Calle Caminito, coloreando el barrio La Boca de Buenos Aires

14 de abril de 2011
Etiquetas,  

Dejamos los palacios, museos y paisajes de lado y nos vamos a una calle en concreto: a El Caminito. Os hablamos de una calle situada en el barrio de La Boca, en el centro neurálgico de Argentina. Muy cerca de ella, se aposenta el mítico estadio de La Bombonera de Boca Juniors, lo que hace que sea uno de los destinos preferidos por los turistas en Buenos Aires, y por tanto, uno de los más concurridos.

Imagen de la famosa calle de Caminito en el barrio La Boca de Buenos Aires, Argentina

La famosa avenida es una calle peatonal de apenas 100 metros de longitud, de una cuadra de extensión y que no muestra ni portales ni veredas en sus orillas. Lo característico de Caminito lo encontramos en sus ventanas y balcones, sobresaliendo de unas casas hechas con chapa multicolor que ofrecen un arco iris terrenal. Allá nos esperarán pintores, artistas y bailarines de tango, ofreciendo un Buenos Aires diferente, anecdótico dentro de ese ir y venir de miradas extrañas.

Un tango fue quien inspiró a la calle a llamarse de esa manera. Fue escrito en 1926 por Juan de Dios Filiberto y Gabino Coria Peñaloza aunque debemos apercibiros de que el caminito al que hacía referencia ese tango era el de un pueblo riojano de Olta. La zona en sí misma es un museo al aire libre en el que podremos respirar y experimentar el sentimiento porteño e incluso podremos probar suerte tomando clases de tango. ¡Que no nos pueda la vergüenza! Además, las clases serán por poco dinero debido a la devaluación de la moneda argentina respecto a los dólares.

En sus comienzos la calle de Caminito fue utilizada para transportar la carga desde los diques de Pedro de Mendoza hasta las vías del ferrocarril. El tren que iba a Ensenada pasó por el lugar hasta el año 1920 y cuando enterraron el ferrocarril acabó convirtiéndose en un basurero. Tras quedar abandonada, durante la década de los años 50 fue limpiada y el 18 de octubre de 1959 volvió a resurgir de sus cenizas recuperando el terreno para transformarse en lo que hoy conocemos: un lugar de peregrinaje situado entre Lamadrid y las vías del ferrocarril, entre Del Valle Iberlucea y Magallanes.

Bailando tango en la calle Caminito de La Boca, Buenos Aires, Argentina

Muchos fueron los artistas que se fueron uniendo a la causa para recuperar el honor de un barrio que nunca debió ser mancillado y ayudaron de la mejor manera posible: ofreciendo sus obras. Los nombres de Julio Vergottini, Luis Perlotti, Juan Leone, Ricardo Sánchez y Roberto Capurro siempre serán recordados como los salvadores de una idea, más que de un lugar.

Un paseo peatonal sigue el curso de la vieja línea del ferrocarril y a lo largo del recorrido, aparte del ambiente de música y tango, encontraremos una oferta interesante tanto de antigüedades como de artesanía local. Recorriendo los rincones de la calle nos embriagaremos de cultura y entre otras muchas ofertas, nos encontraremos con el célebre pintor Quinquela Martín en un museo donde se exhiben sus principales obras, la mayoría basadas en Caminito.

Por si fuera poco, las coloridas casas que rodean todo el escenario nos harán partícipes de un baile a cuatro bandas que inundará el tapete del barrio con jolgorio y atracciones visuales. La visita será breve pero intensa, tan intensa como la degustación de un buen asado argentino.

¿Cómo llegar?
La manera más cómoda es a través del colectivo, del autobús urbano. Podremos tomar cualquiera de estas líneas: 20, 25, 29, 33, 46, 53, 64, 86, 152 o 168.

Más información | Wikipedia
Fotografias | Pank Autography y Viajejet
A vista de pájaro | Google Maps

DEJA UN COMENTARIO
*
*

Tu e-mail nunca se publicará. Los campos requeridos están marcados con un *
Al publicar un comentario estás aceptando nuestra política de privacidad.


Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúas en la web, consideramos que aceptas su uso OKMás información