La Ola del Desierto en Arizona, un paisaje irreal creado por el viento

23 de junio de 2011
Etiquetas
Fotografía de la fascinante Ola del Desierto de Arizona

Fotografía de la fascinante Ola del Desierto de Arizona

Entre los muchos secretos que guarda Arizona, en Estados Unidos, tenemos que destacar a la llamada “Ola del Desierto”. Se trata de uno de esos lugares insólitos que encontramos por el mundo y que, en muchas ocasiones, cuesta creer que existan. Esta Ola del Desierto es una formación rocosa situada en el desierto de Arizona, que ha sido modelada a la perfección por el viento y que, por su forma, parece una auténtica ola marina que ha sido petrificada.

Llegar a la Ola es realmente difícil, ya que no hay ningún tipo de señalización hasta el lugar para que no haya visitas masivas. Hay quienes llegan al Desierto y terminan frustrados por no poder encontrar el lugar exacto. La Ola está situada en el área protegida de Paria Canyon-Vermilion Cliffs Wilderness, en el norte de Arizona. La zona está a su vez dividida en dos partes: Coyote Buttes Norte y Coyote Buttes Sur.

Para llegar a la Ola del Desierto, tendremos que atravesar paisajes escarpados y caminos difíciles

Para llegar a la Ola del Desierto, tendremos que atravesar paisajes escarpados y caminos difíciles

Para llegar a esta curiosa formación hay que hacer una excursión de unos 5 kilómetros y atravesar numerosos paisajes escarpados y caminos difícil acceso. A pesar de que, como decimos, no hay una señalización puesta por el hombre, sí hay una de carácter natural. Se trata de una formación llamada The Black Crack o Grieta Vertical. Es una grieta muy visible en la región de Coyote Buttes; la Ola del Desierto que buscamos, se encuentra justo debajo de esta grieta.

Pero aunque parezca muy costoso, la recompensa por llegar al lugar merece la pena. Una vez allí, en la Ola del Desierto, estaremos dentro de un paisaje totalmente irreal, que es la delicia de cualquier amante de la fotografía. De hecho, el mejor momento para sacar nuestra cámara y fotografíar la Ola es a mediodía cuando no hay ninguna sombra en el centro. Otra buena opción es fotografiarla por la mañana muy temprano o al atardecer.

Cuando hay tormentas recientes, se forman unas preciosas lagunas naturales en la Ola del Desierto

Cuando hay tormentas recientes, se forman unas preciosas lagunas naturales en la Ola del Desierto

Junto a la zona de esta primera y principal Ola, podemos continuar el camino hasta otra formación conocida como la Segunda Ola. Se trata de una ola con colores menos intensos, pero de igual interés para los visitantes. En general, cuando caminemos por estas zonas, tenemos que tener especial cuidado al caminar, ya que la piedra arenisca blanda es frágil y podríamos romper las crestas.

Y cuando ya pensemos que el paisaje no puede ser más increíble, puede que nos demos cuenta de que existen unas piscinas naturales en la zona, y que podemos, incluso, darnos un pequeño baño. Estas piscinas no están siempre, depende de si se han dado tormentas recientemente en la zona, pero si tenemos la suerte de verlas, sumaremos más puntos a la belleza del paisaje.

Fotografía de la Segunda Ola, una formación muy similar a la Ola Principal

Fotografía de la Segunda Ola, una formación muy similar a la Ola Principal

Si estamos pensando en visitar la Ola de Arizona y preferimos no perdernos, opción más recomendable, podemos contratar a un guía allí mismo o solicitar uno de los receptores GPS que ofrecen los guardaparques para no perdernos. Además, debemos tramitar un permiso del “Bureau of Land Management” con antelación, para asegurarnos el acceso a la zona. Este organismo regula la entrada y únicamente entrega 20 permisos por día. Diez de esos permisos están disponibles con antelación por un sorteo online que se realiza cuatro meses antes del mes para el que se ha solicitado el permiso. El resto de permisos se sortean el día antes de ir al lugar. Además, el área está cerrada a la circulación de vehículos y los grupos no pueden ser de más de seis personas.

Y finalmente, como recomendación, es preferible hacer la excursión por la mañana debido al fuerte calor que hace en este lugar. Tampoco debemos olvidar una botella de agua y una ropa y calzado adecuados, ya que, como hemos dicho, no encontraremos caminos fáciles para llegar. Pero claro, nadie dijo que fuera fácil llegar a los sitios más fascinantes del mundo, y La Ola de Arizona, es posiblemente, uno de ellos.

Visto en 101 Lugares increíbles
Fotografías | Aaronbphotos, Kristaeleman, Ifringe y 4gott
A vista de pájaro | Google Maps

Un comentario
  1. Estela Fuentefria.
    Publicado el 7 enero, 2017 a las 7:06 am | Enlace

    Quiero ir a la ola de Arizona en abril del 2017

DEJA UN COMENTARIO
*
*

Tu e-mail nunca se publicará. Los campos requeridos están marcados con un *
Al publicar un comentario estás aceptando nuestra política de privacidad.


Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúas en la web, consideramos que aceptas su uso OKMás información