El Tajo de Ronda y su puente Nuevo

28 de mayo de 2012
Etiquetas,  
tajo ronda

El Tajo de Ronda cruzado por el puente Nuevo, el lugar ideal para hacer una parada y disfrutar de un bello paisaje

La malagueña localidad de Ronda no es uno de los populosos destinos de playa tan habituales en la provincia de la Costa del Sol. Sin embargo, reúne los suficientes atractivos como para convertirse en un importante destino para el turismo nacional e internacional. Con una población que se acerca a los 37.000 habitantes, es la capital de la comarca de la Serranía de Ronda.

Ronda se sitúa en un enclave privilegiado sobre una meseta rodeada de sierras, un lugar idílico donde disfrutar por igual de la naturaleza y el mundo rural. Además de su rico patrimonio, y la belleza que le aporta su entorno, es un lugar beneficiado por su proximidad con las localidades más conocidas por el turismo que visita las playas de la provincia de Málaga. Sus visitantes pueden observar bellas plazoletas, callejuelas y casas-palacio, además de museos, iglesias y palacios que se sitúan en «La ciudad», nombre con el que se conoce a la parte antigua.

puente nuevo ronda

Construido entre 1759 y 1793, el puente Nuevo alcanza los 98 metros de altura

Es, precisamente, el Tajo de Ronda el que se ocupa de separar la ciudad vieja de la nueva. Este desfiladero tiene una superficie aproximada de 47,5 hectáreas, con una garganta de 100 metros de profundidad, 500 metros de longitud y 50 metros de anchura. Una espectacular obra natural que da asiento a Ronda, aportándole una belleza singular e inigualable.

Desde esta privilegiada atalaya se puede observar «La Caldera«, una hondonada con forma circular que se recubre de matorral y se convierte en el hábitat para una variada fauna, entre la que predominan diferentes especies de aves. Para poder cruzar el Tajo de Ronda, pasando de la ciudad vieja a la nueva, o viceversa, contamos con una extraordinaria obra de la ingeniería humana.

tajo ronda vistas rio guadalevin

Esta particular garganta excavada en el río Guadalevín divide en dos a la ciudad malagueña de Ronda

Me refiero al puente Nuevo (conocido popularmente por los lugareños como «el balcón del conio»), una pasarela artificial de 98 metros de altura asentada sobre el río Guadalevín, desde la que podemos disfrutar de unas extraordinarias vistas. Es el lugar adecuado para hacer una parada en nuestro paseo, alzar la vista y disfrutar de un hermoso paisaje. Si nos acompaña nuestra fiel cámara fotográfica no podremos resistir la tentación de dispararla repetidas veces para obtener unas maravillosas instantáneas.

Por todo ello, no dudéis en hacer una escapada a Ronda durante vuestra próxima visita a la Costa del Sol, una ocasión inigualable para olvidar la playa por un rato y conocer una de las más bellas localidades de Andalucía. Bellos paisajes, la naturaleza en su estado más puro y un importante legado histórico-cultural os espera. Una visita que estoy seguro no os defraudará, amigos viajeros.

Más información | Wikipedia
Fotografías | Jesse Varner, Olaf Tausch y Konstantin
A vista de pájaro | Google Maps
En Viajeros Blog | Caminito del Rey, una ruta apta para los viajeros más valientes y Torcal de Antequera, un paraje de fantasía y piedra en Málaga

DEJA UN COMENTARIO
*
*

Tu e-mail nunca se publicará. Los campos requeridos están marcados con un *
Al publicar un comentario estás aceptando nuestra política de privacidad.


Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúas en la web, consideramos que aceptas su uso OKMás información