Palma Aquarium, el parque marino de Mallorca

Palma Aquarium es un espectacular parque marino situado en Mallorca. En él nos descubriremos numerosos tiburones, corales, arrecifes y un sinfín de actividades para niños
23 de septiembre de 2011
Palma Aquarium tiburones

La zona del Gran Azul del Palma Aquarium es un acuario enorme donde habitan varies especies de tiburones

En esta ocasión toca adentrarnos en el mundo marino. De mano del Palma Aquarium, aprenderemos y descubriremos gran variedad de ecosistemas y especies acuáticas, tanto flora como fauna. Ubicado en Palma de Mallorca, es un acuario diferente a todos los que conozcamos, completamente interactivo y donde nos sentiremos más cerca de la vida acuática que nunca. Nosotros ya lo hemos visitado, ¿te vienes con nosotros de visita?

Las pantallas táctiles que encontraremos al lado de cada pecera nos facilitarán información interesante de los peculiares habitantes de cada acuario. Además, dichos paneles están disponibles en español, catalán, inglés, alemán y francés, y ofrecen datos del nivel de desaparición de cada especie (si está extinguida, si es una especie amenazada o si sólo soporta un riesgo menor de extinción). Igualmente, por todo el recinto encontraremos a guías multilingües que nos explicarán más detalles y curiosidades de cada especie.

Zona 1: Mar Mediterráneo

La primera sección a la que accederemos es la referente al mar Mediterráneo, donde nos embarcaremos en la belleza que habita bajo sus aguas. Morenas, anémonas, pulpos, posidonias, corales rojos, entre otras muchas clases de peces y fauna marina, se encuentran en esta zona.

Uno de los rincones más frecuentados es el Parvulario de Peces Pequeños, un estanque abierto y libre de barreras entre él y los visitantes, repleto de erizos, estrellas de mar, pequeñas rayas, tiburones gato, pepinos de mar y tomates de mar. Lo mejor de este lugar es que es posible tocar algunos de los animales que viven y se relacionan en él. Es la mejor manera de apreciar la fragilidad y, al mismo tiempo, riqueza y belleza que dispone el medio acuático.

Palma Aquarium peces y corales

En Palma Aquarium habitan una gran variedad de peces y colares de multitud de colores y formas

Otra zona fascinante es la llamada Micromundo, donde encontraremos una representación de la vida marina más pequeña del mar Mediterráneo y de la que no nos perderemos detalle gracias a las enormes lupas dispuestas al lado de cada pecera. A partir de ahora, los caballitos de mar, las anémonas o los tiburones pintaroja no serán un secreto para nosotros.

Asimismo, en este apartado también aprenderemos sobre el mar que bañó las Islas Baleares durante el Viejo Mundo, así como el comercio habitual sobre sus aguas o la acción de la mano del hombre en dicha época.

Zona 2: Mares Tropicales

Fernando de Magallanes, Cristóbal Colón y James Cook fueron los causantes del comienzo del Nuevo Mundo y, de mano de estos navegantes y exploradores, nos sumergeremos bajo las aguas del océano Atlántico, el Pacífico y el Índico.

En esta zona también encontraremos el Micromundo, pero en esta ocasión tendremos la oportunidad de observar más de cerca al pez pipa, la anémona de tubo o el coral galaxea.

Palma Aquarium

En el exterior del Palma Aquarium encontraremos grandes jardines con estanques y más acuarios y peceras

Aparte de peceras pequeñas y medianas, donde encontraremos coloridos colares y un sinfín de peces como el pez payaso, más conocido como «nemo», o dragones marinos, hallaremos una enorme pecera frente a la cual hay grandes cojines para sentarnos y contemplar cómodamente especies como el pez ángel francés o el tiburón de puntas negras de arrecife.

Finalmente, en el tramo final de esta sección, accederemos a un pequeña sala con un proyector y varios bancos para sentarnos y disfrutar de la emisión de un film sobre los corales.

Zona 3: Jardines Mediterráneos

Salimos al exterior para encontrarnos con un inmenso jardín repleto de vegetación típica del Mediterráneo, rodeado de estanques repletos de nenúfares y pequeñas cascadas. Asimismo, en este lugar se encuentra la Laguna de las Tortugas, en la que, junto a otros peces, habitan grandes tortugas de un metro –aproximadamente– de longitud. Conjuntamente con la zona de agua, estos reptiles disponen de una pequeña área de arena en la que tostarse al sol si así lo desean.

Sin embargo, la zona más visitada es la Piscina de Rayas, donde conviven algunos peces junto a grandes rayas de más de medio metro. Lo mejor de todo es que los adultos y niños mayores de ocho años, por apenas 10 euros, podrán bucear al lado de estos increíbles animales. Todo aquél que lo prueba repite. ¡Es una sensación increíble!

Palma Aquarium zona infantil

Los más pequeños disponen de una zona para jugar y divertirse dentro del Palma Aquarium

Zona 4: Zona Infantil

Una vez salgamos sanos y salvos de la Jungla, llegaremos a la zona infantil del Palma Aquarium. Los niños de 6 a 12 años se convertirán en peligrosos bucaneros y corsarios a bordo de un gran barco pirata al que no le falta detalle. Además, se encuentra rodeado de varias figuras entre las que destaca un gran tiburón, tortugas que salen del cascarón y alguna almeja despistada.

Zona 5: La Jungla

A continuación nos adentramos en la Jungla, una increíble y fiel representación de un ecosistema selvático repleto de plantas exóticas, rocas, cascadas de agua y sonido ambiente. Una de los primeros acuarios que encontraremos es una enorme pecera repleta de pirañas, una de las más temidas especies marinas.

