, colocados entre la orilla norte de la península de San Francisco y la orilla sur de Marin, soportan el peso de tan colosal puente. Acompañada de dos torres de casi 230 metros de altura, se encuentra la interminable pasarela por la que viajan coches, bicis y peatones.

Esta autopista deja un margen de 67 metros entre sí misma y el nivel del mar, por el que, además, pasan continuamente barcos de todo tamaño, lanchas y motoras. El Golden Gate consta de seis carriles, tres para cada dirección, por los que los vehículos pueden circular a 70 kilómetros por hora como máximo. Además, a cada lado de ellos, encontraremos una acera por la que pasean y circulan peatones y bicicletas. Estos carriles disponen de diversas medidas de protección para que los viajeros más indefensos se encuentren a salvo mientras atraviesan el puente.

Muchos viandantes que pasean por él lo hacen para contemplar sus hermosas vistas. Aunque otros muchos son los que buscan miradores y lugares privilegiados desde los cuales poder admirar la silueta naranja de este famoso puente. Uno de los lugares más frecuentados por este motivo es el Mirador H. Dana Bowers.

Puente Golden Gate paseo

Muchos viajeros prefieren recorrer el puente a través de los carriles destinados a peatones y bicicletas

Desde que fue construido ha soportado temporales, terremotos e importantes tempestades. Y solo se ha cerrado en tres ocasiones debido a vientos huracanados que hacían peligrar la vida de todo aquel que se encontrase sobre el Golden Gate.

Sin embargo, este puente tan llamativo que despierta la atención de todos, es también un lugar un tanto siniestro, ya que es el lugar elegido por muchas personas para suicidarse. Esta terrible costumbre comenzó un par de meses después de que el Golden Gate fuera inaugurado y, desde entonces, la cifra de suicidios asciende a más de 1.200, aunque es muy probable que muchos de los sucesos no sean conocidos y, por lo tanto, esta cifra sea mucho mayor.

Así pues, si en alguna ocasión visitais San Francisco, no podéis dejar de acercaros al famoso Golden Gate, ya sea en coche o a pie. ¡No os defraudará!

Más información | Golden Gate Bridge (en inglés)
Fotografías | Salim Virji, aquababe y ladybugbkt
A vista de pájaro | Google Maps
En Viajeros Blog | Lombard Street de San Francisco, cuidado que vienen curvas

Un comentario
  1. mria del pilar mora
    Publicado el 7 mayo, 2012 a las 2:51 am | Enlace

    hola estoy queriendo comenzar con un blog y el tuyo me atrajo lo seguiré…suerte

DEJA UN COMENTARIO
*
*

Tu e-mail nunca se publicará. Los campos requeridos están marcados con un *
Al publicar un comentario estás aceptando nuestra política de privacidad.


Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúas en la web, consideramos que aceptas su uso OKMás información