Museo Tumbas Reales de Sipán

28 de diciembre de 2011
Museo Tumbas Reales de Sipan

La forma del Museo Tumbas Reales de Sipán imita la forma piramidal de una tumba real mochica

En Viajeros Blog nos apasiona conocer otros lugares, costumbres y culturas. Es por ello que nuestro destino de hoy será un museo donde aprenderemos un poco más de la cultura moche, procedente del Antiguo Perú y cuya sociedad vivió desde el siglo I hasta el siglo VII en dicho país del sur de América. En esta ocasión nos detenemos en el Museo Tumbas Reales de Sipán para conocer más de cerca la vida de los mochicas, así como contemplar las tumbas de sus señores.

A finales del año 2002 fue inaugurado este peculiar museo, creando un espacio donde difundir la historia de una antiquísima cultura, poniendo especial énfasis a todo aquello que rodeaba los actos funerarios de los gobernadores de dicha sociedad. De hecho, el edificio que acoge todos los tesoros de los mochicas tiene forma de templo moche.

En la antigüedad, la sociedad de esta cultura entraba al templo a través de una rampa que daba acceso a la planta más elevada del santuario. De igual manera, una rampa de 60 metros de largo nos acercará hasta la puerta principal del museo, que se encuentra en la tercera planta y donde dará comienzo nuestra visita.

museo tumbas sipan

A principios de este milenio encontraron tumbas procedentes de la cultura moche, que se encuentran expuestas en el Museo Tumbas Reales de Sipán

En los casi 2.500 metros cuadrados del museo encontraremos objetos de gran valor como miles de piezas de oro, ornamentos reales, esculturas que representan a varios Señores de Sipán o bellas figuras de animales fabricadas por la cultura moche y entregadas la mayoría de ellas como ofrendas a su Señor.

En la primera planta que visitaremos, y que se trata de la más alta del edificio, se encuentra toda una muestra de la vida diaria de los mochicas, en especial de las tareas a las que dedicaban la mayoría de su tiempo, como la agricultura, la cerámica o la metalúrgia. Hallaremos decenas de herramientas y utensilios que evidencian el avanzado desarrollo tecnológico de esta sociedad.

También encontraremos en este primer piso paneles explicativos junto a objetos que nos aclararán qué visión tenían de la vida y de la muerte. De igual modo se encuentran expuestas algunas figuras que representan a los dioses y semidioses que veneraban y que regían su mundo y su manera de vivir.

museo tumbas real sipan

En el Museo Tumbas Reales de Sipán, en Perú, encontraremos miles de joyas pertenecientes a los señores de Sipán

En la segunda planta encontraremos una réplica idéntica de la cámara funeraria del Señor de Sipán, cuya tumba fue encontrada en 1987. El gobernador se encontraba vestido con su uniforme de guerrero y su pectoral de oro. Además, también fue encontrado junto a él su ajuar funerario, que estaba formado por cientos de joyas y piezas de cerámica, también expuestas en este piso. Junto al Señor de Sipán fueron enterrados ocho acompañantes, entre ellos su Sacerdote.

Finalmente, en la primera planta encontraremos todo lo referente a la Casa Real de la cultura moche. La sociedad se encontraba fuertemente segmentada en diversas clases sociales. En esta ocasión, tendremos la oportunidad de comprender cómo se organizaba la corte mochica, junto con cientos de objetos empleados en su labor diaria.

Ubicación, horario y precio del Museo Tumbas Reales de Sipán

museo tumbas reales sipan esculturas

En nuestra visita al Museo Tumbas Reales de Sipán hallaremos numerosas esculturas y motivos que hacen referencia a los Señores de Sipán

El Museo Tumbas Reales de Sipán se encuentra en la Avenida Juan Pablo Vizcardo y Guzmán, en el Departamento de Lambayeque. Su horario de apertura es de martes a domingo de 9:00 horas hasta las 17:30 horas. Por otra parte, su precio de entrada es de 7,50 euros la tarifa general y de 2,50 euros la tarifa reducida.

Este suntuoso museo es de visita obligada para todo aquel viajero que viaje hasta la zona peruana donde se encuentra. Tendremos la oportunidad de aprender un sinfín de aspectos de esta cultura, que ha dejado un legado histórico, artístico y cultural difícilmente alcanzable.

Más información | Museo Tumbas Reales Sipán (web oficial)
Fotografías | Bruno Girin, ambientalturismo, Lepoint y Bruno Girin
A vista de pájaro | Google Maps
En Viajeros Blog | Coricancha, el Templo del Sol de Cuzco en Perú y Chan Chan, el reino Chimú de Perú

DEJA UN COMENTARIO
*
*

Tu e-mail nunca se publicará. Los campos requeridos están marcados con un *
Al publicar un comentario estás aceptando nuestra política de privacidad.


Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúas en la web, consideramos que aceptas su uso OKMás información