
Desde el pasado sábado 6 de agosto, los disturbios en Reino Unido no han parado de crecer y la situación es alarmante
En los últimos tiempos, la situación en Londres y en otras ciudades de Reino Unido está siendo bastante conflictiva. Es por eso que nos preguntamos si este es un buen momento para viajar al lugar, o por el contrario evitarlo y cambiar de destino. Lo cierto es que muchos viajeros ya habrán planificado su escapada de verano desde tiempo atrás y ahora se encontrarán un tanto confusos por los actuales acontecimientos.
La oleada de violencia comenzó en el barrio de Tottenham cuando un grupo de ciudadanos protestaban por la muerte de un presunto delincuente a causa de los disparos de la policía. Los protestantes pedían justicia y comenzaron a lanzar botellas contra los coches policiales. La violencia fue aumentando y los policías antidisturbios tuvieron que acudir para poner orden. Tras este día, comenzaron las revueltas en ciudades como Birmingham, Liverpool, Manchester o Bristol, entre otras. Este mismo lunes, la violencia estalló en numerosos barrios, incluso más allá de las fronteras del sur de Londres. Incendios, saqueos, enfrentamientos con la policía y revueltas están a la orden del día.
David Cameron, primer ministro del Reino Unido, volvió de sus vacaciones para tomar medidas en el asunto, lo que supuso un despliegue policial de más de 16.000 agentes. Ante tal desolador panorama, es comprensible que nos pensemos dos veces si merece la pena viajar hasta Reino Unido o por el contrario optar por otros destinos turísticos.

Además de saqueos, enfrentamientos y protestas, algunos incendios se han cebado con algunos edificios de ciudades como Londres o Manchester
Hace unos meses, veíamos cómo las revueltas árabes ocupaban la primera plana de los medios de comunicación. Ahora, Reino Unido estalla de un modo diferente, pero también con un considerable nivel de peligrosidad, ya que desde que comenzaron las propuestas cuatro personas han muerto y más de mil han sido detenidas. Además, se han levantado más protestas por el hecho de si se debía o no permitir que la policía emplee balas de goma y cañones de agua para atemorizar a los participantes de las revueltas. Finalmente, Cameron ha terminado por permitir el uso de estos materiales, lo que en la próximas horas podría apaciguar la situación.
Lo que sí es cierto es que la violencia se sigue extendiendo por más ciudades. Ayer, en Salford, al norte de Inglaterra, los protestantes lanzaron ladrillos a la policía e incendiaron varios edificios. Manchester, Liverpool y Birmingham también sufrieron graves episodios de violencia. Pese al incremento policial, el caos se adueña de las ciudades y la gente está cada vez más asustada.
El Ministerio de Asuntos Exteriores es muy consciente de la situación y, a pesar de que no quiere alarmar, ha decidido dar unas recomendaciones en su página web, concretamente dentro de la campaña “Para evitar riesgos en el extranjero, viaja seguro, viaja informado”. Entre las recomendaciones encontraremos, principalmente, algunas dirigidas a evitar las aglomeraciones y las manifestaciones, sobre todo en las localizaciones de mayor conflicto.

Incendios, saqueos, enfrentamientos con la policía y revueltas, está a la orden del día
Del mismo modo, si tenemos planeado un viaje a Reino Unido es recomendable que introduzcamos nuestros datos personales en el llamado “Registro de viajeros”. Así se facilitarán las labores de asuntos exteriores en caso de una indeseada emergencia.
Una buena opción, si aún no tenemos los billetes comprados, es optar por una ciudad en la que no hayan tenido lugar fuertes altercados como los de Londres o Manchester. En cambio, si ya los hemos comprado y no queremos, o no podemos cambiarlos de fecha, tampoco tenemos por qué perderlos. Es cierto que puede que no disfrutemos al máximo de nuestro viaje porque tengamos que evitar acudir a determinados lugares, pero es algo que no depende de nosotros y que nadie sabía que iba a suceder. Por eso, tendremos que ser positivos, seguir las indicaciones del Ministerio y tratar de aprovechar al máximo nuestra visita.
Por el contrario, si estábamos pensando en viajar a Reino Unido pero todavía no habíamos establecido nuestra ruta de viaje, estamos a tiempo de pensarlo dos veces y optar por la opción que veamos más conveniente.

Un enorme despliegue policial está tratando de controlar la situación para terminar con el caos que reina ahora en Reino Unido
Si somos precavidos y seguimos las recomendaciones indicadas por el Ministerio de Asuntos Exteriores, seguramente disfrutemos de nuestro viaje sin problemas. Viajar en estas fechas o no hacerlo, es una elección nuestra, sólo nuestra, pero lo que sí es importante es conocer bien la situación y saber a qué atenerse.
Más información | Recomendaciones del Ministerio del Interior
Fotografías | The Atlantic, Xavi Penades y Diario El Universo