Lago Nakuru en Kenia, un lago que parece cubierto por un manto rosado

A unos 140 kilómetros de Nairobi, capital de Kenia, encontramos el famoso Parque Nacional del Lago Nakuru, especialmente conocido por albergar una de las mayores concentraciones de flamencos y otras aves migratorias
13 de noviembre de 2012
lago nakuru kenia

El agua del lago Nakuru, desde la lejanía, parece estar cubierta por un precioso manto de color rosa | Burningmax

En pleno valle del Rift, en Kenia, encontramos el famoso Parque Nacional Lago Nakuru. Dentro de su perímetro encontramos el lago Nakuru, un lago que, visto desde la lejanía, parece un manto de color rosa. Esto se debe a la ilusión visual provocada por los cientos de flamencos rosas que permanecen constantemente en el mismo.

Además de flamencos, que en el agua son normalmente acompañados por albatros o pelícanos, en el parque podemos aprovechar para ver muchos otros animales, como cebras, ciervos, gacelas o incluso rinocerontes.

lago nakuru flamencos

Imagen del lago Nakuru de cerca, en la que se puede apreciar la convivencia de flamencos y otras aves en el agua | Patricia C.

Este parque nacional es el idóneo para aquellos amantes de las aves y de los safaris fotográficos, ya que, con su naturaleza y paisajes, pasar un rato en el parque se convierte en un verdadero espectáculo para los sentidos.

Aunque lo que más llama la atención del parque es el lago, con su gran concentración de flamencos y otras aves migratorias. En él podemos disfrutar de un safari bastante completo y ver otras especies. Asimismo, no podemos dejar de lado la cantidad de fabulosos árboles típicamente africanos y otros arbustos.

lago nakuru rinocerontes

Aunque las protagonistas son las aves, en el Parque Nacional Lago Nakuru también podemos encontrar otras importantes especies, como estos imponentes rinocerontes | Patricia C.

En cuanto al alojamiento, el parque cuenta con hasta tres campamentos, así como albergues juveniles y hoteles donde los viajeros pueden alojarse cómodamente.

Este parque africano, que representa uno de los más importantes y visitados del país, cuenta con un ecosistema en el que podemos encontrar hasta cincuenta y seis especies de mamíferos y más de cuatrocientos tipos de aves, hecho que lo ha convertido en uno de los más grandes santuarios del planeta que alberga este grupo de vertebrados.

A vista de pájaro | Google Maps
En Viajeros Blog | Descubriendo la tribu de los masai en Kenia y Tanzania

DEJA UN COMENTARIO
*
*

Tu e-mail nunca se publicará. Los campos requeridos están marcados con un *
Al publicar un comentario estás aceptando nuestra política de privacidad.


Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúas en la web, consideramos que aceptas su uso OKMás información