La Feira da Ladra de Lisboa

16 de junio de 2012
Etiquetas
feira ladra lisboa

Un hombre ordena la mesa en la que pone a la venta artículos de segunda mano

El otro día os hablábamos de un mercadillo en Barcelona que tiene lugar una vez al año, pero hoy os queremos presentar la Feira da Ladra, el mercado más antiguo de Lisboa y que todavía podemos visitar.

Situado en el Campo de Santa Clara, en São Vicente de Fora (Alfama), desde 1882 este mercadillo ha ocupado muchos lugares históricos de la capital portuguesa. Todos los martes y sábados, desde que sale hasta que se pone el sol, la Feira da Ladra expone sus productos, tanto en tenderetes, bancos o incluso trapos esparcidos por el suelo todo tipo de artículos, destacando antigüedades y material usado o de segunda mano.

Ropa, libros, material de oficina, lámparas, monedas antiguas, discos, calzado, fotografías, aparatos electrónicos o cualquier objeto que nuestra imaginación nos permita concebir. En la Feira da Ladra, según los portugueses, “puedes encontrar de todo”.

feira ladra mercadillo

Vista de la Feira da Ladra, el mercadillo más antiguo de Lisboa

Se dice que Feira da Ladra se llama así (mercado de la ladrona, en castellano) porque antiguamente era un mercado negro donde se comercializaba con objetos robados. Aunque ya no es así, su tradición y peculiaridad lo han convertido en el mercadillo más famoso de Lisboa, y hoy en día ya es un lugar que aparece en la mayoría de guías turísticas de la ciudad y es para muchos una visita recomendable.

Una de las curiosidades de este mercado es que todavía es posible que acuda cualquier persona sin necesidad de licencia y vender directamente las cosas que ya no usa. Además, se sabe que en muchos puestos todavía es posible comprar artículos regateando el precio.

Cómo llegar a Feira da Ladra

Hace unas semanas os presentamos el famoso tranvía amarillo de Lisboa, el eléctrico 28. Pues bien, con el 28 es precisamente como podemos llegar al mercadillo, ya que nos deja en la entrada por el Arco de São Vicente. También podemos ir en metro y bajar en la parada de Santa Apolónia.

Horarios

El horario oficial es de 9 de la mañana a 18 horas de la tarde, si bien es posible que en condiciones atmosféricas muy desfavorables el mercadillo puede cerrar antes, alrededor de las 14 horas de la tarde.

feira ladra objetos

En cada puesto podemos encontrar todo tipo de objetos usados

Por sus características, este mercadillo puede resultar un tanto incómodo y es posible que vayamos y al final no compremos nada. Y es que en la Feira da Ladra la mayoría de los artículos son de segunda mano, están usados o están demasiado envejecidos. Sin embargo, y como decíamos anteriormente, se ha convertido en un objetivo turístico, en el que valdrá la pena acercarse solo por su  singularidad y por las particularidades de sus vendedores y compradores.

Además, su localización viene muy bien si estamos de paso por el casco histórico de Lisboa.

Podríamos definir la Feira da Ladra como una verdadera reliquia histórica del pueblo portugués; un vestigio del comercio de siglos anteriores y que curiosamente sigue vigente a día de hoy.

Sin duda, este mercadillo es diferente, singular y cautivador para los amantes de las antigüedades y del comercio popular.

Fotografías | cnmarcos, micampe y Fran Simó
A vista de pájaro | Google Maps
En Viajeros Blog | La majestuosa plaza del Comercio en Lisboa y Bairro Alto de Lisboa, la mejor vida nocturna de Portugal

DEJA UN COMENTARIO
*
*

Tu e-mail nunca se publicará. Los campos requeridos están marcados con un *
Al publicar un comentario estás aceptando nuestra política de privacidad.


Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúas en la web, consideramos que aceptas su uso OKMás información