Las cervezas belgas, entran por los ojos y por su sabor

24 de mayo de 2011
La cerveza Pauwel Kwak y su característico vaso con forma de reloj de arena

La cerveza Pauwel Kwak y su característico vaso con forma de reloj de arena

Cuando viajamos, la mejor manera de involucrarnos en las costumbres locales es a través de sus gentes y, a su vez, de su gastronomía. Hace unas semanas os hablamos del producto más goloso de Bélgica, el chocolate. Es hora de darle el turno a otro producto igual de valioso, igual de placentero, aunque no apto para todas las edades: la cerveza belga.

Tanto en España como en muchos otros lugares del mundo, beber cerveza es una tradición arraigada en nuestra cultura. Incluso cuando invitamos a una chica o a un chico a salir, a pesar de quedar para tomar un café, acabamos pidiendo una fría cerveza. Sobre todo en primavera, que es cuando la sangre se altera. Estamos acostumbrados al sabor suave de una caña, normalmente rubia, de poca graduación. Servida en un vaso idéntico al del tirador de al lado.

Por suerte, el buen cervecero siempre dispone de paraísos fiscales donde puede degustar el lúpulo tratado de otra manera. Mientras que en España únicamente se encuentran en algunas cervecerías, con el consiguiente incremento en el precio, en Bélgica se tiene acceso a todo tipo de cervezas. De mil colores, de graduaciones que se asemejan a los desniveles de las etapas de montaña del Tour de Francia. Del mismo modo que empleamos diferentes recipientes según lo que vayamos a comer, a la hora de paladear esta bebida alcohólica debemos probarla con su envase correspondiente.

Duvel Moortgat, cerveza belga para degustar

Duvel Moortgat, cerveza belga para degustar

Sin duda alguna, uno de los más llamativos es el de la cerveza Pauwel Kwak. Tiene forma de un reloj de arena, con la base redonda y el cuerpo estrecho. Viene con un soporte de madera que en caso de ser individual, lo podemos sostener como si fuera una jarra. En los bares normalmente te piden un depósito por él, para asegurarse que lo devuelves después. Esta cerveza, deliciosa y profunda, tiene un tono oscuro. Es de doble fermentación y su graduación sube hasta el 8,4%. Una de mis preferidas.

Otra marca que a mí particularmente me encanta, es la fundada en el año 1871 que lleva por nombre Duvel Moortgat. Se sirve en un vaso que según sus propios creadores tiene la forma de un tulipán, a una temperatura de 6 grados centígrados. Es una cerveza asentada, rubia, ligeramente afrutada, con un aroma seco y una graduación de 8,5% . Tras unos segundos en el paladar, su sabor amargo nos embriaga por completo, haciendo valer el dicho de que no hay nada como el buen comer y el buen beber.

Blonde es una de las variedades de la cerveza belga Grimbergen

Blonde es una de las variedades de la cerveza belga Grimbergen

Una cerveza que quizás en España es más común encontrar, al menos en los supermercados, es la Grimbergen. Aparte de por su nombre, es muy fácil reconocerla a través de su logotipo, un ave fénix dorado. Tiene 6 variedades diferentes, la Doubel (de doble fermentación), la Tripel (de triple fermentación), la Optimo Bruno, la Blond (cerveza rubia), la Goud 8º y La Cuvée de l’Ermitage. Si optamos por la más tostada, nos espera un 10% de graduación, un estallido de sabor del que es difícil salir indemne.

Me gustaría hablaros también de otra cerveza imprescindible en caso de visitar Bélgica: Hopus. Su presentación es exquisita, envuelta en una botella con tapón de porcelana. Su copa es alargada, como la sombra de su espuma, con el borde de tulipa y acompañada de un chupito. Cuando hablamos de los chupitos siempre pensamos en bebidas de alta graduación. En este caso, aunque en un bar no será común verlo, la Hopus se sirve por separado. Por un lado se tira la cerveza en la copa grande y por el otro se depositan los posos en el vaso de chupito.

Imagen de un pack compuesto por vaso, chupito y botella de la cerveza Hopus

Imagen de un pack compuesto por vaso, chupito y botella de la cerveza Hopus

El nombre Hopus proviene del flamenco y del latín. «Hop» significa lúpulo, mientras que «Opus» significa obra. Es del estilo IPA (Indian Pale Ale), con aromas florales y usa 5 tipos diferentes de lúpulo, hecho que le da un amargor pronunciado. Su graduación es de 8,5 % y se lleva a cabo una segunda fermentación en la botella. Si tuviera que definirla, lo haría como delicatessen.

Basta decir que las cervezas mencionadas son una ínfima representación del fondo del armario belga. Existen muchas otras marcas, de diferentes sabores, texturas y colores. Desde la muy suave Hoegaarden hasta la Kriek, cerveza hecha a base de cereza agria. Sin olvidarnos de las variedades de Leffe o Chimay, sin dejar de lado, ¡que me ahorquen sino!, el elefante de la Delirium Tremens.

Más información | Duvel Moortgart, Pauwel Kwak, Hopus y Grimbergen
Fotografías | Behance, Lupulo Adicto, Randy 4u y Hair of the Dog Dave

DEJA UN COMENTARIO
*
*

Tu e-mail nunca se publicará. Los campos requeridos están marcados con un *
Al publicar un comentario estás aceptando nuestra política de privacidad.


Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúas en la web, consideramos que aceptas su uso OKMás información