
Plaza Josip Jelacic, presidida por su estatua ecuestre. Es la principal de la capital croata y sirve como punto de encuentro para sus habitantes | Adriana Ortiz
Además de ser la ciudad más grande del país croata, Zagreb llama la atención por su encanto y la facilidad para recorrerla de norte a sur y de este a oeste. El tranvía comunica muy bien todos los puntos de la ciudad; al ser tan fácil de recorrer, ayuda al visitante y turista a perderse por sus calles sin rumbo fijo. Asimismo, es la ciudad europea con mayor cantidad de teatros y museos colocados en puntos estratégicos de la ciudad.
El viaje a Zagreb fue la segunda parada que realicé en la ruta de interraíl por los países del Este. Después de visitar Budapest, nos dirigimos a Croacia. Si se dispone de más tiempo, se recomienda pasar entre tres y cuatro días, lo que permitirá, entre otras muchas cosas, cruzar el río Sava y disfrutar del resto de paisajes y lagos con los que cuenta la capital
Anotaciones previas
- Para comunicarte, utiliza el inglés, aunque los croatas prefieren que les hables en español. Lo entienden mejor.
- La moneda que utilizan es la kuna croata. 1 euro son 7,5 kunas, lo que da la pista de que será una ciudad barata y asequible. Tres cafés al lado de la estación tuvieron un coste 30 kunas, es decir, 4 euros.
- Prueba la cerveza típica de Zagreb, Ozujsko, no es muy cara. Una jarra cuesta alrededor de 15 kunas (2 euros). La Favorit también está buena.
- El billete de tranvía cuesta 8 kunas, poco más de 1 euro.
Viaje en tren
El tren Budapest-Zagreb sale de la estación a las 6:15 horas de la mañana. Desde el hostal Marco Polo donde nos alojamos y andando por la calle Râikoczi üt se tarda, aproximadamente, 30 minutos. El trayecto desde Budapest a Zagreb dura alrededor de seis horas, si no hay problemas ni inconvenientes durante el viaje. La llegada a Zagreb tuvo lugar a las 12:15 de la mañana. Los control passport son constantes y la documentación (billete interraíl y pasaporte) la solicitaron en cuatro ocasiones y se recomienda llevarlos siempre a mano.

Teatro Nacional de Zagreb, característico por sus fachadas, tamaño y los jardines tan cuidados que lo rodean | Adriana Ortiz
En la estación
Una recomendación para este tipo de viajes es que siempre que se llega a una ciudad, antes de buscar hostales y/o hoteles, te acerques a la ventanilla de información para consultar los horarios del tren que tienes pensado coger para tu próximo destino. Así es más sencillo organizar tu estancia con mayor libertad. Además, aprovecha este momento para pedir un mapa de la ciudad y consultar posibles excursiones a realizar en la misma capital o alrededores. Zagreb, afortunadamente, no es sólo una ciudad en la que haya asfalto. En el sureste y suroeste hay dos grandes lagos que se pueden visitar, cómodamente, cogiendo el tranvía que recorre la ciudad. Pero esta excursión se explicará próximamente.
Trayecto hacia el hostal y alojamiento para mochileros
Nada más salir de la estación, camina todo recto por la calle Tomislava, que enlaza con Josipa Jurja Strossmayera, y llegarás a la plaza principal de Zagreb: Josip Jelacic. Una plaza bastante amplia por la que pasan todas las líneas del tranvía que comunican ese punto con el resto de la ciudad. Es lo que se conoce como la Ciudad Alta.
El hostal en el que dormimos estaba ubicado en la calle Radicèva, muy céntrico. Tiene varias habitaciones y está compuesto por una cocina, un baño, una cama de matrimonio y un sofá cama. En total, 400 kunas (52 euros) para tres personas, una noche (17 euros cada una, aproximadamente).

