La ruta de los pueblos blancos, un recorrido turístico por la provincia de Cádiz

La ruta de los pueblos blancos es un recorrido de diecisiete pueblos situados en la provincia andaluza de Cádiz. Se le llama así por el color blanco que caracteriza las fachadas de las casas
20 de junio de 2012
Etiquetas

Una buena idea para preparar un viaje puede ser realizar alguna de las rutas que podemos encontrar por todo el mundo y que nos llevarán a realizar un itinerario para conocer diferentes lugares unidos por una misma característica. Sólo es necesario que nos informemos sobre la que pueda interesarnos, existiendo muchas clases de rutas: culturales, gastronómicas, agrícolas, rurales, etc. Si os gusta la idea, permitirme que os haga una excelente sugerencia: la ruta de los pueblos blancos.

Esta ruta turística recorre diversos pueblos de Andalucía, concretamente de la provincia de Cádiz, llenos de encanto y atractivos para el visitante. El itinerario incluye una buena parte de las localidades de la comarca de la Sierra, en la mencionada provincia gaditana. La ruta toma su nombre del blanco que caracteriza las fachadas en las casas de estos bellos pueblos, una forma de repeler el calor veraniego pintándolas con cal, o como se ha dicho de toda la vida, «encalándolas».

ruta pueblos blancos arcos de la frontera

Vista de Arcos de la Frontera, capital y puerta de entrada a la ruta de los pueblos blancos

Un viaje de esta naturaleza debe emprenderse en un vehículo particular, lo que lejos de ser un inconveniente nos da la excusa perfecta para poder detenernos en cualquier momento para apreciar un bello paisaje, tomar unas fotografías o recuperar fuerzas. También se puede aprovechar, si el tiempo lo permite, para realizar una escapada a las cercanas playas de la costa gaditana.

Pero volviendo a nuestra ruta de los pueblos blancos, los principales protagonistas del viaje serán la naturaleza y el campo, las buenas gentes de las poblaciones que vamos a visitar, la variada y rica gastronomía que podemos disfrutar y el patrimonio cultural y monumental de los municipios que nos esperan.

ruta pueblos blancos grazalema

Fotografía de Grazalema, otro de los impresionantes pueblos que componen esta particular ruta por Andalucía

La ruta completa nos llevará a conocer diecisiete pueblos de la provincia de Cádiz: Ubrique, Grazalema, Villamartín, Bornos, El Bosque, Prado del Rey, Arcos de la Frontera, El Gastor, Olvera, Algodonales, Algar, Setenil de las Bodegas, Zahara de la Sierra, Benaocaz, Alcalá del Valle, Torre Alháquime y Villaluenga del Rosario.

La localidad de Arcos de la Frontera es la entrada a esta fascinante ruta de los pueblos blancos, al tiempo que su capital y cuna de un importante legado monumental. Los amantes del mundo rural disfrutarán del pequeño municipio de El Bosque, situado al pie del monte Albarracín y cruzado por el río Majaceite. Grazalema nos mostrará la ermita del Santo, y Zahara de la Sierra nos hará llegar al mismo centro del Parque Natural Sierra de Grazalema.

ruta pueblos blancos ubrique

Impresionante vista de Ubrique, uno de los diecisiete pueblos que conforman la ruta de los pueblos blancos

Son diecisiete pueblos engalanados de blanco y muchos más motivos para conocerlos realizando esta ruta turística. Una ruta que debe realizarse como un viaje de placer, sin prisas, para tomarse el tiempo necesario en descubrir la belleza de los pueblos del sur de España.

Más información | Wikipedia
Fotografías | Ricardo, Grez y elholgazan
En Viajeros Blog | El Tajo de Ronda y su puente Nuevo

Un comentario
  1. Publicado el 23 julio, 2012 a las 2:46 pm | Enlace

    Hola, hice hace unos años esta ruta y he de decir que es una maravilla. Me encantó cada uno de sus 17 pueblos, aunque fue duro hacer la ruta en un único día. Resulta cansado al final porque en cada uno de ellos, lo bonito es pararse, pasear por sus calles y disfrutar del blanco inmaculado de su paisaje. Yo recomendaría distribuirla en dos días, o bien, si no se puede disponer más que de un día, seleccionar aquellos pueblos más bonitos.
    Un saludo.

DEJA UN COMENTARIO
*
*

Tu e-mail nunca se publicará. Los campos requeridos están marcados con un *
Al publicar un comentario estás aceptando nuestra política de privacidad.


Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúas en la web, consideramos que aceptas su uso OKMás información