Muelle de Santa Mónica, ocio y diversión para toda la familia

8 de septiembre de 2011
Muelle de Santa Mónica

En la costa de los Ángeles se ubica el muelle de Santa Mónica, un recinto al aire libre con actividades para toda la familia

¿Un destino para toda la familia? ¿Un soleado lugar de vacaciones para divertirnos y alejarnos de la rutina diaria, y que además ofrezca actividades para los mayores y para los peques de la casa? Sin lugar a dudas el muelle de Santa Mónica, también conocido como Santa Monica Pier, cumple todos los requisitos.

Se sitúa en Los Ángeles, en el estado de California y, a parte de ofrecer el sol y la playa de un lugar tan exquisito como la ciudad de Santa Mónica, también dispone de una zona de juegos y atracciones para los más traviesos, así como un espacio dedicado a las compras y a la restauración. Es decir, ¡un sinfín de alternativas para todas las edades, gustos y aficiones!

El muelle fue inaugurado el 9 de septiembre de 1909 y en poco tiempo se convirtió en una zona de ocio y recreo a la que acudían multitud de estadounidenses. Una de las primeras atracciones que se levantaron en sus 1.600 metros de largo fue el famoso Carrusel Loof Hippodrome, al que no le falta detalle. Está repleto de espejos, elementos decorativos y piezas terminadas en bronce; además, los más de 40 caballos que dan vueltas sin parar están fabricados a mano.

Muelle Santa Mónica

Fotografía del muelle de Santa Mónica, Los Ángeles

Uno de los locales más antiguos es La Monica Ballroom, un salón de baile muy famoso a principios del siglo XX al que acudían a bailar y cantar los jóvenes de Estados Unidos y artistas invitados. Asimismo, fue en este espacio donde se llevaron a cabo las primeras transmisiones de radio y televisión.

A lo largo de los años, el muelle de Santa Mónica continuó creciendo e incorporando en su interior tiendas, bares, restaurantes y cafés. Sin embargo, en el año 1983 unas fuertes tormentas destruyeron gran parte del lugar, haciendo desaparecer un importante centro de ocio de los habitantes de Los Ángeles. Dado que el Ayuntamiento no puso en marcha los servicios necesarios para reconstruir la zona, los vecinos de Santa Mónica se organizaron en varias asociaciones como Restauración de Pier o Fuerza de trabajo y desarrollo para levantar nuevamente su zona favorita de recreo.

Para que el muelle y su reparación no cayesen en el olvido, los residentes crearon una serie de conciertos llamados Twilight Dance Series, La Danza de la serie Crepúsculo, donde talentosos artistas y músicos realizaban recitales y galas. Tal fue el éxito de las representaciones que, aún después de finalizar las obras y efectuar la inauguración en el año 1990, los conciertos se han seguido realizando hasta la actualidad, y de los que podremos disfrutar de manera gratuita durante el mes de julio de cada año.

Muelle Santa Mónica Twilight Dance Series

La serie de conciertos organizados desde la reconstrucción del muelle de Santa Mónica, conocidos como Twilight Dance Series, se siguen realizando hoy en día

Hoy en día, además se ubica en el muelle el Pacific Park, un parque de atracciones al que podremos acceder gratuitamente. Lo más llamativo de su interior es la montaña rusa; una torre que alcanza los nueve pisos y desde la cual conseguiremos una bella instantánea de toda la costa de Santa Mónica; y una reproducción de la famosa Rueda de la Fortuna, pero cuyo mecanismo se pone en marcha utilizando la energía del sol.

Algunos de los locales más frecuentados son el Playland Arcade, donde los aficionados al arcade encontrarán más de 200 videojuegos de esta modalidad; y la Trapezeschool de Nueva York, en la cual podremos tomar clases de trapecismo y otras actividades y talleres propias del circo.

No debemos olvidarnos de visitar el Santa Monica Pier Aquarium, un acuario donde habitan más de un centenar de especies marinas. Además, también disponen de una zona de estudio donde, a través de juegos, exposiciones y actividades, aprenderemos más de la vida marina de la zona de California.

Muelle Santa Monica Pacific Park

Imagen de las atracciones del Pacific Park, situado en el interior del muelle de Santa Mónica

Pintores y músicos callejeros; conciertos, recitales y películas al aire libre; una zona de pesca en la que tendremos la posibilidad de practicar dicha afición sin tener licencia; y la magnífica puesta de sol que podremos contemplar a orillas del Pacífico son otros de los puntos fuertes del lugar.

Así pues, ¿qué esperas para visitarlo? ¡En el muelle de Santa Mónica es imposible aburrirse!

Más información | Santa Monica Pier (en inglés)
Fotografías | wallpapercavern, picasaweb, the beat of young Los Angeles y wikipedia
A vista de pájaro | Google Maps
En Viajeros Blog | Six Flags Magic Mountain, un paraíso de atracciones en Los Ángeles

DEJA UN COMENTARIO
*
*

Tu e-mail nunca se publicará. Los campos requeridos están marcados con un *
Al publicar un comentario estás aceptando nuestra política de privacidad.


Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúas en la web, consideramos que aceptas su uso OKMás información