Mercado Dolac, donde los habitantes compran y venden fruta, verduras, pescado y carne. Sólo abre de día | Adriana Ortiz
Gastronomía
Es bastante variada. Impera la carne, los hojaldres y la comida italiana. Se recomienda comprar los hojaldres en una panadería que hay cerca del mercado Dolac. Si es verano y te apetece un helado no te vayas de Zagreb sin tomarte uno en el restaurante Ivica y Marica, cuyo exterior se parece a la casa del cuento de Hansel y Gretel y que está situada en la calle Ivana Tklacica (una calle peatonal en la Ciudad Alta, llena de terrazas). Una pizzería que se recomienda es la Pizzería Capriccio, también en la misma calle, y de precio asequible. Tres personas comimos por 70 kunas, es decir, 9,2 euros (algo más de 3 euros cada una).
Qué ver ver en Zagreb
Como dije anteriormente, Zagreb es la ciudad europea con mayor cantidad de museos y teatros. Sus calles son tranquilas ya que la gran mayoría son peatonales, apenas hay coches y el medio de transporte más utilizado es el tranvía. Está dividida en dos zonas, la Ciudad Alta (la parte antigua) y la Ciudad Baja (la parte más moderna). Se recomienda pasear sin rumbo fijo tanto por las calles pequeñas como las avenidas más grandes. El turismo es barato, a no ser que se entre en algún museo o teatro.

El 96% de la población de la capital croata es católica y una de los edificios más emblemáticos de Zagreb es su catedral, situada detrás del mercado Dolac | Adriana Ortiz
Todo lo que se explica a continuación es gratuito, a excepción de la excursión al lago Jarún, que el único coste que tuvo fue el billete de tranvía:
- Pasear por la calle Ivana Tklcica, una calle llena de terrazas.
- Plaza Josip Jelacic, con su estatua ecuestre y punto de encuentro de la ciudad.
- Catedral de la Asunción de la Santísima Vírgen: situada en la parte antigua de la ciudad, en el barrio de Kaptol, recomendable entrar y contemplar las vidrieras.
- Mercado Dolac, que está detrás de la plaza osip Jelacic y donde la gente del lugar compra y vende frutas y verduras. También se pueden encontrar recuerdos para llevar de vuelta. Sólo abre durante el día.
- Teatro Nacional, rodeado de jardines muy buen cuidados y con unas fachadas increíbles.
- Zagreb tiene dos lagos antes de cruzar el río Sava, uno al suroeste y otro al sureste. Nuestra excursión fue al lago Jarun, situado al suroeste. Esta excursión no se recomienda a no ser que se disponga de bicicleta para poder recorrerlo con tranquilidad. Se puede acudir cogiendo el tranvía y el trayecto dura, aproximadamente, 45 minutos.

El lago Jarun, al suroeste de Zagreb, es una excursión recomendable, sólo si se dispone de bicicleta para recorrerlo | Adriana Ortiz
Recomendaciones para el viaje en tren a Sarajevo
El tren a Sarajevo (Bosnia) sale de la estación central (Zagreb Glavni Kolodvor) a las 21:24 horas. Se recomienda comprar el agua, la cena y el desayuno en los supermercados de la ciudad –más económicos y de consumo en el día–, así no se carga con ello durante el resto del viaje de interraíl.
Próximo destino, Sarajevo, capital de Bosnia.
A vista de pájaro | Google Maps
En Viajeros Blog | Consejos para viajar a Croacia: alojamiento barato
Un comentario
En mayo voy a Budapest, he leido tu articulo y me ha gustado mucho, me parece interesante y me ayudara mucho en mis visitas a los lugares mas interesantes de esta ciudad ( que me parece encantadora), solo veo un problema !!!no hablo ingles!!!, pero ya me las arreglare y no por ello voy a seguir viajando por Europa ( ya he visitado Roma, Londres, Praga, etc, todas maravillosas), Dime si tienes mas comentarios sobre otros paises porque me pareces estupenda dando opiniones sencillas e interesantes en todos aspectos. Gracias por tu estimada ayuda, un saludo de esta cantabra, Mayte.