
El Parque de las Ciencias de Granada es un gran museo interactivo en el que todo gira entorno al mundo de la ciencia
En el mundo hay lugares para todos los gustos y para todo tipo de personas. Hay lugares románticos, lugares escalofriantes o lugares paradisiacos, por ejemplo. Pero, por supuesto, también hay lugares para aquellas personas inquietas y curiosas que siempre tratan de buscar la lógica a todo. En esta ocasión, hablamos de un lugar perfecto para estos últimos: el Parque de las Ciencias de Granada.
Allí descubriremos multitud de salas y exposiciones que pondrán a prueba nuestros conocimientos científicos y darán explicación a muchos aspectos del mundo que nos rodean. También podremos entrar en su curioso Mariposario o disfrutar de un cielo estrellado en su famoso Planetario. Visitar este lugar puede ser una actividad muy interesante para gente de cualquier edad, así que ¡allá vamos!

En el Parque de las Ciencias de Granada la verdadera protagonista es la ciencia
En primer lugar, cabe mencionar que el Parque de las Ciencias es, en realidad, un enorme museo interactivo que se divide en varios espacios diferentes. En uno de los edificios encontraremos la mayor parte de las exposiciones permanentes, esas que podremos ver siempre que visitemos el parque. Entre ellas destaca, en primer lugar, Viaje al Cuerpo Humano. En esta exposición tendremos la ocasión de hacer un recorrido que ayuda a conocer todo lo relacionado con nuestro cuerpo. En sus salas encontraremos multitud de pantallas, juegos interactivos, aparatos electrónicos y maquetas que nos enseñarán muchos aspectos curiosos de nuestro organismo.

En sus exposiciones permanentes encontraremos multitud de aparatos y muestras interesantes
Otra de las salas que más gustan es Percepción, en donde podremos investigar el amplio mundo de la luz y el sonido. Espejos, caleidoscopios y algunos aparatos que engañarán a nuestro cerebro es lo que nos espera en esta exposición.
En cuanto a las exposiciones temporales, hay que mencionar que van variando por periodos, pero siempre son muy llamativas. Actualmente, el Parque de las Ciencias cuenta con una exposición magnífica llamada Tyrannosaurus Rex, ¿cazador o carroñero?. Se trata de una importante exposición del Parque de las Ciencias junto con el Museo de Historia Naturla de Londres y el de Kokoro, en Japón. He de reconocer que yo quedé realmente maravillada al ver los enormes dinosaurios-robot con los que cuenta la exposición. No se trata de una recreación sin más, los dinosaurios están creados a la perfección y se mueven de forma natural. Es bastante impactante, tanto es así que más de un niño acaba llorando al verlos. Eso sí, esta exposición ya llega a su fin, así que si queremos verla tendremos que hacerlo antes del próximo 16 de septiembre de 2012.

Imagen de la exposición temporal ‘Tyrannosaurus Rex, ¿depredador o carroñero?’
En general, podemos decir que todo es ciencia en este parque, ya que incluso por sus pasillos podremos ver artilugios curiosos, como un peso que te dirá cuánto pesas en el resto de planetas del Sistema Solar.
Y, dejando a un lado las muchas salas y exposiciones, debemos señalar que el parque cuenta también con el llamado Planetario, una especie de sala de cine que cuenta con más de cien proyectores. Allí podremos disfrutar contemplando el cielo con todas sus estrellas y constelaciones, mientras que nos enseñan multitud de curiosidades sobre astronomía.
Además, en la parte descubierta del recinto, encontraremos el Jardín de Astronomía, con maquetas y calendarios solares, así como un ajedrez gigante y un jardín con forma de laberinto.

En el Mariposario encontraremos muchísimas mariposas tan bonitas y exóticas como ésta
Y no podíamos olvidarnos tampoco de una de las mayores atracciones del museo, su fantástico Mariposario. Se trata de una especie de invernadero que recrea un clima tropical en el que habitan muchas mariposas de diferentes especies. La temperatura de este «mariposario» es bastante alta pero merece la pena entrar en él para contemplar la belleza de las mariposas que viven allí y que son originarias de muchas partes del planeta.
Cómo llegar al Parque de las Ciencias de Granada
Llegar al Parque de las Ciencias no será difícil, ya que se encuentra a unos quince minutos a pie del centro de Granada. En coche se puede acceder a él desde Camino de Ronda y desde Circunvalación. En autobús, bastará con coger el número 1 ó el 5 para llegar directamente al parque.

Fotografía de la entrada al recinto
Precio de entrada
La entrada general al museo es de 6,50 euros y la entrada al Planetario es de 2,50. También hay entradas con precios reducidos para mayores de 65, menores de 18, grupos organizados y escolares. En la página web oficial del Parque de las Ciencias se puede encontrar toda la información relacionada con las exposiciones, los horarios y otra información de interés.
Más información | Parque de las Ciencias (Web oficial)
Fotografías | Landahlauts (1) y (2), César HZ, Jessica Martín y Mónica Molina
A vista de pájaro | Google Maps
En Viajeros Blog | Catedral de Granada, una de las obras cumbres del Renacimiento español