
El edificio más alto de San Francisco es la Pirámide Transamérica
San Francisco es conocido por sus emblemáticas construcciones, como el Golden Gate, las curvas tan peculiares de Lombard Street, o las afamadas casas «Painted Ladies» (conocidas por aparecer en la serie de televisión Padres forzosos). Algunos de estos lugares ya los hemos visitado con anterioridad en Viajeros Blog, y en esta ocasión hacemos una parada para conocer in situ el edificio más alto de este condado de California, la Pirámide Transamérica (en inglés Transamerica Pyramid).
Hoy en día es una de las construcciones más representativas de la bahía de San Francisco, distinguible en su horizonte gracias a su forma de pirámide de cuatro lados. El nombre de este edificio de 260 metros de altura proviene de la empresa Transamerica Corp., que comenzó su construcción en 1969 y tardó apenas tres años en finalizar.
En el centro de la ciudad se yergue este innovador edificio de 48 pisos, distinguible desde prácticamente cualquier lugar de San Francisco. Además de su forma piramidal, la construcción se diferencia por las «alas» que se encuentran en dos de sus caras y que albergan los ascensores a partir del piso número 29.

El rascacielos Pirámide Transamérica cuenta con 48 plantas, cada una de un tamaño diferente
Por otra parte, debido a su peculiar forma, los pisos del edificio no tienen todos el mismo tamaño. El más grande es el ubicado en el quinto piso, ya que alcanza algo más de 44 metros por cada uno de sus cuatro lados, sumando más de 6.400 metros cuadrados de superficie. En cambio, la planta más pequeña es la última, es decir, la número 48, que únicamente alcanza los 13 metros por cada lado y los 600 metros cuadrados su área interna.
En su interior la vista es realmente espectacular, ya que gracias a sus cuatro costados se puede disfrutar de una vista panorámica de San Francisco. Hasta el año 2001, en el piso 27 se ubicaba un mirador desde el cual el público podía disfrutar de un excelente paisaje de la bahía de San Francisco, el océano Pacífico e incluso distinguir el Centro Cívico de la ciudad, Union Square o Alcatraz. Sin embargo, después del atentado de las Torres Gemelas este espacio fue cerrado al público.
Por tanto, hoy en día solo es posible visitar el vestíbulo del primer piso, excepto que seamos uno de los más de 1.500 trabajadores de algunas de las 50 empresas que tienen sus oficinas en dicho edificio, o, por qué no, alguno de sus clientes.

Imagen de la planta baja de la Pirámide Transamérica, desde la que se accede a su interior
Como curiosidad, cabe destacar que este rascacielos en un ejemplo a seguir en cuanto desarrollo sostenible se refiere, ya que gracias a su forma piramidal aprovecha más luz solar que cualquier otro edificio de sus alrededores. Además, desde el año 2007 cuenta con una tecnología que le permite generar y consumir su propia electricidad.
La Pirámide Transamérica se encuentra en el 600 de Montgomery Street, en pleno distrito financiero.
Más información | Transamerica Pyramid Center (en inglés)
Fotografías | jitze, lp-spain y BrokenSphere
A vista de pájaro | Google Maps
En Viajeros Blog | Chinatown, el barrio chino de San Francisco
Un comentario
Cual es edificio que en su torre tiene el numero 50. esta relacionado al
futbol americano??
Excelente el artticulo
Gracias