'Time-lapse' de Moscú

27 de julio de 2012
Etiquetas

A falta de capacidad económica para poder viajar en estos tiempos de coyuntura y crisis económica, bueno es dejarse llevar por la imaginación para soñar despiertos a través de las imágenes y vídeos que circulan por la Red, gracias al buen hacer de internautas y artistas. Este es el caso que nos ocupa hoy, con este maravilloso vídeo time-lapse de Moscú, la capital de Rusia, realizado por el fotógrafo ruso Zweizwei.

Las escenas del film nos sorprenden al mostrarnos un Moscú moderno y cosmopolita, alejado de la imagen distante y fría del socialismo soviético que sigue impregnada en la imaginación de muchos europeos. En él podemos observar cómo en la ciudad conviven las muy diversas realidades históricas que ha tenido esta imponente urbe durante los últimos siglos de historia. Así, descubriremos espectaculares vistas del Kremlin, la gran fortaleza inexpugnable símbolo del inmenso poder del Tsar, o el museo estatal de historia, de estilo neo-ruso, edificado con el fin de promover su cultura y nacionalismo. También aparece la que probablemente sea la insignia más conocida de Moscú, la catedral de San Basilio, famosa por sus cúpulas acebolladas y su inconfundible tono rojizo.

Mientras, el monumento a Aleksandr Pushkin, padre de la literatura moderna rusa, nos invita a conocer más de esta ciudad situada a orillas del río Moscova.

Una de las cosas que más cautiva del corto es que mezcla, sin que parezca extraño o confuso al espectador, edificios del pasado con los más modernos y vanguardistas. A su paso, observamos las magníficas bóvedas de los monasterios ortodoxos. Las imágenes nos trasladan hasta los rascacielos de Stalin o las “Siete hermanas”, un conjunto de edificios construidos por el líder soviético, de estilo barroco y gótico, o hasta la conocida Moscow City, un centro de negocios y ocio diseñado por Norman Foster, aún en construcción hasta el año 2015.

Un arcoíris parece salir del centro del estadio olímpico Luzhnikí, centro de atención mundial en el pasado cuando en él se celebraron las galas de apertura y clausura de los Juegos Olímpicos de Moscú allá por 1980, y centro de las miradas también en el futuro cuando albergue partidos de la Copa del Mundo que se celebrará en Rusia en el año 2018. Todo ello mientras el autor del vídeo nos deleita con espectaculares imágenes aéreas de la ciudad, acompasadas por otras que reflejan su frenético ritmo de vida.

Como podemos comprobar, Moscú es mucho más que nieve, frío, rusos bebiendo vodka y grises edificios burócratas propios de la época soviética. Sin duda, es un placer para el viajero ver este nuevo y precioso punto de vista de Moscú, la ciudad más poblada de Europa (con más de diez millones y medio de habitantes) y, a la vez, todavía una de las más desconocidas.

¿Os apuntáis a dar una vuelta por sus calles?

Más información | Vimeo
A vista de pájaro | Google Maps
En Viajeros Blog | Metro de Moscú, todo un palacio subterráneo

Un comentario
  1. Publicado el 30 julio, 2012 a las 1:30 pm | Enlace

    Me encanta Moscú, es una de mis ciudades preferidas sin ni siquiera haber estado… Este vídeo es genial, la hace parecer muchísimo más atractiva de lo que ya es. Qué bonita es también de noche, con sus edificios insignia iluminados. Espero poder ir pronto..

    Un saludo

DEJA UN COMENTARIO
*
*

Tu e-mail nunca se publicará. Los campos requeridos están marcados con un *
Al publicar un comentario estás aceptando nuestra política de privacidad.


Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúas en la web, consideramos que aceptas su uso OKMás información