Palacio de la Bolsa de Madrid

29 de noviembre de 2011
Etiquetas
Bolsa de Madrid entrada

Imagen de la fachada de la Bolsa de Madrid, en la plaza de la Lealtad

Dado que la economía está ahora en boca de todos, resulta interesante conocer un poco más en profundidad uno de los edificios que contiene el corazón financiero de la economía española, el Palacio de la Bolsa de Madrid. Junto a las Bolsas de Barcelona, Bilbao y Valencia, se trata del lugar donde se negocia el Mercado de Valores de España, siendo la de Madrid el principal mercado.

Tras 15 años de construcción, el 7 de mayo de 1893, la reina María Cristina inauguró el impresionante edificio de más de 3.000 metros cuadrados. El arquitecto fue Enrique Repullés y sigue un estilo neoclásico junto con una decoración modernista.

La imponente fachada, de más de 60 metros de alto, comprende seis hermosas columnas corintias coronadas por un reloj proveniente de la ciudad francesa Estrasburgo. Dicho reloj se encuentra rodeado de cuatro relieves en forma de medallón junto con varias imágenes que representan la navegación, la industria, la agricultura y el comercio.

palacio bolsa madrid techo

Fotografía de la parte superior del habitáculo del Palacio de la Bolsa de Madrid

En los laterales del pórtico se encuentran las puertas de acceso a sendas alas en las que se ubican las oficinas de la Bolsa. Por otra parte, la puerta central, dispuesta al finalizar la escalinata que precede a las columnas, da paso a la Sala de Contratación. Es en esta estancia donde se realiza toda la actividad bursátil y se trata de un gran patio de dos alturas, rodeado de unas galerías acristaladas.

La parte superior de dicha sala se encuentra cubierta por una bella y gran ventana de cristal y hierro, que inunda de luz y claridad al Palacio de la Bolsa. Además, en el centro de la estancia se haya un gran reloj, imprescindible para este imponente mercado de valores.

Los techos del Palacio de la Bolsa de Madrid contienen frescos de Luis Taberner, un pintor que dotó a las salas del edificio de diferentes figuras y elementos característicos de cada una de las provincias españolas. Francisco Molinelli aportó varias esculturas para contribuir a la decoración de la Bolsa. Además, aún se conserva el mobiliario que lo decoró el primer día, que únicamente ha sufrido pequeños retoques y algunas reparaciones necesarias para su mantenimiento.

Bolsa de Madrid

La Bolsa de Madrid se encuentra desde 1893 en el centro de Madrid

Cómo llegar, precios y horario de visita al Palacio de la Bolsa de Madrid

El Palacio de la Bolsa de Madrid se encuentra en la Plaza de la Lealtad, ubicada en el Paseo del Prado. Llegar hasta el edificio es muy fácil, ya que se encuentra muy bien conectado:

  • Líneas de Bus: 1, 9, 14, 15, 19, 20, 21, 27, 34, 37, 45, 51, 52, 53, 146, 150, 202, N8, N10, N11, N15, NB1 y NB2.
  • Metro: Banco de España (L2).

Para visitar la Bolsa de Madrid es necesario inscribirse previamente a través de su página web o en los teléfonos 91 589 10 20 ó 91 589 11 62 de 9:30 horas a 13:30 horas de lunes a viernes. La visita es gratuita y en los 60 minutos que dura aproximadamente, un guía nos contará los datos más relevantes del palacio y satisfará cualquier duda o curiosidad que nos ronde por la mente.

Más información | Bolsa Madrid
Fotografías | Ender5′, FDV y Finanzas para financieros
A vista de pájaro | Google Maps
En Viajeros Blog | Catedral de la Almudena, Madrid y Teatro Real de Madrid, el coliseo de la ópera española

DEJA UN COMENTARIO
*
*

Tu e-mail nunca se publicará. Los campos requeridos están marcados con un *
Al publicar un comentario estás aceptando nuestra política de privacidad.


Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúas en la web, consideramos que aceptas su uso OKMás información