
Ha salido un nuevo máster de periodismo en Barcelona enfocado al turismo
A partir de febrero del próximo año, las aulas universitarias van a disponer de un nuevo temario enfocado al periodismo de viajes. Se trata de un Máster en periodismo de viajes dirigido por los académicos Santiago Tejedor y José Manuel Pérez Tornero y corre a cargo del Gabinete de Comunicación y Educación y la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB).
Es un programa pionero en España en el que en un periodo de 9 meses (febrero 2012-diciembre 2012 con agosto libre) los alumnos podrán especializarse en todo lo referente al turismo, los viajes y la gestión cultural. Está especialmente enfocado a los licenciados en Comunicación o Ciencias Sociales.
El curso cuenta con 10 módulos diferentes y se mezcla la teoría con la práctica a partes iguales. Entre los objetivos podemos destacar la intención de generar contenidos de periodismo viajero en sus diferentes disciplinas y explorar, en el marco de los viajes, las tendencias y posibilidades del mercado.

Leer, viajar, escribir. El periodismo de viajes trata de moverse por el mundo
Os enumeramos a continuación el listado de los capítulos de este interesante pozo de sabiduría:
- Módulo 1: viajes, aventura y descubrimiento
- Módulo 2: narrativa de viajes
- Módulo 3: técnicas avanzadas de producción periodística en audiovisuales
- Módulo 4: ciberperiodismo y viajes 2.0
- Módulo 5: turismo y gestión cultural
- Módulo 6: recursos y especializaciones para el periodista de viajes
- Módulo 7: geografías y culturas del mundo
- Módulo8: estudios de casos: asociaciones, instituciones y ONGs
- Módulo 9: viajeros, exploradores, aventureros y trotamundos
- Módulo 10: Viaje final
El Máster cuenta con un profesorado altamente cualificado y entre sus filas hay muchos docentes que participan activamente en otras ramas de la comunicación. La colaboración con otros viajeros y expertos en narrar viajes será constante y se desarrollarán expediciones temáticas conjuntamente.

Tenemos todo un mundo por descubrir viajando y escribiendo sobre él
Los colaboradores del proyecto son de ramas diferentes y aportarán al estudiante las herramientas necesarias para sacar adelante todo su talento. Le ayudarán, también, a preparar el proyecto de fin de curso que consistirá en un viaje por Europa, América del Sur o el norte de África.
Entre ellos encontramos a Fernando Valls y su blog sobre literatura La Nave de lo Locos. Él es profesor de Literatura Española Contemporánea en la Universidad Autónoma de Barcelona. Por otro lado está un proyecto impulsando el ciberperiodismo con viajeros de todo el mundo de nombre tu Aventura. Asimismo, contaremos con la participación del Seminario Permanente de Periodismo de Viajes, un grupo de trabajo de la Facultad de Comunicación de la Universidad de Sevilla. Por último, no hay que olvidarse de un proyecto de periodismo impulsado por el propio Gabinete de Comunicación y Educación de la Universidad Autónoma de Barcelona: la Expedición Tahina-Can.
El precio sea quizás un poco alto, 3.500 euros, aunque no es más caro que cualquier otro tipo de Máster. Como dato interesante, deciros que en el Comité Científico está Miguel de la Cuadra-Salcedo.
Más información | Máster en Periodismo de Viajes
Fotografías | Áreas de la fonoaudiología, Colegio Nacional de Periodismo y Manu Graf