Palacio Real de La Granja de San Ildefonso

El Palacio Real de la Granja se encuentra en la localidad segoviana de San Ildefonso, y atrae a miles de turistas por su belleza y sus jardines. Fue durante mucho tiempo residencia de verano de los reyes españoles y hoy día está abierto para todo el que quiera conocer su historia
14 de diciembre de 2011
Etiquetas
palacio real granja san ildefonso

El conjunto de La Granja de San Ildefonso destaca por su belleza y elegancia

En Viajeros Blog seguimos queriendo recomendarte lugares interesantes alrededor del mundo. En esta ocasión nos quedamos en España y, concretamente, en la pintoresca provincia de Segovia. Es allí donde encontraremos un lugar que sorprende por su belleza a todo el que lo visita. Hablamos del Palacio Real de La Granja de San Ildefonso.

Allí, no sólo encontraremos un asombroso palacio que pertenece a la Familia Real española; también podremos contemplar sus bellos jardines y conocer su larga historia. ¿Nos acompañas en el paseo? La Granja, como se conoce este lugar, se encuentra además en un lugar privilegiado: la sierra del Guadarrama. Está situado en la localidad de San Ildefonso (Segovia), muy cerca de Madrid. El nombre de este palacio proviene de una antigua granja que tenían unos monjes del monasterio segoviano de El Parral en el mismo emplazamiento.

Cuando en 1724 el rey Felipe V se retira a este palacio, decide que es necesario engrandecer todo el conjunto. El Palacio y los jardines se extendieron y fueron usados como residencia de verano por todos los sucesores de Felipe V hasta Alfonso XIII. En su interior destacan, por ejemplo, las bóvedas pintadas al fresco, los cuadros y todo el mobiliario que data de los siglos XVIII y XIX. Asimismo, es muy interesante el museo de los tapices

Jardines de la Granja

Sus amplios jardines fascinan a visitantes de todas las edades

En el exterior llamarán nuestra atención los fabulosos jardines reales, que son un gran ejemplo de los jardines del siglo XVIII. Fueron obra del arquitecto francés René Carlier y cuentan con una gran variedad de plantaciones como los tilos o los castaños de Indias. Aunque no podemos olvidarnos de las impactantes secuoias o del laberinto.

A lo largo de nuestro paseo por los jardines descubriremos multitud de esculturas talladas en mármol blanco y plomo pintado. Entre ellas destacan la de Neptuno, la de Apolo y Andrómeda y las de las Ocho Calles. Y, como ya era de esperar, no podía faltar el agua en semejantes jardines. Los surtidores y fuentes nos acompañarán en el recorrido.

También lo harán un río, varios estanques, cascadas y algunos lagos. Para no desubicarnos en ningún momento y recorrer la zona punto por punto, tendremos los mapas que encontraremos a nuestro paso.

jardines palacio real granja san ildefonso

En los jardines del Palacio Real de La Granja de San Ildefonso encontraremos numerosas esculturas

Por todo esto, mi mayor recomendación es dedicarle un buen rato a nuestra visita a La Granja de San Ildefonso. Sólo en ver los jardines ya tardaremos un buen rato. Por otro lado, aunque cualquier momento es bueno para visitar el lugar, hay que señalar que los jardines son más llamativos en épocas del año favorables para la vegetación. Ahora mismo, en invierno, hay zonas como el laberinto que presentan un aspecto seco. En el mes de mayo, por ejemplo, los jardines se encuentran en su máximo esplendor.

Así pues, no queda más que recomendar encarecidamente la visita a este “pequeño Versalles”. Grandes y pequeños disfrutarán recorriendo un palacio que es Patrimonio Nacional y que destaca por su romanticismo y su belleza.

Horarios y precios

El Palacio Real de La Granja de San Ildefonso está abierto todo el año, aunque el horario varía dependiendo del mes. El acceso a los jardines es gratuito y el precio de los interiores varía dependiendo de qué partes deseemos ver (la tarifa básica parte de 9 euros). Podéis ver los horarios y las tarifas de forma detallada en su página web oficial.

Palacio Real de La Granja de San Ildefonso

El Palacio Real de La Granja de San Ildefonso ha sido, desde su comienzo, la residencia de verano de muchos reyes españoles

Cómo llegar al Palacio Real de La Granja de San Ildefonso

El Real Sitio de La Granja se halla en la Plaza de España, 17, Segovia. Para llegar hasta el lugar podemos optar por tomar el tren, autobús o coche. Si nos decidimos por el tren deberemos coger la línea regional Madrid-Segovia (estaciones: Atocha y Chamartín), y luego tomar un autobús en el Paseo Ezequiel Gonzalez, 12 (Estación de Autobuses De La Sepulvedana), que nos dejará en el recinto. Si por el contrario optamos por el coche como medio de transporte, deberemos circular por la carretera Madrid-Villalba-La Granja; A-VI, hasta Villalba, M-601.

Más información | Palacio Real de La Granja de San Ildefonso (Web oficial)
Fotografías | JMiguel, Druidabruxux, Respenda y Pelayo2
A vista de pájaro | Google Maps
En Viajeros Blog | Alcázar de Segovia, visita por sus salas e historia

Un comentario
  1. sandra
    Publicado el 18 febrero, 2017 a las 10:06 pm | Enlace

    Cuanto se tarda de Madrid a San Ildefonso en tren y solo en autobus?

DEJA UN COMENTARIO
*
*

Tu e-mail nunca se publicará. Los campos requeridos están marcados con un *
Al publicar un comentario estás aceptando nuestra política de privacidad.


Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúas en la web, consideramos que aceptas su uso OKMás información