
El toro de Wall Street es uno de los símbolos de las actividades financieras y bursátiles de Nueva York
Si hablamos de toros, probablemente el primer lugar que a todos nos venga a la mente sea España, ¿verdad? ¿Y si os digo que uno de los toros más famosos del mundo no se ubica en este país, sino en el continente americano? Efectivamente, en la cosmopolita ciudad de Nueva York se encuentra el denominado toro de Wall Street, una de las esculturas más famosas y fotografiadas de Estados Unidos.
La imponente figura de bronce, cuyo peso supera las tres toneladas y alcanza casi los 5 metros de largo, también es denominada Wall Street Bull o Charging Bull, y hoy en día ya se ha convertido en uno de los símbolos más conocidos del distrito financiero de la Gran Manzana. ¿Aún no lo conoces? ¡Acompáñanos y te lo mostramos!
La estatua es obra de Arturo Di Modica, quien, inspirándose en el desplome de la bolsa de 1987, decidió crear una escultura cuyo simbolismo estuviera basado en la prosperidad económica, el optimismo, las ganas de luchar y el espíritu de combatir para conseguir salir de aquella situación de crisis. Todos esos valores se encuentran intrínsecos en la figura del toro, junto a la postura que adopta, con las patas flexionadas, dispuesto a embestir en cualquier momento.

Imagen de uno de los costados de la impactante figura del toro de Wall Street
El artista italiano decidió regalar esta estatua, en la que había invertido más de 350.000 euros, a todos los vecinos neoyorquinos. De esta manera, el 15 de diciembre de 1989, los ciudadanos de la urbe más poblada de Estados Unidos se levantaron y descubrieron que, frente al edificio de la Bolsa de Nueva York, se encontraba un nuevo habitante: el toro de Wall Street.
Sin embargo, Di Modica colocó la excepcional figura sin pedir los permisos necesarios al ayuntamiento, por lo que las autoridades decidieron retirar la estatua del lugar. Sin embargo, gracias a las numerosas peticiones de la población neoyorquina para devolver al estado a su lugar de origien, se consiguió que la estatua fuera a parar al lugar donde hoy la podemos visitar, en el norte del parque Bowling Green, ubicado en las cercanías de Wall Steet.
Desde entonces, este enérgico toro ha sido adaptado por el distrito financiero de Wall Street como uno de sus símbolos de resistencia, fortaleza y agresividad más importartes de su era.

Según cuentan, acariciar los testículos del toro de Wall Street nos traerá fortuna y dinero
Pero el toro no sólo es querido por los financieros de la Gran Manzana, sino que muchos viajeros se acercan hasta el parque donde se encuentra la escultura para hacerse una foto a su lado o para acariciar el hocico y/o testículos del robusto bovino con el objetivo de conseguir algo de suerte y fortuna para sus maltrechos bolsillos.
Para llegar hasta la zona donde se encuentra el toro de Wall Street, en la Whitehall Street con Broadway, podemos tomar las líneas 4 o 5 del metro hasta Bowling Green. No tiene pérdida… ¡y al final del camino puede que cambie nuestra suerte!
Más información | Solicitar ESTA EE.UU. – Wikipedia
Fotografías | merappletree, ana carina lauriano y Abeeener
A vista de pájaro | Google Maps
En Viajeros Blog | New York Pass, la tarjeta descuento para ahorrar en Nueva York