
En el fondo del mar Caribe encontramos un gran museo repleto de esculturas a tamaño real
Jason deCarires Taylor ha sido el creador de una brillante idea: crear un museo bajo el mar. Conocido como Under Water Sculpture (Museo Subacuático de Arte), el lugar elegido para su ubicación no podía ser mejor, ya que se ubica en las limpias aguas del Caribe. En concreto, podremos encontrar las esculturas entre la costa de Cancún y la Isla de las Mujeres, en México; así como alrededor de la isla de Granada.
El proyecto comenzó en el año 2006 y hoy en día es todo un éxito entre la comunidad de buceadores y amantes del mar. La colección se compone de cerca de 400 esculturas de tamaño real que representan a múltiples miembros de la sociedad. Todas ellas están hechas de metal fundido y con ph neutro para adaptarse y no dañar al medio ambiente en el que se encuentran. Además, con el tiempo se han ido creando sobre las piezas un increíble mundo de arrecifes de coral que resulta extrañamente bello e impactante.
Las figuras se encuentran situadas en aguas poco profundas a cuatro o cinco metros de la superficie. Gracias a ello podremos verlas si cruzamos el lugar a bordo de un barco con fondo de cristal. También tendremos la oportunidad de observarlas de cerca e incluso tocarlas, ya que en la zona está permitido bucear y hacer snorkel.

Las obras de Jason deCaires se caracterizan por ser de tamaño natural e incluir multitud de detalles
Debido a ello disfrutaremos de un mundo fascinante donde la mejor exposición se produce a lo largo del tiempo, cuando se produce la evolución ecológica natural y, gracias a las condiciones climáticas del lugar, se favorece la colonización sobre las esculturas tanto de corales como de vida marina en general. De hecho, la grandiosidad de la obra radica en el resultado final, una vez fusionada la escultura con el medio marino.
Como en todos los museos, cada obra recibe un nombre. En este caso, una de las más espectaculares es la llamada Vicisitudes, en la que podemos observar a 26 niños de diferentes orígenes étnicos unidos por las manos y situados en forma de círculo, evocando una imagen de unidad, evolución y continuidad. La obra es tan impresionante que, si nos acercamos a las esculturas, distinguiremos los rasgos que distinguen a cada niño, si son orientales, occidentales u africanos.

Tras el paso del tiempo las figuras se adaptan al medio marino y se rodean de bellos corales
Otra obra realmente llamativa se denomina Jardinero de la Esperanza. Se trata de una joven jardinera tumbada y rodeada de macetas vacías. Lo impresionante de la figura viene cuando, con el paso del tiempo, crecen de los tiestos multitud de corales, produciéndose de esta manera una increíble y bella fusión entre la obra del hombre y la de la naturaleza.
Sin embargo, la obra de mayor embergadura es conocida como La Evolución Silenciosa, en la que el autor ha creado y unido a cientos de figuras que representan a otros cientos de personas típicas de la sociedad actual: mujeres comprando, niños jugando, hombres paseando… Todos ellos son característicos y diferentes entre sí, de manera que cada escultura posee ropas, complementos y características físicas propias y distintivas de las demás.

Junto con la naturaleza, las obras adquieren una belleza inimaginable
La figura denominada Hombre en Llamas es otra de las más conocidas. Como su propio nombre indica, se trata de un hombre ardiendo. Lo curioso de la estatua son los agujeros que Jason deCaires ha realizado por todo el cuerpo. De esta manera, la adaptación de la escultura en el mar y la naturaleza han creado una obra impresionante, ya que han comenzado a crecer corales en dichos orificios, aparentando ser el fuego que quema al señor. Absolutamente increíble.
La colección la completan multitud de creaciones más. Entre ellas se incluyen un niño tendido sobre un coche; un señor algo obeso sentado en el sofá, viendo la tele y comiendo una hamburguesa y patatas fritas; o un niño sentado sobre un cubo y observando un montón de basura.
Sin duda es una gran obra ubicada en un lugar extraño, pero sorprendente. Y tú, ¿te lo vas a perder?
Más información y fotografías | Under Water Sculpture (en inglés)
A vista de pájaro | Google Maps
3 Comentarios
Ha de ser una experiencia muy padre bucear y que estes en un museo, me parece algo extraordinario, muy ingenioso y creativo, Soy Originario de Guaymas Sonora Mexico, aqui tenemos playas y lugares muy bonitos, esta sobre el Mar de Cortez, aqui hay todo tipo de litorales costeros, Rocas, Arena, Contraste de arena y desiertos y paisajes muy bonitos y fantasticos, y seria grandioso tener algo asi. muchas felicidades a los creadores de este tipo de tarbajo…
axa
Gracias por tu comentario y bienvenido a nuestro blog de viajes. Ciertamente debe ser algo increíble nadar por este museo repleto de esculturas tan creativas como éstas. Si alguna vez tienes la oportunidad de hacerlo, ¡no olvides contarnos la experiencia!
Es un sueño ese lugar!
Cancún sigue siendo un lugar hermoso para visitar, los arrecifes, la belleza de su mar… en fin!!
Que bueno que lo promocionen!
Tengo una entrada de blog que habla sobre buceo en Cancún y Cozumel
ojalá les guste!
Saludos desde Cancún!