
El castillo de los condes de Flandes, o Gravensteen, situado sobre una duna en medio de las aguas del río Lys
Nuestro destino viajero de hoy nos lleva hasta la histórica ciudad de Gante, una localidad belga que es, a su vez, la capital de la provincia de Flandes Oriental. Allí vamos a conocer el castillo de Gante, también conocido como castillo de los condes de Flandes o, simplemente, Gravensteen, tal y como se le conoce por aquellas latitudes.
El hecho de que se trate del único castillo de Flandes que conserva su sistema defensivo prácticamente intacto le convierte en un punto de notable interés turístico. Pero centrémonos en sus orígenes, que se remontan al año en que dio comienzo su construcción, concretamente al año 1180 y a los albores del siglo XII. Fue el conde Felipe de Alsacia quien mandó la construcción de esta fortaleza, enclavándola sobre unas elevadas dunas que se sumergen en las aguas del río Lys.

Un primer plano de los muros del castillo
Dos citas para el anecdotario: Gravensteen se emplaza sobre el lugar que ocupaba anteriormente otro castillo, en este caso de madera, y su fisonomía es una mezcla de los estilos de otros castillos de la época, que el propio Felipe de Alsacia conoció mientras participaba en la segunda cruzada.
Como sus muros soportan muchos siglos de historia, no debe sorprendernos que el castillo de los condes de Flandes haya tenido diferentes y muy variados usos a lo largo de los años, principalmente como residencia para los propios condes de Flandes, palacio de Justicia, prisión, fábrica o monumento de gran afluencia turística, esto último coincidiendo con la época actual. También han sido múltiples sus propietarios, particulares o incluso la propia ciudad de Gante, y las remodelaciones o restauraciones que ha sufrido.

Imagen del interior del castillo, con escudos de armas colgados de las paredes
Si decides visitarlo, te encontrarás con un impresionante castillo. Su arquitectura es digna de mención (pese a las remodelaciones sufridas). Incluso una parte de su interior se ha habilitado como museo de instrumentos de tortura, con una guillotina y otros elementos bastante peculiares que seguramente padecieron en sus carnes muchos de los retenidos entre los muros de Gravensteen.
Cómo llegar a Gravensteen
Al encontrarse situado en pleno corazón de Gante es posible llegar caminando mientras se disfruta de un agradable paseo y se aprovecha para conocer la ciudad. También se puede utilizar la línea número 17 de los autobuses urbanos.

Una de las zonas interiores del castillo se ha convertido en un museo de la tortura. Allí se exponen diversos elementos de tortura empleados con los prisioneros, entre ellos una guillotina
Precios y horarios de visita
El castillo permanece abierto al público durante todo el año. El horario es ininterrumpido desde las 9 a las 18 horas (del 1 de abril al 30 de septiembre) o desde las 9 a las 17 horas (del 1 de octubre al 31 de marzo). El precio de las entradas es de 8 euros, aunque los mayores de 55 años y los menores de 25 años sólo deben abonar 6 euros.
Más información | Wikipedia
Fotografías | James.Stringer, Smabs Sputzer, simononly y Den Flater
A vista de pájaro | Google Maps
En Viajeros Blog | Graslei y Korenlei, los muelles del viejo puerto de Gante