
En el jardín botánico de Lluc descubriremos más de 200 variedades de plantas, arbustos, flores y árboles
Volvemos a una de nuestras islas favoritas, Mallorca, para visitar uno de sus rincones más tranquilos y apreciados. Nos dirigimos hasta el municipio de Escorca, donde ya conocemos uno de sus lugares más sagrados, el monasterio de Lluc, con la intención de poner rumbo hasta el jardín botánico de Lluc, ubicado muy cerca de este famoso santuario mallorquín.
A menos de 100 metros de la plaça dels Pelegrins (plaza de los peregrinos), donde se encuentra la entrada de la abadía más visitada de las Islas Baleares, hallaremos un puente tras el cual se encuentra la entrada de uno de los jardines más frondosos y exuberantes de la isla.
El jardín botánico de Lluc fue creado en el año 1956 con el objetivo de dotar a los religiosos que vivían en el monasterio de un lugar donde pudieran meditar rodeados de naturaleza, paz y armonía. El lugar fue llenado de plantas silvestres adaptadas a superficies abruptas y a un clima extremo, siendo la mayoría de ellas procedentes de otras partes de la isla de Mallorca, por lo que formaban un conjunto endémico y autóctono de gran valor natural.

'La Dama dels Boixos' se encarga de defender a las plantas boj del jardín botánico de Lluc
Sin embargo, al ser el primer jardín botánico de Mallorca, era frecuentemente visitado por estudiantes, científicos y personas interesadas en las plantas. Por ello, durante 1993 y 2001 el lugar fue ampliado para poder recibir a más visitantes fascinados por todas las especies que viven y crecen en este rincón de Escorca.
En la actualidad hay aproximadamente 200 variedades de plantas, arbustos, flores y árboles de todos los tipos, colores y tamaños. En el jardín botánico de Lluc encontraremos desde flores aromáticas, plantas ornamentales y medicinales hasta árboles frutales, sin olvidarnos de numerosos senderos de piedra, fuentes, molinillos y diversas esculturas de piedra.
Una de las zonas más interesantes de este emplazamiento es el llamado Arboretum, recinto en el que encontraremos una gran variedad de árboles y arbustos procedentes de los rincones más asombrosos del mundo. Asimismo, también hallaremos el jardín del boj (en Mallorca conocido como boixo), donde descubriremos a la llamada «Dama dels Boixos«, un ser mitológico que vela por la superviviencia de los boj, cuya leyenda dice que «quien corte un boj se llevará un troncazo».

La gran cantidad de agua presente en el jardín ha favorecido el crecimiento de muchas plantas acuáticas
A lo largo del tiempo, en este oasis situado a unos 500 metros de altitud en la Serra de Tramuntana, las aves han establecido su espacio para vivir, así como los peces, donde, gracias a la cantidad de agua y a las plantas acuáticas del jardín, disponen del lugar idóneo para nadar y habitar.
El jardín botánico de Lluc abre todos los días de la semana, excepto el domingo, desde las 10 a las 13 horas y desde las 15 a las 18 horas. No deberemos pagar nada por acceder al jardín, ya que la entrada es libre, aunque sí agradecen cualquier tipo de colaboración voluntaria.
Más información | Lluc
Fotografías | Ainah, Madroca y masagista_46
A vista de pájaro | Google Maps
En Viajeros Blog | Sa Calobra, de excursión por el norte de Mallorca