Cierre del espacio aéreo en Escocia por el volcán Grimsvoetn de Islandia

24 de mayo de 2011
Impresionante imagen de la erupción del volcán Grimsvoetn en Islandia

Impresionante imagen de la erupción del volcán Grimsvoetn en Islandia

Últimamente debemos estar pendientes del cielo a la hora de viajar y no precisamente por las condiciones climatológicas. Hace unos días entró en erupción el volcán más activo de Islandia, el Grimsvoetn. El domingo la Agencia Europea para la Seguridad en la Navegación Aérea (Eurocontrol) confirmó que se cerraría temporalmente el espacio aéreo islandés al haberse esparcido las cenizas de la erupción volcánica. Advirtieron que si no cambiaba la metereología y el Grimsvoetn continuaba con su erupción, otros espacios aéreos se verían afectados el martes. Y así ha sido.

Según las últimas noticias, las compañías KLM, Easyjet y British Airways han empezado a cancelar vuelos con destino a Escocia y al norte de Inglaterra. La Comisión Europea en Bruselas evita valorar el impacto de estos últimos acontecimientos porque está siendo impredecible el clima estos días. Lo único que se sabe con certeza es que en caso de seguir como hasta ahora, el jueves podría llegar a haber problemas en el Reino Unido, el oeste de Francia y el norte de España.

Desde aquí queremos tranquilizaros de momento, sabiendo que con la excepción de Escocia, en el Reino Unido el resto de aeropuertos están funcionando sin mayores problemas. Además, la fuerza del volcán ha remitido y se tiene la impresión de que no pasará a mayores. El Gobierno británico ha afirmado, a través del ministro de Transporte Philip Hammond, que las cenizas no provocarán un cierre masivo de aeropuertos.

Holocáustica fotografía aérea del volcán islandés de Grimsvoetn

Holocáustica fotografía aérea del volcán islandés de Grimsvoetn

La cancelación de vuelos no es un tema trivial. Acarrea infinidad de problemas en el ámbito laboral y puede llevar al traste las ilusiones de miles de personas. De lo contrario, que se lo pregunten a los hinchas culés que tienen pensado acercarse hasta Londres el 28 de mayo para presenciar la final de la Champions entre el Manchester United y el Fútbol Club Barcelona en el mítico estadio de Wembley.

Si se cumplen los presagios, las cenizas llegarán a España en un par de días pero volvemos a reiterar que no debe cundir el pánico. La nube de ceniza no será muy significativa en la península y en un principio eso hace indicar que no habrá problemas para volar en dirección a la capital de Inglaterra. No obstante, deberemos permanecer mirando al cielo y estando atentos a la decisión de un volcán que puede volver a poner en jaque los vuelos internacionales.

Por mucho que lo intentemos, las fuerzas naturales son más musculosas que el poder humano. Sólo queda usar más el cerebro, ahí es donde ganamos, y adelantarnos ante las posibles reacciones de la naturaleza. Os mantendremos informados sobre este evento en caso de que la actividad del volcán se recrudezca.

Más información | Rtve
Fotografías | El País y Abc
A vista de pájaro | Google Maps

DEJA UN COMENTARIO
*
*

Tu e-mail nunca se publicará. Los campos requeridos están marcados con un *
Al publicar un comentario estás aceptando nuestra política de privacidad.


Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúas en la web, consideramos que aceptas su uso OKMás información