Viaja al espacio con Destinia y deja atrás a la Tierra

23 de abril de 2011

Si lees este artículo probablemente no puedas costearte un viaje como el que te proponemos pero, ¿quién te dice que los nietos de tus nietos no puedan cumplir el sueño de cualquiera de nosotros, el de viajar al espacio? Os vamos a hablar de Destinia, una empresa que opera con alguna compañía americana que hará posible elevarnos en el firmamento y mirar a las estrellas como jamás hayas creído posible.

Subidos a bordo de un avión Boeing para sentir la gravedad cero.

Para poder embaucarse en esta aventura, la persona que desee salir al espacio debe obtener previamente una certificación de aptitudes físicas y de este modo poder recibir un entrenamiento como astronauta, obteniendo la cualificación para vuelos orbitales. Las opciones son variadas aunque caras, no os vamos a engañar. Tendremos que elegir: programa orbital, programa suborbital o gravedad cero en Estados Unidos. ¿Con cuál os quedáis?

Empezamos por la última. Si elegimos la gravedad cero, deciros que tiene un día de duración en el que nos veremos inmersos en un vuelo ingrávido de manos de un veterano astronauta. Para ello subiremos a un Boeing adaptado para esta experiencia y una vez a bordo el avión alcanzará los 10.000 metros de altura. Tras una maniobra controlada formará una parábola que junto a la caída libre creará el efecto de ingravidez. Como no podía ser de otra manera, un equipo nos tomará fotografías y vídeo durante la flotación. ¡No todos los días se siente esta experiencia!

En el caso de los vuelos espaciales suborbitales, el viajero deberá entrenar cuatro días antes del despegue. Con esta fase no sólo se te intenta concienciar de tu seguridad, también sirve para enriquecer la experiencia de vuelo. El día del lanzamiento, nos vestiremos con un traje presurizado y seremos lanzados al espacio hasta los 100 kilómetros de altura. Cuando se alcance la altitud máxima, experimentaremos cinco minutos de ingravidez con los motores del cohete detenidos.

Se ofertan viajes al espacio en el que nos acoplaremos con la Estación Espacial Internacional.

El paquete más interesante, el más caro, el más impresionante, nos hará surcar el espacio a bordo de la Soyuz TMA, cuyo significado en ruso es «coalición”. Ese nombre suena a viejo, nada más lejos de la realidad. Esta nave es el último modelo y con ella subiremos hasta llegar a la Estación Espacial Internacional para después acoplarnos. Una vez allá arriba, que se dice pronto, allá arriba, dedicaremos el tiempo con la tripulación a trabajar, vivir y a desarrollar las misiones que nos vayan encomendando. Intuyo que no requerirá mayor destreza que presionar algún que otro botón pero la sensación de hacerlo debe de ser increíble.

Como anécdota, deciros que para este último paquete estaremos 6 largos meses apartados del mundo, conociendo todos los detalles para convertirnos en un astronauta más, ellos dicen que cualificado, habría que comprobarlo.

En cuanto al precio mejor no hablamos, conformaros con saber que habrá muchos ceros en el lado derecho de la cuenta, suficientes como para dejar de imaginar el viaje en esta vida y en la siguiente. La empresa con la que opera Destinia se llama Space Adventures y se encargará de que el vuelo sea único. Si vamos a su página web, incluso veremos que esta compañía busca financiación para ser la pionera en llevar a una persona en un viaje privado a la luna. Como lo oís. Veremos si encuentran a algún magnate a rebosar de petrodólares y logran su objetivo. Lo que sí está claro es que a mí me tocará verlo desde la barrera, echando mano de un microscopio en el mejor de los casos.

Más información | Destinia Fotografías | Starts With a Bang y Cienciados
A vista de pájaro | Google Maps

DEJA UN COMENTARIO
*
*

Tu e-mail nunca se publicará. Los campos requeridos están marcados con un *
Al publicar un comentario estás aceptando nuestra política de privacidad.


Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúas en la web, consideramos que aceptas su uso OKMás información