Palacio da Pena en Sintra, un majestuoso palacio real

En lo alto de una colina de la localidad portuguesa de Sintra encontramos uno de los mejores ejemplos del estilo romántico portugués: el palacio da Pena, un majestuoso palacio que se erigió en la época de don Fernando II
20 de julio de 2012
Etiquetas
palacio da pena

El palacio da Pena se erige sobre la montaña de Sintra, en Portugal

Dentro de lo que podría ser un paisaje típico de un cuento de hadas, en la localidad de Sintra, Portugal, encontramos el palacio da Pena, un majestuoso palacio que a nadie deja indiferente.

Residencia de la familia real portuguesa en el siglo XIX, el esplendoroso palacio representa un hito del estilo romántico decimonónico.

En 1836, don Fernando II de Portugal, de excursión por Sintra, mandó construir este palacio, inspirado por las ruinas de un monasterio devastado a raíz del terremoto de 1755. Su nombre, palacio da Pena, se debe a que el monasterio rendía culto a Nossa Senhora da Pena (Nuestra Señora de la Peña, en castellano).

En esta magnífica construcción, obra del arquitecto Von Eschwege, podemos encontrar una exquisita mezcla de estilos, entre neogótico y neorenacentista, e incluso con influencias del estilo árabe y manuelino.

palacio da pena torres

Su forma, sus colores, su mezcla de estilos y sus increíbles vistas desde las torres lo convierten en uno de los palacios más famosos de todo Portugal

El palacio da Pena, o “palacio de la peña”, en castellano, que deslumbra en medio de la boscosa Sintra, resalta por su estilo, tanto arquitectónico como decorativo, y sobre todo por su localización, una vez que se encuentra en lo alto de un peñasco de la sierra de Sintra.

Además del encanto que de por sí ya caracteriza al palacio, sus increíbles vistas no hacen más que acentuar la hermosura de su conjunto. Y es que desde lo alto del peñasco en el que se encuentra el palacio da Pena se pueden disfrutar de unas vistas de 360 grados sobre los terrenos del valle.

Como comentábamos, en la antigüedad, el palacio constituía una de las residencias oficiales de la familia real portuguesa. Sin embargo, cuando se proclamó la República de Portugal en 1910, el palacio se transformó en un museo, que a día de hoy conserva las estancias y mobiliario tal y como lo dejara la familia real.

El palacio da Pena, lujoso y cautivador en su conjunto, destaca por su basamento, sus murallas circundantes, que siguen los desniveles del terreno, y sus dos soberbias puertas de entrada.

palacio da pena sintra portugal

Fotografía del interior del palacio da Pena

El interior del palacio contiene 26 dependencias, entre las que destacan el famoso Salón Árabe, con decoración oriental y llamativa ornamentación, o el Salón Noble, que incluye exóticas estatuas de madera, majestuosas lámparas de bronce y sensacionales jarrones de porcelana china; verdaderas obras de arte.

Como no podía ser de otra manera, el exterior es también espectacular. Envolviendo el palacio, un inmenso jardín da el último toque de majestuosidad y romanticismo a todo el conjunto.

Cómo llegar al palacio da Pena

Hay varias maneras de acceder. En coche, Sintra es fácilmente accesible tanto desde Lisboa como desde otros pueblos más cercanos, como Cascais o Estoril. En autobús, es posible cogerlo desde el centro de Sintra. Por ejemplo, el autobús nº434 de la empresa Scotturb realiza el recorrido desde la estación de tren directamente hasta el palacio.

palacio pena arco triton

Uno de los elementos decorativos que destacan es el Arco del Tritón, una criatura medio pez medio hombre, alegoría de la creación del mundo

Horarios y precio

Tanto el horario de entrada como el precio pueden variar según la temporada. Así, en meses de temporada alta estará abierto desde las 9:45 horas hasta las 19 horas, y en temporada baja, desde las 10 hasta las 16:45 horas. La entrada general para un adulto tiene un precio de 11 euros, que incluye la visita interior del palacio y el parque.

Más información | Wikipedia
Fotografías | Dmitry Shakin, leoplus, Edu Plaza y J-Cornelius
A vista de pájaro | Google Maps
En Viajeros Blog | La majestuosa plaza del Comercio en Lisboa y Torre de Belém, Lisboa

Un comentario
  1. Publicado el 23 julio, 2012 a las 1:14 pm | Enlace

    Me parece un precioso y original palacio por su mezcla de estilos y que por su situación tiene que tener unas vistas espectaculares. Por otro lado, me gustaría conocer la ciudad de Sintra ya que debe ser muy bonita también.

DEJA UN COMENTARIO
*
*

Tu e-mail nunca se publicará. Los campos requeridos están marcados con un *
Al publicar un comentario estás aceptando nuestra política de privacidad.


Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúas en la web, consideramos que aceptas su uso OKMás información