Rías Baixas, salud y belleza natural en Galicia

1 de diciembre de 2010
Etiquetas,  ,  

Las Rías Baixas se encuentran situadas en las provincias de La Coruña y Pontevedra, en Galicia y comprende la zona costera desde el Cabo de Finisterre hasta la frontera con Portugal. Las Rías Baixas son uno de los destinos favoritos por los turistas y es que la zona nos ofrece una amplia oferta en cultura, paisaje, gastronomía, o termalismo, convirtiéndolo en uno de los lugares turísticos referentes del país.

Rías Baixas

Rías Baixas, Galicia

Lo más destacable que nos ofrece la zona es su amplia variedad en temas de relax, ya que las Rías Baixas son conocidas en todo el mundo por sus aguas termales, siendo el centro termal más importante de España. Este lugar dispone de una amplia red de establecimientos hoteleros que ofrecen al cliente la oportunidad de someterse a cualquiera de los tratamientos terapéuticos, lúdicos, de belleza o de relax que ofrece el agua en todas sus modalidades. Uno de los Balnearios más conocidos es el de Mondáriz.

Además del turismo de relax, las Rías Baixas cuentan con una gran riqueza arquitéctonica, con diferentes edificios dignos de conocer como el Monasterio de Carboiero, que se encuentra en la localidad de Silleda; el Conjunto Histórico de Pontevedra, compuesto por calles estrechas y con encanto; o construcciones del estilo de la Iglesia de San Bartolomé o el Museo Provincial.

Los amantes de la naturaleza también tenemos en las Rías Baixas un destino perfecto, gracias a sus decenas de rutas en pleno bosque, donde encontraremos una frondosa vegetación y diferentes ríos de interior, que harán del paisaje una estampa espectacular. La cascada que se encuentra en Fervenza do Toxa, donde el agua se precipita entre rocas de granito en un espectacular salto de más de 40 metros es un lugar de visita obligado.

A diferencia de otras zonas de Galicia, en la gastronomía de las Rías Baixas, no encontramos el pescado como su máximo exponente, sino la carne, donde podremos degustar espléndidos manjares que nos ofrecerán a partir de recetas transmitidas de generación en generación. La ternera gallega o el cocido gallego son dos platos típicos de la zona.

Podremos llegar fácilmente a Pontevedra por carretera a través de las autopistas A-52, la A-9 y la A-3, o bien en autobús a través de las múltiples conexiones con Madrid, Barcelona, Bilbao, Asturias y Cantabria, Vitoria y Pamplona.

Más información | Turismo Rías Baixas
A vista de pájaro | Google Maps
Fotografía | Juantiagues

Un comentario
  1. Publicado el 10 diciembre, 2010 a las 4:19 pm | Enlace

    Buenas tardes,

    En primer lugar agradecer esta publicación.

    Para todos los que necesiten ampliar la información sobre las Rías Baixas o Galicia en general, decirles que en Turgalicia estamos para ayudarle en lo que necesite. También podemos enviar folletos gratuitamente.

    Un saludo desde este rincón de la España Verde!

    Minia CM Turgalicia

DEJA UN COMENTARIO
*
*

Tu e-mail nunca se publicará. Los campos requeridos están marcados con un *
Al publicar un comentario estás aceptando nuestra política de privacidad.


Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúas en la web, consideramos que aceptas su uso OKMás información