Pasaremos por puentes que se esconden detrás de las cascadas, descubriremos figuras mayas y pinturas en las paredes. Todo ello rodeado de papayas, enredaderas, palmas y orquídeas. Finalmente, llegaremos a una cabaña de madera hogar de un explorador, en la que se exhibe toda clase de artilugios imprescindibles para adentrarse y sobrevivir en la selva. Ante nuestro estupor, descubriremos que la cabaña se encuentra construida sobre la piscina de las pirañas, que no se encuentra cubierta. Así que ¡cuidado, un paso en falso puede resultar mortal!

Zona 6: Exposición Atún Rojo

De nuevo accedemos al interior para encontrarnos con la zona más interactiva de todo el recinto y dedicada, en exclusiva, al atún rojo. En esta sección aprenderemos la importancia de este pez en el medio marino, su historia y formas de pescarlo, tanto en el pasado como en el presente. Gracias a la Fundación Tag-A-Giant, nos concienciaremos del riesgo que corre esta especie animal en peligro de extinción con el único objetivo de conseguir un desarrollo sostenible entre la pesca del mismo y su conservación.

Zona 7: Gran Azul

Seguidamente, accederemos a uno de los apartados más imponentes de todo el Palma Aquarium. Se trata de una gran pecera llamada Gran Azul que, con sus 8,5 metros de profundidad, se alza como el mayor acuario de tiburones de Europa, en el que habitan 20 ejemplares de hasta cuatro especies diferentes.

El Gran Azul es una gran pecera que nos envuelve por todas partes, de hecho, la zona por la que pasamos es en realidad una especie de túnel de cristal que nos permite observar a animales como tiburones, doncellas, barracudas o besugos. Además, en ocasiones tendremos la posibilidad de ver cómo los cuidadores del Parque se sumergen bajo las frías aguas para alimentar a las rayas, mientras nadan entre el resto de especies marinas bajo la atenta mirada de los tiburones. En esta zona también hay disponibles sofás y cojines repartidos por el suelo, de manera que podemos observar este singular y único panorama, cómodos y relajados.

A continuación llegamos a un apartado repleto de pancartas que contienen información sobre los tiburones, desde su alimentación al aleteo que producen cuando nadan y sus excepcionales sentidos. Además, también encontraremos mullidos sofás donde contemplar un breve documental sobre la agresiva pesca que se viene realizando sobre los tiburones. ¡Muy interesante!

Zona 8: Medusario

La última zona del impresionante Palma Aquarium es la sección en la que habitan las medusas. En este lugar se ubican las peceras que contienen las conocidas vulgarmente como «aguamalas», de todo tipo de tamaños, colores y formas. En este apartado contemplaremos los movimientos gráciles y ligeros de esta especie marina sin miedo a que nos piquen o nos provoquen algún tipo de quemadura.

Palma Aquarium-medusas

En el interior del Palma Aquarium se encuentra el Medusario, una zona en la que encontraremos increíbles medusas

Por otra parte, Palma Aquarium también realiza algunos shows en los que nos muestran cómo dan de comer a las tortugas, a los tiburones y a las rayas mientras nos explican algunas de sus características y particularidades de cada una de las especies.

Por otro lado, en la zona de los jardines se ubica un restaurante donde podremos pararnos a descansar, refrescarnos y retomar fuerzas para seguir con nuestra visita. El recinto dispone también de una gran tienda de recuerdos de visita donde podremos comprar desde figuritas de peces, objetos con decoración marinera, cuadros, tazas, camisetas, bolsas, llaveros, y hasta alguna joya como pulseras, collares o pendientes con motivos a modo de recordatorio.

El Acuario también ofrece otros servicios a los visitantes, como el Canguro Tiburón, con el que los niños podrán pasar una noche en la zona del Gran Azul, aprendiendo y diviertiéndose como nunca.

Cómo llegar al Palma Aquarium

El parque se encuentra en la zona de Ca’n Pastilla y el Arenal, concretamente en la calle Manuela de los Herreros y Sorá, número 21. Hasta el lugar se puede acceder cómodamente con la línea número 19 de los autobuses de Palma.

Horarios

El recinto abre sus puertas todos los días del año a las 10 horas. Sin embargo, desde abril a finales de octubre cierra a las 18:30 horas, y los meses de noviembre hasta finales de marzo cierra a las 16:30 horas. Como consejo, es recomendable asistir con el suficiente tiempo para poder recorrer todo el Acuario con tranquilidad y sin prisas. Serán suficientes de dos a tres horas para explorar todos los rincones del lugar.

Palma Aquarium

Palma Aquarium es un impresionante acuario en el que habitan miles de especies marinas

Precios

En lo referente a los precios de acceso, son los siguientes:

    En el caso de no residentes:

  • Adultos: 20,50 euros
  • Niños de 4 a 12 años: 16 euros
    En el caso de residentes:

  • Adultos: 16,50 euros
  • Niños de 4 a 12 años: 13,50 euros

En ambos casos, los niños menores de cuatro años pueden acceder al recinto de manera gratuita.

Así que no lo penséis más, el Palma Aquarium es una experiencia única. ¡No te lo pierdas! Nosotros ya hemos estado y lo hemos pasado de lujo. ¡Volveremos!

Más información | Palma Aquarium
Fotografías | Palma Aquarium
A vista de pájaro | Google Maps
En Viajeros Blog | Oceanográfico de Valencia, un recorrido por los mares y océanos de nuestro planeta

DEJA UN COMENTARIO
*
*

Tu e-mail nunca se publicará. Los campos requeridos están marcados con un *
Al publicar un comentario estás aceptando nuestra política de privacidad.


Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúas en la web, consideramos que aceptas su uso OKMás información