Os vamos a hablar de Aruba, una isla de las Antillas Menores situada al noroeste de Venezuela y que se encuentra a 25 km al norte de la península de Paraguaná. El mar Caribe baña la isla que un día formó parte de las Antillas Neerlandesas al sur. Sin embargo, desde el 1 de enero de 1986, Aruba se ha convertido en un País autónomo del Reino de los Países Bajos, separándose de las Antillas Neerlandesas.

Playa de arena blanca en la isla de Aruba en el Caribe
La isla es prácticamente llana en su totalidad con alguna colina que llega hasta los 200 metros de altura sobre el nivel del mar. Aruba no tiene ríos y siguiendo con el paisaje de las islas del Caribe, deciros que en cuanto a vegetación anda escasa. A cambio, seremos testigos de paradisíacas playas de arena blanca que harán las delicias de los viajeros y hará de la isla un destino muy romántico para las parejas de enamorados.
No obstante, encontraremos una variedad de cactus y unos árboles que se han convertido en símbolo de la isla, otorgándole fama. Os hablamos del divi-divi o watapana, un árbol que adquiere formas doblegadas en dirección sur-occidente debido a los vientos alisios que azotan el lugar.
Una de las áreas más exóticas la encontraremos en el Parque Nacional de Arikok, un destino en el que disfrutaremos de tranquilas excursiones pudiendo explorar hasta 20 millas de senderos rústicos. La isla es también un buen lugar para jugar al golf debido a la unión de la belleza de la zona, las buenas instalaciones y un clima que nos acompañará en esta práctica.
La oferta no se queda aquí. Tendremos multitud de museos para visitar, podremos acercarnos al Santuario de Aves de Bubali, estirar las piernas será un placer gracias a los paseos en bicicleta e incluso para tener una imagen bucólica de la costa, podríamos tomar un velero.
Sin embargo, una de las grandes atracciones de la isla y con la que disfrutaremos sobremanera, será descubriendo el mundo submarino haciendo snorkel o submarinismo. Observaremos corales, peces de colores, bancos de anchoas y seremos partícipes, si nuestra curiosidad nos lo exige, de submarinismo de naufragios.
La capital de Aruba es Oranjestad. Destaca por sus casas de colores y por la vida nocturna impulsada por una hostelería abundante. A pie de playa encontraremos muchos resorts y como os podréis imaginar, la estancia no será del todo barata. La atracción está en el mar y de esta manera podremos subirnos a un submarino así como salir al interior del océano a observar tiburones. Cualquier actividad que se os ocurra relacionada con el mar la encontraréis aquí. La climatología local apenas tiene variaciones de temperatura durante el año y sigue la vertiente del tipo semi-árido tropical marítimo.

El submarinismo y el snorkel son uno de los atractivos de Aruba
La hora será la Hora Estándar del Atlántico, con una hora de adelanto respecto a la de Nueva York a excepción de la época de ahorro de luz donde la hora será la misma. Mirando países cercanos, en Aruba será una hora más que en Colombia y media hora más que en Venezuela.
Los idiomas oficiales son el papiamento y el neerlandés aunque los habitantes no se limitan a esos dos idiomas dado que la mayoría son capaces de hablar hasta más de cuatro idiomas, enriqueciendo su cultura gracias al uso del multilingüismo.
Aruba es uno de los destinos turísticos por excelencia para los cruceros y cuenta con dos puertos principales. Uno de ellos lo encontramos en Barcadera y el otro en la capital, con nombre de Puerto de Playa. Este último es el más empleado y da la bienvenida a las líneas de barco más exclusivas del mundo, en el que podemos incluir a NCL, Disney Cruiseships, Royal Caribbean y Carnival Cruise Lines entre otros. El sector de los cruceros no para de crecer, actualmente casi un millón de pasajeros vienen a la isla al año, y se espera que más empresas opten por incluir a la isla de Aruba en sus rutas.
El otro medio de transporte utilizado para acceder a la isla es el avión. Cerca de Oranjestad se encuentra el Aeropuerto Internacional Reina Beatriz, el cual dispone de vuelos diarios a muchas ciudades de Estados Unidos. Por si fuera poco, las conexiones con el resto del mundo están cubiertas, pudiendo volar a aeropuertos más importantes de Sudamérica, a Toronto y con vuelos diarios a Europa a través del Aeropuerto de Ámsterdam-Schiphol en los Países Bajos. Uno de los países beneficiados por esa escala sería España por lo que ya no tendríamos excusa.
Más información | Aruba
Fotografías | Beatudinem y Scuba Diving Advice
A vista de pájaro | Google Maps