La plaza de Cibeles, la más emblemática de Madrid

La excelente ubicación, su famosa fuente y los majestuosos edificios que la rodean la convierten en uno de los lugares turísticos de referencia de la capital
8 de abril de 2014
Etiquetas
plaza cibeles madrid

De noche, la iluminación le confiere a la plaza de Cibeles una de las vistas más privilegiadas de la ciudad madrileña | Raúl H.

La plaza de Cibeles es, sin duda, uno de los lugares más significativos y una visita obligada de la capital, Madrid. Está situada en el cruce del Paseo de Recoletos, Paseo del Prado y la calle Alcalá, conformando el límite entre los distritos del barrio Salamanca, el Retiro y Centro.
La plaza, presidida por la famosa fuente que da nombre a la misma y en torno a la cual se organiza, está flanqueada por algunos de los edificios más representativos e imponentes de Madrid: el Palacio de Cibeles, el Palacio de Linares, el Palacio de Buenavista y el Banco de España.

A lo largo de la historia, la plaza de Cibeles ha sido sometida a varias remodelaciones. Una de las más importantes tuvo lugar durante el reinado de Carlos III (siglo XVIII). El proyecto, que recibió el nombre de “Salón del Prado”, corrió a cargo de los reconocidos arquitectos José de Hermosilla y Ventura Rodríguez. El plan incluía, entre otras cosas, la construcción de una fuente. En un primer momento, esta estuvo ubicada junto al Palacio de Buenavista, en el paseo de Recoletos, hasta que en 1895 se decidió trasladar a su ubicación actual. Aprovechando la situación de la fuente se creó una rotonda a su alrededor que permitía organizar el tráfico de los carruajes.

plaza cibeles fuente

Desde hace tiempo la fuente es el punto de encuentro de los aficionados de la selección española y el Real Madrid para celebrar los logros deportivos | Raúl H.

La fuente de Cibeles, todo un símbolo de Madrid

La fuente más famosa de todo Madrid representa a Cibeles, la diosa griega de la agricultura, la fecundidad y la tierra, montada sobre un carro tirado por leones. Fue diseñada por Ventura Rodríguez y es obra de los artistas Francisco Gutiérrez, quien se encargó de la figura de la diosa y el carro; Roberto Michel, de los leones, y el adornista Miguel Ximénez.

En sus manos, la figura porta las llaves de la ciudad y un cetro. Los dos leones que tiran del carro sobre el que se encuentra la diosa representan a Hipómenes y Atalanta, la gran cazadora del grupo de Diana. La mitología griega cuenta que Hipómenes se enamoró de Atalanta, la cual le correspondió gracias a los favores de la diosa Afrodita. Los amantes cometieron el sacrilegio de unirse en un templo de Cibeles, desatando la furia de Zeus, que les castigó convirtiendo a ambos en leones condenándoles eternamente a tirar del carro de la diosa.

plaza cibeles madrid fuente

Durante años la fuente abasteció de agua a la ciudad de Madrid. En la imagen vemos un detalle de la parte trasera del carro de la diosa Cibeles | Paco O.

Hasta 1862 la fuente tenía dos caños que abastecieron de agua a los madrileños. En 1895, cuando fue trasladada al centro de la plaza, pasó a convertirse en un elemento meramente decorativo.

Durante la Guerra Civil española, la fuente de Cibeles fue cubierta con una estructura con forma de pirámide para protegerla. El 2 de abril de 1939 los propios madrileños se encargaron de destaparla.

La plaza de Cibeles no es única en el mundo. En México no solo existe una plaza con el mismo nombre, sino que, además, en el centro de la misma se encuentra una réplica exacta de la fuente madrileña. Esta fue un regalo de la comunidad de residentes españoles en México como un gesto de amistad entre los dos países.

plaza cibeles banco españa

El Banco de España, considerado uno de los más seguros del mundo, cuenta con una imponente fachada | Italian L.

Los edificios que rodean la plaza de Cibeles

La plaza de Cibeles no solo es un atractivo turístico por su excelente ubicación y la emblemática fuente, sino también por los significativos edificios que la rodean.

Por orden de construcción encontramos el Palacio de Buenavista, cuya edificación data de finales del siglo XVIII. Residencia de los duques de Alba, Ministerio de la Guerra y, a día de hoy, sede del Cuartel General del Ejército de Tierra, es uno de los edificios con más historia de Madrid. Sus estancias han sido testigo de importantes acontecimientos, además de ser la residencia de destacados personajes de la historia de España.

Justo enfrente del Palacio de Buenavista tenemos el edificio del Banco de España. Inaugurado en 1891, cuenta con una imponente fachada y un bello interior decorado con una extraordinaria colección de pintura. El Banco de España está considerado uno de los más seguros del mundo, ya que si alguien intentase robar la Cámara de Oro, esta se inundaría en cuestión de segundos con el agua procedente de la fuente de Cibeles. Esto es gracias a la canalización que conecta la fuente, desde el subsuelo de los leones del carro hasta la cámara situada a 35 metros de profundidad.

plaza cibeles palacio comunicaciones

El Palacio de Cibeles destaca por la majestuosidad y originalidad de su fachada, siendo uno de los edificios más bellos de Madrid | JL. M.

En el extremo opuesto al Banco de España, se levanta el Palacio de Linares. Este edificio, de estilo neobarroco, fue construido entre finales del siglo XIX y principios del XX por orden del marqués de Linares. Después de permanecer cerrado durante un siglo y a punto de ser derribado, en 1992 el Palacio de Linares reabrió sus puertas como Casa de América, un centro dedicado al fomento cultural entre España y América.

Por último, encontramos uno de los edificios más majestuosos y bellos de Madrid, el Palacio de Comunicaciones o Palacio de Cibeles. Inaugurado en 1919, fue la sede de Correos hasta que en 2007 pasó a albergar el Ayuntamiento. Destaca la originalidad y la monumentalidad de su fachada, que presenta una mezcla de estilos con detalles modernistas, neoplaterescos y art decó. El Palacio de Cibeles es, además, un espacio dedicado a la cultura que alberga exposiciones y diversos eventos.

plaza de cibeles

Vista de la plaza de Cibeles, con el edifico del Banco de España y la fuente | Rubén V.

Cibeles, testigo de las celebraciones deportivas

Cibeles es más que un emblema de la capital. La plaza es el lugar escogido para celebrar las victorias deportivas. Concretamente es el punto de encuentro de los aficionados del Real Madrid, así como de la selección de fútbol y baloncesto de España.

La excelente ubicación de la plaza, la hermosa fuente junto con los magníficos edificios forman la combinación perfecta para convertirse en uno de los principales puntos turísticos de la ciudad y todo un orgullo para los madrileños y madrileñas.

Más información | Ayuntamiento de Madrid
A vista de pájaro | Google Maps
En Viajeros Blog | El edificio Metrópolis, la cúpula más fotografiada de Madrid

DEJA UN COMENTARIO
*
*

Tu e-mail nunca se publicará. Los campos requeridos están marcados con un *
Al publicar un comentario estás aceptando nuestra política de privacidad.


Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúas en la web, consideramos que aceptas su uso OKMás información