Río Hamza: al Amazonas le sale un hijo bastardo subterráneo

Científicos han encontrado un nuevo río por debajo del Amazonas, igual de impresionante, y lo han bautizado con el apellido de uno de sus descubridores: río Hamza
26 de marzo de 2011
Río Hamza Amazonas

Se ha descubierto un nuevo río subterráneo por debajo del Amazonas

Muchas cosas han cambiado desde que a finales del siglo XVI fuera descubierto el nuevo mundo por los españoles, por el canibalismo del hombre blanco. Ya lo describía con naturalidad Javier Reverte en su novela de El sueño de África. En ella delineaba una realidad en donde un espacio vacío de un mapa no existía hasta que no fuera visitado por el hombre blanco. Así sucedió en el país africano con Livingstone, y de la misma manera, siglos atrás se habían extendido las lecciones a seguir como una plaga.

Gonzalo Pizarro y Francisco de Orellana se movieron por olfato en busca de la riqueza de un continente, el de América, con un color bien distinto al verde de los dólares de la actualidad. De golpe y porrazo se encontraron con El Dorado tras prender fuego y saquear cualquier poblado. Lo que quizás no se imaginaban es que también descubrirían el río más caudaloso y más largo del mundo: el Amazonas.

La noticia viene en forma de bomba, con un rostro viperino que ha ido serpenteando por las entrañas de la Tierra sin haber sido molestado jamás. Según ha publicado recientemente el diario brasileño O Estado de Sao Paulo, unos científicos compatriotas han hallado signos de un río subterráneo que navega a 4.000 metros por debajo del Amazonas. La revelación nos ha cogido por sorpresa y es la constatación, por si no lo habíamos hecho ya, de que los exploradores del siglo XXI no requieren moverse campo a través por los confines del mundo. La tecnología, la química y la física hacen de los científicos los nuevos conquistadores de los escasos espacios vacíos que quedan en nuestro planeta.

río Amazonas

Bonita imagen del atardecer recorriendo el río Amazonas

El hallazgo no ha dejado de tener su granito de suerte. Las casualidades ayudan y en este caso fue la petrolera Petrobas la que encontró anomalías en la temperatura de 241 pozos profundos con los que se topó mientras buscaba reservas de gas y petróleo. Estos datos fueron claves para que el científico Valiya Hamza y la geofísica Elizabeth Tavares Pimentel corroboraran una noticia de gran calado internacional: existía movimiento de aguas subterráneas bajo el coloso Amazonas.

La colaboración entre la Coordinación de Geofísica del Observatorio Nacional y la Universidad Federal de Amazonas, ha revelado unos informes sorprendentes. Según sus reportes, el río nace en Perú y se prolonga hasta el estado brasileño del Amazonas. Puede tener 6.000 kilómetros de largo y la anchura del río puede oscilar entre los 200 y 400 metros. Otro dato a tener en cuenta es su caudal, estimado en 3.000 metros cúbicos por segundo.

El nuevo río, el hasta ahora desconocido hijo bastardo del Amazonas, ya tiene nombre. Se ha bautizado como Hamza, utilizando para ello el apellido del científico de origen indio partícipe del descubrimiento.

Más información | Perú 21
Fotografías | Panoramio y Lambayeque Actual
A vista de pájaro | Google Maps
En Viajeros Blog | Nadando con delfines rosados en el Amazonas

4 Comentarios
  1. Mikel
    Publicado el 1 septiembre, 2011 a las 5:30 pm | Enlace

    ¡¡Interesante!! Tanto espacio y tanta leche y aun no hemos terminado de conocer nuestro planeta. La superficie la tendremos bastante controlada, pero nos esperan grandes descubrimientos en el subsuelo y océanos. El humano nunca de dejara de ser el de las novelas de Verne 🙂

    • Juan F. Rodríguez
      Publicado el 1 septiembre, 2011 a las 5:45 pm | Enlace

      ¡Y qué lo digas, Mikel!

      Gracias por tu comentario y bienvenido por estos lares viajeros.

      Un saludo.

    • Publicado el 2 septiembre, 2011 a las 10:12 am | Enlace

      Pienso igual que tú, Mikel. Buscamos conocer el universo sin todavía comprender debidamente nuestro planeta. Cuando al humano le dé por construir ciudades por debajo del agua se hallará más de una sorpresa. La cuestión es si seguiremos aquí para verlo.

      Saludos!

  2. MARIA JOSE
    Publicado el 6 diciembre, 2011 a las 6:38 pm | Enlace

    CÓMO PUEDO LLEGAR AL SITIO?? ES RUTA TURÍSTICA?

DEJA UN COMENTARIO
*
*

Tu e-mail nunca se publicará. Los campos requeridos están marcados con un *
Al publicar un comentario estás aceptando nuestra política de privacidad.


Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúas en la web, consideramos que aceptas su uso OKMás información