
Cuando el alcalde invitó al artista a regalar una pintura para el museo local, Dalí respondió estar dispuesto a donar un museo entero y sugirió como sede el teatro entonces abandonado | Luidger
Se acaba de conmemorar la fecha de fallecimiento del famoso pintor, escultor y escritor Salvador Dalí, uno de los máximos representantes del surrealismo. El famoso artista, que ha dejado como legado magníficas obras admiradas a nivel internacional, nació en Figueras, una de las ciudades más visitadas de Girona y de Cataluña, de la que os queremos hablar hoy en Viajeros Blog.
Figueras, además de conocida por ser la capital de la zona del Alto Ampurdán catalán, es motivo de visita de cientos de viajeros y turistas que cada año acuden a conocer el famoso Teatro-Museo-Dalí, el centro surrealista más grande del mundo, que alberga numerosas obras del renombrado pintor.

El lugar acoge desde sus primeras experiencias artísticas hasta las obras de los últimos años de vida del autor | Moof
El teatro-museo, inaugurado en 1974, fue construido sobre los restos del antiguo teatro de Figueres e incluye numerosas obras que nos invitan a conocer y descubrir la trayectoria artística de Dalí, desde sus primeras experiencias artísticas hasta las obras de los últimos años de su vida, pasando por sus características y llamativas creaciones surrealistas.
Una de las cosas que vuelven tan especial este lugar es que absolutamente todo en él fue diseñado por el artista con la finalidad de ofrecer a los visitantes una experiencia única y sumergirlos en su mundo ambiguo y cautivador.
La idea de reunir su obra en el antiguo teatro de Figueres, lugar donde había nacido y crecido, entusiasmó al artista, que se entregó a la tarea durante más de una década hasta convertirlo en el que ya es el Teatro-Museo Dalí el 28 de septiembre de 1974. Actualmente, en el museo podemos ver todo tipo de colecciones artísticas, entre pintura, dibujo, escultura, grabado, holograma, fotografía, y un largo etc. En total, podemos ver hasta 1.500 obras de arte.

Sala Mae West, una de las creaciones más características del museo, una auténtica obra maestra de la perspectiva | Vicent D.
En el recinto se pueden visitar tres espacios diferenciados, que permiten un recorrido libre y personal a través de sus salas:
- El teatro-museo en sí, formado por el viejo teatro municipal convertido en teatro-museo, caracterizado por que el conjunto de espacios forma un único objeto artístico.
- El grupo de salas, resultado de las progresivas ampliaciones del teatro-museo, en las que se exponen obras del legado de Dalí, montajes ópticos o nuevas adquisiciones realizadas por la fundación.
- La sala de exposiciones Dalí Joyas, donde se presentan joyas de oro y piedras preciosas de la antigua colección Owen Cheatham, así como numerosos dibujos y pinturas sobre papel que el artista realizó para diseñar las mismas.

Otra de las llamativas obras que se pueden observar al acceder al interior del teatro-museo | Jordiipa
Lejos de pretender asumir todo el protagonismo, en el museo también hay obras de otros artistas que Salvador Dalí quiso que se expusieran, como las de Antoni Pitxot, Evarist Vallès o la colección privada de Salvador Dalí con obras de El Greco, Marià Fortuny, Modest Urgell, Ernest Meissonier, Marcel Duchamp y Gerard Dou.
Como podemos ver, el Teatro-Museo Dalí muestra el arte daliniano en toda su rotundidad, y en él se exponen obras del creador que merece la pena conocer tanto por su maestría como por su originalidad. Conocer este «lugar sagrado» de Dalí supone toda una experiencia, al invitar al visitante a conocer un mundo mágico y genuino como el de Salvador Dalí.
Más información | Teatro-Museo Dalí
A vista de pájaro | Google Maps
En Viajeros Blog | MIBA, el Museo de Ideas e Inventos de Barcelona
2 Comentarios
Madre mía! Desde luego es un sitio muy chulo pero te tiene que gustar mucho Dalí!
Me encanta Dalí, y siempre es agradable leer acerca de su vida o su obra. Enhorabuena por el post.