Puente de Benjamin Franklin, la mole de acero que une Filadelfia y Camden

Diseñado en 1926 por Ralph Modjeski, el puente de Benjamin Franklin es un puente colgante que une las ciudades de Filadelfia y Camden
2 de marzo de 2012
puente benjamin franklin

Fotografía nocturna del puente de Benjamin Franklin | Debeo M.m

Uno de los puentes más impresionantes e históricos que merece la pena visitar en Estados Unidos es, sin ninguna duda, el puente de Benjamin Franklin, también conocido por esos lares como Ben Franklin Bridge, aunque originariamente fue denominado «puente del río Delaware», nombre que coincide, obviamente, con el del río que atraviesa; sin embargo, no fue hasta años más tarde cuando finalmente adquirió, como homenaje, el nombre del afamado político estadounidense Benjamin Franklin.

Se trata de un puente colgante que une las ciudades de Filadelfia y Camden, pertenecientes, respectivamente, a los estados de Pensilvania y Nueva Jersey. Inaugurado el 1 de julio de 1926, todavía ostenta el título de ser uno de los puentes colgantes más largos del mundo.

El puente de Benjamin Franklin fue diseñado por Ralph Modjeski, un ingeniero de origen polaco que también será recordado en la historia de los Estados Unidos por otras construcciones como el puente de Trans-Bay, el puente de Blue Water o el puente Tacony-Palmyra.

puente benjamin franklin carretera vehiculos

Más de 100.000 vehículos circulan a diario por el puente de Benjamin Franklin | Kramchang

Su longitud total es de casi 3 kilómetros (concretamente 2.917,86 metros), cifra que lo convierte en una de las vías más importantes y transitadas de Filadelfia, ya que incluye a la I-676 y a la U.S. Highway 30. Sus siete carriles acogen el paso de más de 100.000 vehículos al día. A su paso también encontramos una vía de tren y dos caminos peatonales situados en sus extremos, los cuales nos permiten atravesar el río Delaware a pie o en bicicleta con total tranquilidad mientras disfrutamos de unas maravillosas vistas.

A diferencia del resto de carriles, dichos pasos peatonales no se encuentran abiertos las 24 horas del día por motivos de seguridad. Durante otoño e invierno, y siempre que el tiempo lo permita, podremos acceder a ellos desde las 6 horas hasta las 20 horas. En primavera y verano, en cambio, podremos disfrutar de ellos hasta las 21 horas.

Aunque muchos viandantes emplean estas vías para desplazarse desde Filadelfia a Camden, o viceversa, muchos otros se dirigen hasta el puente de Benjamin Franklin para disfrutar de las hermosas vistas que desde él se obtienen, en especial desde el lado sur.

puente benjamin franklin viajeros

Los viajeros también podemos recorrer a pie los casi 3.000 metros de longitud del puente de Benjamin Franklin | Auntiepauline

Por otra parte, el color azul de su estructura es uno de los detalles más característicos de este conocido puente americano, así como la extraña curvatura que adquiere su silueta. Además, de noche se inunda de color gracias a las luces blancas y rojas que visten su esqueleto de acero y hierros.

Sin duda alguna, por todo ello, el puente de Benjamin Franklin es uno de las construcciones que no debes perderte si en alguna ocasión visitas las ciudades de Filadelfia o Camden. ¡No olvides contarnos la experiencia!

Más información | Delaware River Port Authority (en inglés)
A vista de pájaro | Google Maps
En Viajeros Blog | Golden Gate, el puente más famoso de San Francisco

2 Comentarios
  1. Publicado el 3 febrero, 2014 a las 10:23 am | Enlace

    A mí Philadelphia es una de las ciudades que me más me ha gustado visitar, ya que está llena de encanto, cultura e historia

    Saludos

  2. Ramón De La Paz
    Publicado el 17 abril, 2016 a las 4:52 pm | Enlace

    A mí Philadelphia me encantó! Con relación al puente lo anduve ida y vuelta dos veces a pie, disfrute de su hermosa vista y también lo recorrí por debajo es un anfibio muuuy linda experiencia que volvería a tener sin ninguna duda.

DEJA UN COMENTARIO
*
*

Tu e-mail nunca se publicará. Los campos requeridos están marcados con un *
Al publicar un comentario estás aceptando nuestra política de privacidad.


Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúas en la web, consideramos que aceptas su uso OKMás información